Pasar al contenido principal

ES / EN

Alumnos de la Universidad Andrés Bello celebran Semana de la Ingeniería

La Universidad Andrés Bello está organizando desde el 22 de Octubre las actividades de la Semana de la Ingenieria, partiendo por el seminario “Emprendimiento en la PYME”. 

El curso se dictará a las 19 horas en el Auditorio Poeta Gonzalo Rojas, y tendrá como expositores a Ricardo Brain Trucco, Seremi de Economía en la Región del Bío Bío y Pablo Salvador Rodríguez, Director de la Asociación Gremial de Emprendedores Bío Bío

Chile impulsará trabajo de extranjeros por temporada

Santiago. El ministro chileno de Agricultura, Luis Mayol, anunció la presentación de un proyecto de ley ante el Congreso para permitir el ingreso de trabajadores extranjeros al país por temporada fundamentalmente asociada a faenas agrícolas.

El ingreso sería "por tiempo, faena y lugar determinado", dijo Mayol en el marco de un Encuentro Nacional del Agro 2012 (Enagro) en Santiago.

Estimó un déficit de mano de obra de 40.000 trabajadores sólo en el sector frutícola en la época de mayor demanda.

Cemex fija rango de precio para OPI en Colombia

Bogotá. La mexicana Cemex, una de las mayores productoras de cemento del mundo, anunció este lunes un rango de precio para las acciones que negociará de su subsidiaria en Latinoamérica en una oferta pública en Colombia, con la que captaría entre US$774 y US$950 millones.

Cemex estableció un rango de precio de entre 11.000 y 13.500 pesos colombianos por título (entre US$6,11 y US$7,5) para la oferta pública inicial (OPI) de acciones de Cemex Latam Holdings, precisó la compañía a la Superintendencia Financiera, el máximo regulador del mercado de valores en Colombia.

Techo a tasa de interés limita el microcrédito en Colombia

La presidenta de la Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras (Asomicrofinanzas), María Clara Hoyos, aseguró que el techo a la tasa de interés para microcrédito ordenado por la Superintendencia Financiera es una limitante para llevar este tipo de servicios financieros a los municipios del país. “La tasa de interés que se cobra, como hay techo, no alcanza a cubrir los gastos de trasladar un asesor comercial y establecer unos mecanismos de desembolso y de recaudo en esos sitios, por lo que la entidad financiera simplemente no va”.

Fundesem y SabadellCAM realizarán concurso para Estudiantes Universitarios

Fundesem y SabadellCAM organizan la decimocuarta edición del concurso "Buga" que está basado en un ejercicio de simulación que recrea el comportamiento empresarial en un mercado internacional. 

En el evento destaca la participación de estudiantes de las universidades de Alicante (que representan un 28%) y Valencia (con un 24%).

Peruanos y chilenos piden por la unión de sus pueblos en procesión religiosa

Unas 30 mil personas, entre peruanos y chilenos, pidieron por la unión de sus pueblos durante la misa que se realizó en Santiago de Chile previa a la salida procesional del Señor de los Milagros.

La misa fue concelebrada el domingo al mediodía por el obispo de Tacna, Marco Antonio Cortez, y el obispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, en la Catedral de Santiago, informó José Soto, presidente de la Hermandad del Señor de los Milagros, quien viajó desde Lima para asistir a la procesión.

Chile: ex conscriptos de la dictadura solicitan compensación al gobierno

Un grupo de ex conscriptos protestaron en las afueras del Palacio de La Moneda para exigir que el presidente Sebastián Piñera cumpla con su promesa de compensarlos por las labores que realizaron entre 1973 y 1990.

El presidente de la Asociación Nacional de Conscriptos, Rubén Cornejo, manifestó que exigen un pronunciamiento del Mandatario debido a que desde marzo están esperando una respuesta a sus petitorios.

Los ex conscriptos piden una compensación por daño moral y sicológico como soldados, específicamente esperan una indemnización y una pensión.

Argentina: economía crece 1,4% en agosto, menos del 2% esperado

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina creció 1,4% interanual en agosto, informó el Gobierno, en un desempeño magro que estuvo por debajo del avance del 2% que esperaban los analistas.

En comparación con julio, la actividad económica se expandió 0.2% en el octavo mes del año, según el instituto estatal de estadísticas.

Suscribirse a