Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil aumentaría precios de la gasolina

Brasilia. Brasil podría anunciar tan pronto como la próxima semana un aumento del 7% en el precio de la gasolina y un alza entre un 4 y un 5% en el diesel, reportó el diario O Estado de Sao Paulo en su sitio web a última hora del lunes.

La medida aumentaría los márgenes de ganancia en la venta de combustibles para la petrolera estatal y distribuidora Petrobras, que tiene una enorme red de distribución a través de su red de estaciones de servicio "BR".

Perú: producción de gas natural crecería 6% en el presente año

Lima. La producción de gas natural tendría un incremento de 6% en el presente año debido a la mayor producción de los lotes 56 y 88, tanto para mayor exportación de gas natural como por mayores requerimientos del mercado local, principalmente para la generación de energía eléctrica, informó este martes el banco Scotiabank.

Colombia terminó 2012 con reservas internacionales récord de US$37.466M

Las reservas internacionales de Colombia totalizaron US$37.466,6 millones al cierre de 2012, lo que representan un incremento de 15,99% respecto al año anterior, informó el banco de la República.

En 2011 las reservas internacionales netas sumaron US$32.300,4 millones y un año atrás habían sido de US$28.451,8 millones.

Bernanke presiona a Congreso de EE.UU. para que eleve el límite de deuda

Ann Arbor, EE.UU. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, instó este lunes a los legisladores de Estados Unidos a aumentar el límite de endeudamiento del país para evitar una potencialmente desastrosa cesación de pagos, advirtiendo que la economía aún se encuentra en riesgo por la división política ante el déficit.

Chile: temblor de 4,6 grados escala Richter en Valparaíso y Región Metropolitana

Un temblor se registró a las 02:22 horas (local) de este martes en la zona oriente de la Región de Valparaíso y el norte de la Metropolitana, de menor intensidad y epicentro a 61 kilómetros al este de Los Andes.

El Servicio de Sismología de la Universidad de Chile estableció que el movimiento marcó 4,6 grados en la Escala de Richter y fijó el punto de origen del movimiento a una profundidad de 104,5 kilómetros de profundidad.

Nikkei salta por debilidad del yen y ceden bolsas en Asia

Tokio. Las acciones japonesas tocaron máximos en 32 meses el martes gracias a la caída del yen del día anterior ante las expectativas de que una fuerte presión política llevará al Banco de Japón a entregar audaces medidas de flexibilización monetaria.

Otros mercados bursátiles asiáticos se debilitaban, con el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón cayendo un 0,4%, liderado por un declive de un 1,5% en su sector de tecnología.

ONU aclara que Bolivia está impedida de exportar coca

La Paz. El representante de la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Delito (Onudd), César Guedes, explicó este lunes que la exportación de la hoja de coca y sus derivados no se encuentra prevista en la Convención de Viena.

Por ello, el funcionario de la Onudd explicó que el retorno de Bolivia a la Convención Única de la ONU sobre Estupefacientes no significa que se viabilice la venta de la hoja milenaria a los países del mundo.

Suscribirse a