Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrobras recibe segunda línea de crédito noruega por US$1.000M

Sao Paulo. La petrolera brasileña Petrobras obtuvo hasta US$1.000 millones en créditos para comprar equipos y servicios de empresas noruegas, en momentos en que trata de mejorar su eficiencia y su producción.

El Instituto de Garantías de Crédito a la Exportación de Noruega (GIEK) y Petrobras planean cooperar en el curso del plan de cinco años de la petrolera, que considera una inversión de US$237.000 millones, dijo este martes la empresa brasileña en un comunicado.

Walmart comprará en la próxima década US$50.000M en productos de EE.UU.

Nueva York. Walmart Stores Inc dijo este martes que comprará US$50.000 millones adicionales en bienes fabricados en Estados Unidos en la próxima década, entre ellos artículos deportivos y electrodomésticos de alta calidad, en un intento por ayudar a impulsar la economía estadounidense.

Walmart, el mayor empleador privado y cadena minorista de Estados Unidos, dijo además que planea contratar a 100.000 nuevos veteranos militares en los próximos cinco años, en momentos en que la tasa de desempleo del país sigue muy por encima del 7%.

Embajadora cubana califica de exitosa visita de Humala a Cuba

Lima. La visita a Cuba del presidente peruano, Ollanta Humala, fue exitosa y significó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, afirmó este martes la embajadora cubana en Lima, Juana Martínez.

"Generó un impulso a las relaciones bilaterales, pues había una agenda conciliada hace tiempo y que pudo consolidarse con la presencia del mandatario peruano", expresó.

Wall Street recorta pérdidas gracias a avances de minoristas

Nueva York. Las acciones estadounidenses recortaban las pérdidas en el tramo vespertino de la sesión del martes en la Bolsa de Nueva York, y el promedio Dow Jones pasó a terreno positivo impulsado por un avance del sector minorista.

El promedio Dow Jones industrial ganaba 2,44 puntos, o un 0,02%, a 13.509,76 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 perdía 0,12 puntos, o un 0,01%, a 1.470,56.

El índice Nasdaq Composite, en tanto, cedía 5,69 puntos, o un 0,18%, a 3.111,82 unidades.

Gracias por fumar

A principios de noviembre se reunieron en Rio de Janeiro el brasileño Andrea Martini, el argentino Alejandro Riomayor, el colombiano Jaime Humberto Delgado y los británicos Michael Hardy y Jack Bowles. Ningún detalle del encuentro se filtró a la prensa y una portavoz de British American Tobacco (BAT) señaló a AméricaEconomía que se trató de una “reunión rutinaria” entre sus gerentes regionales. La única certeza es que, si alguno de ellos fuma, tuvo que salir a un área específica para encender un cigarrillo.

GE vende maquinaria petrolera a Petrobras por US$500M

La estadounidense GE Oil & Gas anunció la firma de un contrato de US$500 millones con la estatal brasileña Petrobras para la venta de maquinaria que será utilizada en la extracción de crudo en aguas profundas.

El contrato contempla el suministro de 16 turbogeneradores con capacidad total para producir 100 megavatios de energía, que se usarán en cuatro plataformas flotantes de Petrobras, P-74, P-75, P-76 y P-77, que operarán en un yacimiento de la cuenca marítima de Santos, en los prometedores yacimientos del presal.

Guatemala: se prevé un aumento en el ingreso de turistas del 4% para 2013

Para el 2013 se prevé un aumento en el ingreso de turistas del 4%, una cifra más conservadora que la del año pasado, refirió el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Duchez.

Este comportamiento se debe a que el presente año no habrá el atractivo del 13 Baktún, aunque el número de cruceros que atracan en el país se está nivelando, dijo el funcionario.

“Esperamos un crecimiento más normal. La Organización Mundial de Turismo proyecta que el crecimiento del turismo mundial será de 3% y 3,5%, pero el país será un poco más agresivo”, expresó.

Rally Dakar dejaría US$172,1M en la Argentina

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) destacó el impacto de la competencia Rally Dakar sobre las economías de los destinos involucrados dentro de esta competencia. Los ingresos representan un 16% más que en 2012.

"El evento generará un promedio de 851 millones de pesos (US$172,1 millones) en ingresos directos para nuestro país, un 16% más que en su versión 2012", señaló Amaury Sport Organisation (ASO), empresa a cargo de la organización del Rally Dakar 2013.

Suscribirse a