Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil buscaría elecciones rápidas en Venezuela si Chávez muere

Sao Paulo/Caracas. Brasil instó al gobierno de Venezuela a realizar elecciones "lo antes posible" en caso de que muera el convaleciente mandatario Hugo Chávez, dijeron este lunes a Reuters funcionarios brasileños de alto rango, una intervención que podría garantizar una transición sin sobresaltos en la nación petrolera.

Funcionarios brasileños expresaron sus deseos directamente al vicepresidente venezolano Nicolás Maduro, según aseguraron bajo condición de anonimato.

Latinoamérica pedirá a la UE inversiones transparentes en favor de los ciudadanos

Bruselas. Los países de América Latina y el Caribe pedirán a la Unión Europea (UE) en la cumbre que ambas partes celebrarán en Santiago de Chile el 26 y 27 de enero, que sus inversiones sean "transparentes" y protejan a los trabajadores y el medioambiente, indicaron este lunes a Efe fuentes diplomáticas.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la UE intentarán avanzar en esta reunión hacia una "alianza para un desarrollo sostenible" mediante la promoción de inversiones de calidad social y ambiental.

Brasil es segundo en listado de los países más emprendedores del mundo

Una investigación de la Unión Europea situó a Brasil como el segundo país con mayor tendencia a emprender del mundo, según un artículo del periódico "Folha de Sao Paulo", publicado este lunes.

La investigación, realizada en julio de 2012 en la región europea y en las mayores economías del globo, apuntó que el 63% de los brasileños prefieren trabajar en un negocio propio, mientras que el 33% se decantan por ser empleados.

Goldman baja estimación de los precio de soja por panorama de cosecha en Sudamérica

Chicago. El banco de inversión Goldman Sachs redujo sus proyecciones para los precios a tres y seis meses de los futuros de la soja en la Bolsa de Chicago, citando el clima favorable en Sudamérica que ha impulsado las perspectivas de producción de la oleaginosa.

Por otro lado, el banco dejó sin cambios sus pronósticos para los precios del trigo y el maíz.

Perú se mantendrá como referente en A. Latina a mediano y largo plazo

Lima. Perú se mantendrá como un referente en América Latina a mediano y largo plazo por su rápido crecimiento y capacidad de innovación, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Se puede ver cómo Perú es un referente a nivel global. No es una moda porque la moda es pasajera, Perú es una tendencia porque en el mediano y largo plazo seguirá siendo un referente en la región”, sostuvo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Exportaciones tradicionales del Ecuador caen por primera vez en ocho años

La exportación de productos no petroleros tradicionales (que equivalen al 43,6% de las ventas al exterior de ese segmento) cayó por primera vez desde el 2004 en el periodo de enero a noviembre del 2012.

La baja fue del 2,32%, según los datos del Banco Central del Ecuador (BCE). La cifra pasó de US$4.102,02 millones en el 2011 a US$4.006,97 millones.

Argentina firma acuerdos con Emiratos Árabes

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, firmó este lunes acuerdos bilaterales en diferentes áreas con el monarca de Emiratos Árabes Unidos, Khalifa Bin Al Nahayan.

La mandataria, que se encuentra en gira oficial, se reunió con el gobernante, con quien rubricó convenios en materia de seguridad alimentaria y energía nuclear con fines pacíficos, reseñó la agencia Télam.

La reunión se llevó a cabo en el palacio Al Mushrif, en Abu Dhabi, capital del país del Golfo Pérsico, y también participó el príncipe Mohamed Bin Zayed Al Nahyan.

Obama advierte riesgo de crisis si EE.UU. no sube tope de endeudamiento

El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió este lunes del riesgo de una nueva crisis económica y dijo que los mercados bursátiles globales "se descontrolarán" a menos que los republicanos en el Congreso acuerden con su partido Demócrata elevar el tope de endeudamiento del país.

"Pensar incluso en la idea de que esto ocurra, de que Estados Unidos no pague sus cuentas, es irresponsable, es absurdo", dijo Obama en una conferencia de prensa que marcó el final de su primer mandato en la Casa Blanca.

Suscribirse a