Pasar al contenido principal

ES / EN

FARC dicen que quieren mejorar el ritmo del proceso de paz

El jefe del equipo negociador de las FARC, alias ‘Iván Márquez’, le respondió al gobierno y señaló que el grupo guerrillero quiere mejorar el ritmo de los diálogos de paz, que se retoman este lunes en La Habana, Cuba.

Márquez señaló que no tienen la intención de hacer política con el proceso de paz y la participación ciudadana, y que por el contrario buscan un acuerdo justo y duradero.

En siete puntos sube aprobación de Humala, según sondeo

Lima, Xinhua. El presidente peruano, Ollanta Humala, aumentó siete puntos su nivel de aprobación en los primeros días de enero de este año al sumar 57 puntos de respaldo, indicó este lunes una encuesta de la consultora Datum Internacional.

La agencia indicó en su última consulta, realizada del 4 al 8 de enero, que el mandatario peruano mantenía un respaldo de 50 puntos desde diciembre pasado.

Conozca las principales novedades de la reforma migratoria cubana

La Habana, EFE. La eliminación del restrictivo permiso de salida para viajar fuera de Cuba y pasaportes más caros son algunas de las novedades destacadas en la flexibilización migratoria que entra hoy en vigor en el país caribeño.

El permiso de salida o "tarjeta blanca", una autorización del gobierno cubano para viajar, ha sido durante décadas en Cuba uno de los mayores obstáculos para salir al exterior junto con la llamada "carta de invitación" otro de los trámites que también se suprime con la nueva ley.

Chile recibe cifra histórica de 3,5M de turistas en 2012

Santiago de Chile. Chile recibió durante 2012 un total de 3,5 millones de turistas extranjeros, cifra que supone un 13% más que el año anterior y que constituye una marca histórica, según un informe difundido este lunes por la Subsecretaría de Turismo.

Ese 13% se compara con el 6% de aumento que anotó América Latina el año pasado, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), destacó al entregar los datos la subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass.

Inversión minera en Chile sumaría US$100.000M en diez a doce años

Santiago. La inversión minera en Chile, el mayor productor mundial de cobre, alcanzaría los US$100.000 millones en los próximos diez a doce años, estimó este lunes el gremio privado Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

La asociación detalló que los desembolsos previstos hasta mediados de la próxima década se enfocarían en iniciativas vinculadas al desarrollo de proyectos de cobre, oro y minería no metálica, aunque advirtió que la estrechez de la oferta energética en el país puede limitarlos.

Suscribirse a