Pasar al contenido principal

ES / EN

Sondeo: más de la mitad de los italianos recicla sobras de comida por crisis económica

Milán, Italia. La pasión de Italia por la comida es bien conocida en todo el mundo, pero más de la mitad de los italianos ahora reciclan las sobras para preparar nuevas comidas en su intento por ahorrar dinero y soportar una recesión que lleva un año, mostró el viernes un sondeo.

México incrementa 120% exportación de mezcal en seis años

México. Las exportaciones de mezcal, una bebida alcohólica tradicional mexicana, en los últimos seis años crecieron 120% para alcanzar un valor anual superior a US$60 millones, informó este viernes la subsecretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa).

El mezcal es un aguardiente y forma parte de las diversas bebidas que produce México derivadas de la planta del maguey (agave).

La variedad de mezcales va de acuerdo con el tipo de destilación o los frutos y hierbas que se le agregan.

Gobierno y Congreso chileno destacan unidad y respeto al derecho internacional en controversia con Perú

Unidad nacional y respeto al derecho internacional fueron los conceptos que marcaron el encuentro que el Presidente Sebastián Piñera sostuvo esta tarde con los presidentes de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg, y del Senado, Camilo Escalona, y las comisiones de RREE de ambas corporaciones.

“Ha habido un intercambio de opiniones muy positivo. Nuevamente, se ha destacado la unidad, continuidad en esta materia, los planteamientos de Chile son uno solo, la gran fortaleza de Chile está precisamente en su unidad”, señaló el ministro de RREE, Alfredo Moreno.

Ecuador afirma que las empresas se están sumando a la iniciativa ecológica de Yasuní

Reuters. Cerca de una docena de compañías están contribuyendo a un vanguardista plan de conservación con el que Ecuador busca que se le pague por no explotar una parte de la selva amazónica rica en petróleo, dijo este viernes la responsable de la iniciativa.

Ivonne Baki dijo que la iniciativa para preservar el parque nacional Yasuní, lanzada por el presidente Rafael Correa en el 2010, hasta ahora ha recaudado unos US$200 millones, en su mayoría aportados por gobiernos extranjeros.

Costa Rica planea emitir eurobonos por US$1.000M

San José, Reuters. Costa Rica prevé emitir hasta US$1.000 millones en eurobonos en su regreso a los mercados internacionales de deuda después de varios años, dijo el viceministro de Finanzas, Juan Carlos Pacheco, sin precisar cuándo se haría la operación.

El Congreso del país centroamericano aprobó en agosto la emisión de hasta US$4.000 millones en eurobonos en los próximos 10 años, dándole luz verde para sacar los instrumentos cuando fuera necesario.

Suscribirse a