Pasar al contenido principal

ES / EN

Nestlé contrata a Rothschild para vender activos en América Latina por más de US$1.000M

Zurich. Nestlé contrató a Rothschild para vender activos en América Latina por un valor total de más de US$1.000 millones, como parte de una campaña para ganar la aprobación regulatoria para la compra de la unidad de nutrición de Pfizer, dijo Bloomberg, citando a tres personas con conocimiento del asunto.

El fabricante con sede en Vevey del café Nescafe, las barras de chocolate KitKat y la sopa Maggi se encuentra en las primeras etapas de un proceso para vender los activos, dijo la agencia de noticias, citando a una de las tres personas.

Aprobación a Humala sube 52% por estabilidad económica

Lima, EFE. La aprobación popular al presidente peruano, Ollanta Humala, subió a 52 % en enero, cinco puntos más que en noviembre pasado, debido principalmente a la estabilidad económica del país, según una encuesta de la empresa CPI publicada este miércoles en Lima.

La desaprobación contra Humala bajó a 38%, mientras que un 9,5% se mantiene indiferente, precisa el estudio de la Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI).

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela se pronunciará sobre juramentación de Chávez

Caracas, Xinhua. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela se pronunciará este miércoles sobre la postergación del acto de juramentación del presidente Hugo Chávez como mandatario reelecto.

En horas de la mañana (hora local) se espera la realización de una rueda de prensa en Caracas, encabezada por la presidenta del TSJ, magistrada Luisa Estella Morales, quien dará a conocer la opinión del Poder Legislativo sobre un tema que mantiene encendida la escena política en Venezuela.

ArcelorMittal emitirá US$3.500M en acciones para reducir deuda

Bruselas. ArcelorMittal, el mayor productor mundial de acero, emitirá US$3.500 millones en acciones y bonos convertibles para reducir un fuerte nivel de deuda que ha provocado un descenso en su calificación de crédito al estatus de basura.

La compañía dijo en un comunicado este miércoles que la emisión de acciones y deuda, cuyo aporte exacto aún está por determinarse, ayudaría a reducir su deuda neta a casi US$17.000 millones para fines de junio, desde un monto esperado 22.000 millones a fines del 2012.

Importaciones petroleras de EE.UU. llegan a su punto más bajo en 25 años

El repunte en la extracción de hidrocarburos no convencionales en los estados de Dakota del Norte y Texas ha llevado al país del norte un paso adelante hacia la suficiencia energética.

De acuerdo a un reciente informe de la autoridad energética, Estados Unidos produjo 6,8 millones de barriles diarios el año pasado, un aumento valiosísimo desde la caída de 5 millones registrada en 2008. De continuar con este ritmo, es factible que su industria cierre 2014 con un registro de 8 millones de barriles por día.

Volumen de ventas de embotelladora chilena CCU crece 7,6% en 2012

Santiago. El grupo embotellador y cervecero CCU reportó un crecimiento interanual del 7,6%de sus volúmenes de ventas de 2012, por una importante alza del consumo en Chile que contrarrestó una caída en Argentina, según cifras preliminares divulgadas este miércoles.

Compañía Cervecerías Unidas (CCU), que es controlada por el grupo chileno Quiñenco y la multinacional Heineken, cuenta con operaciones en Chile y Argentina.

En el cuarto trimestre, en tanto, los volúmenes aumentaron un 7,7%, dijo la empresa en un comunicado.

Petróleo cae y amplio suministro contrarresta optimismo económico

Londres. El petróleo operaba este miércoles por debajo de los US$112 el barril, debido a que un panorama para la economía global levemente más optimista era contrarrestado por un creciente suministro en Estados Unidos.

Los futuros del Brent retrocedían 15 centavos a US$111,79 el barril a las 13:54 GMT, tras avanzar 54 centavos el martes.

El crudo en Estados Unidos bajaba 5 centavos a US$93,10 el barril.

Fernando Lugo viaja a Caracas para expresar su apoyo a Hugo Chávez

El ex presidente de Paraguay Fernando Lugo viajó este miércoles a Caracas para expresar su apoyo al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en los actos organizados pese al aplazamiento de la investidura presidencial.

Lugo, que fue destituido en un controvertido juicio político parlamentario y sustituido por el vicepresidente del país, Federico Franco, el 22 de junio pasado, viajó a Caracas temprano en la mañana de este miércoles, dijo a Efe una persona allegada exmandatario.

Suscribirse a