Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de crudo de Brasil cede por octavo mes consecutivo en noviembre

Brasilia. La producción brasileña de crudo y gas natural se redujo por octavo mes consecutivo en noviembre, con la mantención de plataformas petrolíferas en alta mar administradas por Petrobras limitando la producción, dijo el jueves el regulador de petróleo del país.

La producción cayó un 4% a 2,5 millones de barriles de crudo y gas natural equivalente por día (boepd) a partir desde 2,61 boepd en noviembre del 2011, dijo la ANP.

Pero la producción fue un 1,5% mayor que en octubre, cuando alcanzó los 2,47 millones de boepd.

Mercado ganadero argentino cotiza estable con un elevado ingreso de vacunos

Buenos Aires. La plaza argentina de hacienda cotizaba prácticamente sin cambios este viernes, en una sesión con un elevado ingreso de ganado que compensó la reducida oferta del resto de la semana como consecuencia de la falta de actividad por Año Nuevo, dijeron operadores.

Este viernes llegaron al mercado de Liniers, en Buenos Aires, 13.336 vacunos, frente a los 10.090 que ingresaron el mismo día de la semana pasada.

Itaú Unibanco concreta aumento capital por US$150M en filial chilena

Santiago. El banco brasileño Itaú Unibanco concretó un aumento de capital de unos US$150 millones en su filial en Chile, recursos que destinará a financiar un crecimiento de préstamos y nuevas oficinas, informó el viernes la firma.

Para 2013, Banco Itaú Chile se propuso aumentar sus créditos en un 50% más que el promedio del sistema bancario chileno.

Colombia: carbonera Cerrejón cumple metas de producción y exportación en 2012

Bogotá. Cerrejón, la mayor mina de carbón de Colombia, alcanzó en el 2012 una producción de 34,6 millones de toneladas, para superar su meta favorecida por el clima seco en su área de operaciones, informó el jueves la empresa.

La principal carbonera en el país sudamericano es propiedad en partes iguales de BHP Billiton, Anglo American y Xstrata y exportó 32,8 millones de toneladas, casi todo lo que produjo.

La producción de Cerrejón superó en casi un 4% la meta establecida para el año pasado, de 33,3 millones de toneladas.

Mazda aumentará capacidad de planta mexicana a 230.000 coches

Mazda Motor Corp. dijo que incrementará la capacidad de producción en su nueva planta en México en el año fiscal que termina marzo del 2016 a 230.000 vehículos desde 140.000.

Mazda invertirá un total de US$650 millones en la planta que se encuentra en construcción en Guanajuato, México, dijo este viernes en un comunicado el quinto mayor fabricante de automóviles de Japón.

Esto incluye la inversión recién anunciada de US$150 millones en equipo para producir 180.000 vehículos Mazda y US$500 millones ya anunciados para instalaciones de la planta, dijo un portavoz en Tokio.

Presidente Hugo Chávez sufre insuficiencia respiratoria

Caracas. El mandatario Hugo Chávez sufre de insuficiencia respiratoria como consecuencia de la infección pulmonar "severa" que padece, dijo este jueves el Gobierno, en una nueva complicación tras la operación a la que fue sometido hace tres semanas en Cuba por un cáncer que amenaza con alejarlo del poder.

El líder socialista de 58 años, que no ha sido visto o escuchado en público desde que viajó a Cuba para la cirugía, ha tenido que enfrentar varios problemas postoperatorios derivados de una hemorragia ya controlada y los pulmonares que están siendo tratados.

¿Qué pasaría con la economía de Venezuela ante una eventual muerte de Hugo Chávez?

La duda ronda en Venezuela. El estado de salud del presidente Hugo Chávez es un enigma que mantiene expectante no sólo al país, sino también a la región, porque el fallecimiento del mandatario que ha permanecido 14 años en el poder, traería consigo repercusiones no sólo políticas, sino también económicas.

Analistas: el "chavismo" está garantizado en Venezuela aún con la muerte de Chávez

Jorge Arreaza, titular de Ciencia y Tecnología y yerno del mandatario escribió en su cuenta de twitter: "el equipo médico nos explica que la condición del presidente Chávez sigue siendo estable dentro de su cuadro delicado".

Son este tipo de mensajes los que generan la incertidumbre en la oposición venezolana y en América Latina, ya que son diversas las hipótesis que se barajan tras darse a conocer el deteriorado estado de salud del gobernante venezolano. No por nada sus detractores han sacado la voz y le han solicitado al Ejecutivo que sea "honesto" y "diga la verdad".

Incertidumbre cambiaria: el ambiente que se proyecta para el inicio del 2013 en Venezuela

La posibilidad de un ajuste cambiario en este año 2013 estaba más que cantado, según la opinión de analistas económicos.

Sin embargo, hasta la fecha aún no se toma decisión al respecto y la incertidumbre se incrementa en muchos venezolanos e inversionistas. "El mercado está nervioso", señalan algunos operadores.

El gobierno ha insistido en afirmar que cualquier decisión sobre este tema no puede adelantarse, pero tampoco niega categóricamente la posibilidad de un anuncio de devaluación.

Oposición reclama el "derecho" de viajar a Cuba para saber sobre Chávez

El alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, reclamó este jueves la creación de una comisión que visite al presidente venezolano, Hugo Chávez, para conocer su situación de salud, algo que, consideró, es "un derecho".

"No estoy pidiendo permiso para ir a Cuba. Creo que tenemos derecho a ir hasta allá y ver qué es lo que pasa. Debemos ir y punto", indicó Ledezma en un comunicado difundido en Caracas y publicado en su página web.

Suscribirse a