Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: agencia ProInversión prevé cerrar negocios por US$8.000M en 2013

Lima. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estimó que producto de las concesiones que se realizarán durante el 2013 se lograrían compromisos de inversión por US$8.000 millones.

El director ejecutivo de ProInversión, Javier Illescas, explicó que tienen diversos y variados proyectos en cartera, como la Línea 2 del Metro de Lima; Aeropuerto Internacional de Chinchero - Cusco (AICC) y el Terminal Portuario General San Martín (Pisco) Ica.

Brasileños son considerados como la compañía preferida para celebrar Año Nuevo

Londres. Bailar junto a un brasileño en la playa de Copacabana en la víspera de Año Nuevo parece ser el modo soñado de festejar la llegada del 2013, si una encuesta global realizada a 17.000 personas sirve como indicador.

La encuesta, elaborada por la red social Badoo.com (www.badoo.com) en 17 países de cuatro continentes, mostró que los brasileños son con los que una mayoría de gente de todo el mundo querría disfrutar de la última noche del año.

Eletrobras firma acuerdo de crédito por US$1.900M con Caixa para reactor nuclear

Río de Janeiro. La compañía eléctrica brasileña Centrais Eletricas Brasileiras (Eletrobras) firmó un acuerdo de crédito por 3.800 millones de reales (US$1.900 millones) con el banco estatal Caixa Economica Federal para el financiamiento de la construcción de un reactor nuclear, informó este jueves la firma.

El crédito financiará parte de la construcción de la tercera planta termonuclear en la estación Angra dos Reis, propiedad de Eletrobras y ubicada a 100 kilómetros al oeste de Río de Janeiro, informó la eléctrica estatal en un comunicado.

Gobierno portugués privatizará aeropuerto por hasta unos US$4M

Lisboa. El gobierno portugués estudia este jueves la venta de la gestora de aeropuertos ANA, la mayor privatización del año, con un valor de hasta €3 mil millones (US$3.959,4 millones), y a la que concurren empresas de Argentina, Brasil y varios países europeos.

El Consejo de Ministros luso, que la semana última optó por no vender la aerolínea TAP al único interesado, el magnate colombiano-brasileño Germán Efromovich, por €340 millones, tiene ahora cuatro aspirantes a administrar los aeropuertos de Lisboa, Oporto, el Algarve y las Azores.

Flujo de turistas a Cuba crece 4,8% a noviembre

La Habana. El flujo de turistas a Cuba aumentó 4,8% en los primeros 11 meses de este año, en relación con igual período de 2011, reportó este jueves la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Según el reporte, entre enero y noviembre llegaron a la isla 2.557.564 vacacionistas, 117.617 más que en igual etapa del año anterior.

Canadá se mantuvo como principal emisor de visitantes a la mayor de Las Antillas, con 962.060 vacacionistas, seguido por Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Argentina, Rusia, España, México y Venezuela.

PIB de Venezuela cierra 2012 en 5,5%

El Producto Interno Bruto de Venezuela registró un crecimiento de 5,5% para el cierre de 2012, informó el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes.

El presidente del ente emisor dijo en rueda de prensa, junto al ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, que el crecimiento del PIB de este año fue superior a la meta establecida de 5% en el presupuesto nacional de 2012.

El presidente del BCV dijo que Venezuela se encuentra entre los cinco países con más crecimiento de la región.

Ecuador: nuevas infraestructuras hoteleras llegan al balneario Playas

Playas, Guayas. Nuevas infraestructuras hoteleras se están incorporando en Playas. El balneario cuenta con varios proyectos, medianos y grandes, que están en desarrollo. Unos alistan sus operaciones, mientras que otros están en fase de construcción.

Hasta hace tres años, el cantón contaba con 43 hoteles, que podían albergar 2.700 personas. Actualmente, la capacidad aumentó a 3.500 plazas, con los nuevos sitios de hospedaje.

Suscribirse a