Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo de arqueólogos hallan ofrenda en Machu Picchu

Lima. Un grupo de arqueólogos descubrió una ofrenda en la ciudadela de Machu Picchu, con piezas de cerámicas, anunció este lunes Carlos Werner Delgado, de la Dirección Regional de Cultura (DRC) de la ciudad peruana de Cusco.

El experto detalló que los restos, que probablemente proceden de la cultura Chimú, están integrados por un olla ceremonial, piedras talladas, cantaros cerámicos antopomorfos, diez cuentas de malaquita y una pinza de bronce de 1,5 a 3 centímetros.

BCE centrará su trabajo de supervisión en los 25 principales bancos de la región

Londres. El Banco Central Europeo (BCE) se centrará en las principales 25 entidades financieras cuando comience su trabajo como supervisor el año que viene, dijo el vicepresidente del regulador europeo, Vitor Constancio, agregando que la inyección directa de fondos en los bancos débiles no se produciría antes del 2014.

Costa Rica invertirá US$161M en atención a enfermos de cáncer

San José. La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) dijo este lunes que destinará US$161 millones en la atención integral del cáncer, la segunda causa de muerte en el país con un diagnóstico de la enfermedad cada hora.

La iniciativa corresponde a una inversión anual ordinaria de la institución que pretende ejecutar acciones preventivas, diagnósticas, terapéuticas y paliativas contra los tumores malignos en la población.

IAE presenta Workshop sobre el Impacto de las Personas en cuadro de Resultados

El IAE Business School invita a Empresarios, Dueños y Directivos de Empresas a participar de esta actividad a cargo del Profesor Julián Irigoin, profesor de Comportamiento Humano.

En la charla se hablará acerca del impacto de las personas en el cuadro de resultados. Se analizarán interrogantes como por ejemplo, ¿Es la gente mi principal activo? y ¿Qué hago al respecto?.

Esta programada para el Martes 23 de Octubre a las 9:00 horas.

Desempleo genera éxodo de 100.000 portugueses en 2011

Lisboa, Xinhua. La falta de trabajo disparó la emigración indocumentada de Portugal en 2011 cuando abandonaron el país unos 100.000 portugueses, de acuerdo con datos del gobierno citados por el "Diario Económico".

El secretario de Estado de las Comunidades, José Cesário, admitió en un repunte la emigración ilegal de los portugueses como consecuencia de la crisis del país.

Cesário dijo que la emigración ilegal no ha parado de crecer el último año, en especial a países fuera de Europa, entre ellos Brasil, Canadá y Estados Unidos.

Producción global de acero crudo se mantuvo estable en septiembre

Londres. La producción global de acero crudo se mantuvo prácticamente estable en septiembre frente al mismo mes del año anterior, mostraron este lunes datos de la Asociación Mundial de Acero que reflejan las dudas de los productores por la demanda, un exceso de oferta y la debilidad de los precios.

La producción mundial de acero, material usado por fábricas automotrices y por la industria de la construcción, fue de 123,63 millones de toneladas en septiembre contra 123,62 millones en igual mes del año pasado, mostraron los datos de Worldsteel.

Confianza en el crecimiento económico aumenta entre empresas chilenas

Santiago de Chile. El índice de Expectativas Empresariales (IEE) de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile registró un repunte durante el tercer trimestre de este año, reveló este la organización gremial.

De acuerdo con el estudio, que mide las expectativas de los mercados y la confianza en la economía, en septiembre se constató un alza de las expectativas al registrar 67,4 puntos sobre los 63,7 puntos de julio.

Uruguay: baja la operación de contenedores en puerto de Montevideo

Montevideo. El movimiento de contenedores del principal puerto uruguayo, Montevideo, registró en septiembre un descenso interanual de 3,4%y completó ocho meses consecutivos de merma.

Entre enero y septiembre la operativa acumula un descenso de 10% al totalizar el tránsito de 410.122 contenedores por la terminal, según cifras de la Administración Nacional de Puertos (ANP), citadas hoy por el diario "El País".

Suscribirse a