Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: mineros cooperativistas inician una multitudinaria marcha con rumbo a La Paz

La Paz. Miles de mineros cooperativistas que llegaron desde distintos puntos del país iniciaron esta mañana una multitudinaria marcha que partió de la ciudad de El Alto con rumbo a La Paz, en demanda del cumplimiento del decreto supremo 1337, en el cual el gobierno se compromete a otorgarles vetas para explotación en la mina Colquiri.

En Argentina declaran emergencia agropecuaria en 10 distritos bonaerenses


Buenos Aires. El gobierno bonaerense declaró la emergencia agropecuaria por inundaciones para otros diez distritos, y prorrogó el estado de situación de municipios afectados por las intensas lluvias registradas semanas atrás.

Durante una reunión llevada a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires con representantes de las entidades rurales, los ministerios de Asuntos Agrarios, Economía e Infraestructura, y del Banco de la Provincia de Buenos Aires, analizaron la situación agroclimática y el mapa de precipitaciones de las últimas semanas.

Fotorreportaje: el desembarco de Peña Nieto en América Latina

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se reúne con el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, en el Palacio Nacional de la Cultura, en la Ciudad de Guatemala, capital de Guatemala, el 17 de septiembre de 2012.

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó a Guatemala donde iniciará una gira por varios países latinoamericanos para abordar temas como migración, seguridad y desarrollo económico con los respectivos jefes de Estado de la región.

Monedas de América Latina operarán al alza tras decisión de la FED

Buenos Aires. Las monedas de América Latina tenderán a subir esta semana tras el respaldo que generó el reciente anuncio de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de instrumentar un agresivo programa de estímulo para su economía.

Como impulso se sumó previamente la aprobación de una corte alemana al nuevo fondo de rescate para la zona euro, otra pauta que ayuda a alentar a los activos de riesgo.

A continuación, el panorama para las principales monedas de la región y los factores que podrían condicionar sus movimientos a lo largo de esta semana:

ONU: Bolivia reduce los cultivos de coca

La Paz. Bolivia redujo en el 2011 sus cultivos de coca por primera vez en al menos una década, según un informe de Naciones Unidas divulgado el lunes que destacó los esfuerzos de erradicación del país, pese a que Estados Unidos volvió a quitarle la certificación en su lucha antidrogas.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) reportó que Bolivia disminuyó el 2011 en 12%, a 27.200 hectáreas, los plantíos de la materia prima de la cocaína, rompiendo con años de constantes incrementos.

Colombia: caída en precio interno del azúcar se debe al mercado internacional

Bogotá. De acuerdo con información de la Central de Abastos de Corabastos, en lo corrido de 2012, hasta agosto, el precio del azúcar blanco en Colombia cayó 17%, dice un informe de Asocaña.

El bulto de azúcar de 50 kilos en Corabastos, que en diciembre de 2011 se conseguía en 95 mil pesos (US$ 53), en agosto de este año se comercializó en promedió en 79 mil pesos (US$ 43), precisa el gremio en un informe de prensa.

Moody's cambia panorama de calificación Argentina a negativo

Reuters. La agencia calificadora de riesgo Moody's Investors Service cambió el panorama de la calificación de Argentina a negativo desde estable, citando polémicas decisiones de política económica.

Moody's dijo que podría cortar la calificación del país sudamericano a la categoría Caa si sus decisiones políticas afectan las métricas oficiales económicas y de deuda.

AIEA dispuesta a reanudar conversaciones con Teherán

Viena, Xinhua. La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) expresó su disposición a reanudar las conversaciones con Irán.

La declaración, dada a conocer en un comunicado de la agencia, fue emitida por el director general de la agencia nuclear de las Naciones Unidas, Yukiya Amano, luego de que se reuniera el lunes con el jefe iraní de energía nuclear Fereydoun Abbasi-Davani.

Enrique Peña busca recuperar la presencia de México en América Latina

Bogota. Xinhua. El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, tendrá como uno de sus principales objetivos recuperar la presencia de su país en Latinoamérica y asumir "un rol de mayor responsabilidad" en organizaciones regionales y multilaterales.

En una columna que publicó el diario bogotano "El Tiempo" con motivo de su visita hoy a Colombia, el presidente electo indicó que México no puede darse el lujo de quedar al margen de las grandes oportunidades de desarrollo que posee la región "como polo de creatividad y progreso".

Suscribirse a