Pasar al contenido principal

ES / EN

Evo Morales anuncia ‘batalla’ para legalizar el comercio de la coca en el mundo

En dos grandes concentraciones, el presidente Evo Morales celebró la readmisión de Bolivia a la Convención de Viena, con la reserva que permite —dijo— el acullico y el cultivo de la coca, y anunció una nueva “batalla” por la legalización de la comercialización de la hoja en el mundo.

El Jefe de Estado participó este lunes de movilizaciones en las ciudades de Cochabamba y La Paz para socializar la legalización del masticado de la hoja de coca (acullico o pijcheo) y el retorno de Bolivia a la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes.

Presidenta argentina pide a sector público ser pionero en promoción de energía verde

Abu Dabi, Xinhua. La presidenta argentina, Cristina Fernández, afirmó este martes en Abu Dabi que el sector público debe ser pionero en la reducción de desperdicios de energía y el aumento de la eficiencia energética.

Las declaraciones hechas por la mandataria en la Cumbre Mundial sobre la Energía del Futuro (WFES, por sus siglas en inglés) 2013, desacuerdan con las del presidente francés, Francois Hollande, quien afirmó en la misma ocasión que el sector privado debe desempeñar un papel clave en la promoción de energías ecológicas.

Santos descarta tener un rol de mediador en proceso de paz con las FARC

Bogotá. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, descartó este lunes la intervención de mediadores en las negociaciones de paz que realiza su gobierno con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana (Cuba).

En declaraciones a la emisora Caracol Radio, el mandatario explicó que si hay diálogos directos para construir confianza y lograr acuerdos directamente con la guerrilla, no es necesario un mediador.

"Creo que hemos acordado las dos partes que por ahora no se necesita mediador", sostuvo.

Economía peruana crece más de lo esperado en noviembre de 2012

Lima. La economía de Perú se expandió en noviembre más de lo previsto por los analistas y cerca de su nivel potencial, impulsada una vez más por sectores vinculados a la demanda interna como la construcción, el comercio y la manufactura que se han convertido en los motores del país andino.

El gobierno de la potencia minera dijo este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó un 6,83% interanual en noviembre, por encima del 6,3% previsto por analistas en un reciente sondeo de Reuters.

Nicaragua retirará cobro del IVA a importaciones

La presión ejercida por el gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Comercio (SIC), así como por los vecinos guatemaltecos, surtió efecto.

Nicaragua rectificará la determinación de gravar con un 15% todas las importaciones de bienes de aseo y limpieza, así como algunos alimentos de la canasta básica a más tardar esta semana, según lo acordado por los representantes de los gobiernos de la región.

Oposición venezolana pide a la OEA derecho de palabra sobre mandato de Chávez

Caracas. La coalición opositora en Venezuela informó este lunes que pidió a la OEA un derecho de palabra en un consejo permanente, a fin de exponer su punto de vista sobre la decisión de la máxima corte del país de postergar indefinidamente la juramentación de Hugo Chávez para un nuevo período dada su delicada salud.

Honduras exportó US$3.845M en productos no tradicionales en 2012

Las exportaciones de productos no tradicionales superaron el 51% del total de las ventas de Honduras al exterior, con un monto de US$1,967.7 millones, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

Las cifras preliminares a octubre del 2012, indican que las exportaciones FOB de mercancías generales sumaron US$3,845.7 millones, incrementándose en 13,6%, destaca la institución en su más reciente reporte sobre comercio exterior.

Presidente colombiano se declara completamente curado de cáncer

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se declaró este lunes totalmente curado de cáncer, más de tres meses después de la intervención quirúrgica en la que le fue extirpada la glándula prostática por un tumor no agresivo.

El mandatario se sometió recientemente a unos exámenes médicos de control que revelaron que no existen células cancerígenas en su organismo.

Sepa por qué Latinoamérica es clave para Santander y Telefónica

Saladeinversión. La compleja situación económica que viven particularmente las compañías españolas ha motivado la búsqueda de explorar nuevas salidas y oportunidades en el mercado internacional. De esta forma lo hizo el Grupo Santander México que apostó por realizar una oferta pública accionaria. Así, esperan compensar el oscuro panorama del mercado español, colocando en los internacionales a sus filiales latinoamericanas.

Suscribirse a