Industria agropecuaria y minera, el próximo bastión de los empresarios argentinos
Como todos los años el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) realizó su coloquio anual en Mar del Plata.
Como todos los años el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) realizó su coloquio anual en Mar del Plata.
Santiago. La multinacional Anglo American firmó por anticipado el contrato con los trabajadores de su prometedora mina chilena de cobre Los Bronces, luego de difíciles negociaciones, dijo este lunes un dirigente gremial.
La negociación anticipada en la mina, donde operan en total unos 1.900 trabajadores, elimina la posibilidad de interrupción de operaciones por conflictos laborales. En el 2008, también se logró un acuerdo por adelantado.
Calgary, Alberta. El operador de ductos TransCanada Corp dijo que los envíos de crudo desde su oleoducto clave Keystone, que tiene una capacidad de 590.000 barriles por día, probablemente sean restablecidos este lunes.
James Millar, portavoz de la compañía, dijo en un correo electrónico que el reinicio de la línea este lunes "luce muy positivo en este momento".
La Paz. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, informó este lunes que el total de las comunidades consultadas hasta la fecha en el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), que suman 50, rechazaron la Ley 108 de intangibilidad, que prohíbe obras en esa región y 49 aprobaron la construcción del tramo II de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
Tacna. Este martes se llevará a cabo el primer simulacro binacional de sismo y tsunami en la frontera Perú-Chile, para lo cual las autoridades de ambos países permanecen en coordinaciones permanentes a fin de asegurar el éxito del ejercicio, se informó este lunes.
Roberto Loayza, técnico de la Oficina de Defensa Nacional de Tacna, señaló que con los responsables chilenos se han efectuado ensayos de radiocomunicación, los mismos que continuarán hasta llegar al punto culminante de la práctica.
Brasilia. El número de visas estadounidenses expedidas a brasileños llegó a 800.000 de enero a septiembre de este año, un aumento del 16% con respecto al mismo periodo del año pasado, informó este lunes el sector consular de la embajada norteamericana en Brasilia.
Desde octubre de 2011 fueron emitidas por la embajada y los consulados cerca de un millón de visas, y hasta fin de año la expectativa es que alcancen un número récord.
La Contraloría General de la República detectó irregularidades en el Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa en el período 2007- 2011.
El examen fue practicado por la Contraloría a varias instituciones: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (Dincap). El objeto fue evaluar el funcionamiento del Programa de Acción del Mercosur Libre de Aftosa (Pama).
El canciller chileno, Alfredo Moreno, habló este lunes sobre el juicio interpuesto por Perú contra Chile ante el tribunal de La Haya por el diferendo limítrofe, asegurando que espera que el fallo no sea utilizado como una herramienta de campaña en las próximas presidenciales chilenas y que, en cambio, si se tiene “un triunfo importante” sea un “triunfo de Chile”.
Río de Janeiro. La fabricante de aviones brasileña Embraer entregó a la Fuerza Aérea de Mauritania los primeros aviones del modelo A-29 Súper Tucano adquiridos por el gobierno de ese país africano, informó este lunes la compañía.
En un comunicado, Embraer aseguró que la entrega se hizo el pasado viernes en la fábrica que la empresa posee en Gaviao Peixoto (estado de Sao Paulo, sureste de Brasil), aunque por un contrato de confidencialidad con el cliente, no divulgó el número de aparatos adquiridos por el gobierno de Mauritania.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.