Pasar al contenido principal

ES / EN

Pemex disminuye en 49% el envío de gas a la atmósfera

México. La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo en un 49% el envío de gases a la atmósfera durante 2012, con respecto al año anterior, que es la cantidad más significativa de los últimos cuatro años, informó este lunes la institución.

En un comunicado, la empresa indicó que la reducción es resultado de la aplicación de las estrategias para incrementar el aprovechamiento del gas producido en 2012 por Pemex Exploración y Producción.

Expertos participarán en congreso de mantenimiento del Canal de Panamá

Expertos de Estados Unidos y América Latina participarán en el Primer Congreso Internacional de Mantenimiento de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que inicia el próximo miércoles en la capital panameña, informaron hoy fuentes de la vía interoceánica.

El congreso, de tres días, tendrá la participación de expertos en en mantenimiento e ingeniería, quienes expondrán sus conocimientos y experiencias en la formación de una cultura de la previsión, indica un comunicado de la ACP.

Venezuela: conflicto laboral amenaza operatividad de Helados Efe

En medio una drástica caída de la producción que ha conllevado a acumular pérdidas por más de Bs. 267 millones (US$62.097,4) en los últimos tres años, Productos Efe debe encarar a finales de este mes una nueva prueba, cuando los trabajadores introduzcan ante el Ministerio del Trabajo un pliego conflictivo para exigir el inicio de la discusión de la nueva contratación colectiva.

Argentina: avanzan obras eléctricas y destaca inversión de US$262,9M

Nuevas obras de mejoramiento de infraestructura eléctrica fueron inauguradas la semana pasada en el conurbano bonaerense, financiadas con los cargos fijos que abonan por factura los usuarios, informó el Ministerio de Planificación Federal.

Además, el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión de la cartera, Roberto Baratta, adelantó que las empresas Edenor y Edesur invertirán este año 1.300 millones de pesos (US$262,9 millones) adicionales como parte de uno de los dos fondos constituidos en base a los llamados "cargos fijos con asignación exclusiva" para obras.

Gobernador de Buenos Aires desoye a Fernández y ahorra en dólares para pagar gastos médicos

Buenos Aires, EFE. El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, rechazó el exhorto de la mandataria argentina, Cristina Fernández, de convertir en pesos sus ahorros en dólares porque necesita divisas para afrontar su tratamiento en Europa por la pérdida de su brazo derecho.

"Tengo un problema físico que es obvio y que me exige viajar una vez por año, y tengo que tener razonablemente disponibilidad de los recursos que hacen a mi tratamiento", declaró Scioli en una entrevista con el diario Tiempo Argentino, de Buenos Aires.

Ecuador: inflación anual de bebidas alcohólicas cerró en 18,91%

Quito. Los precios de las bebidas alcohólicas registraron a diciembre del 2012 la inflación anual más alta de las doce divisiones que integran el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), este rubro registró el 18,91%, más del doble de la variación de los otros dos ítems que le siguieron: restaurantes y hoteles (6,75%) y educación (6,52%).

Coaches ejecutivos, ¿quiénes son y para dónde van?

Varios de ellos se integraron al coaching casi sin saberlo, teniendo más capacidades que otros para escuchar y empatizar con el resto. Fue el caso del ingeniero comercial chileno Mauricio Wasaff, quien tras trabajar durante varios años en puestos ejecutivos y como consultor de diversas empresas nacionales y extranjeras decidió dedicarse al coaching en empresas, el cual ejerce hace siete años.

Falsa alarma de tsunami causa pánico en ciudad del norte de Chile

Santiago. Los residentes de la ciudad de Iquique, norte de Chile, reaccionaron este lunes con pánico ante una alarma de tsunami, que por error fue activada, dijeron autoridades.

La empresa Epcom, responsable de la alarma, dijo que podrían sancionar a los responsables de la falla que repercutió en una estado de agitación y nerviosismo entre miles de pobladores.

Poco antes del medio día de este lunes, las sirenas de alarma de tsunami empezaron a sonar en gran parte de la ciudad costera, capital de la región de Tarapacá.

Suscribirse a