Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Brasil liquida el Cruzeiro do Sul y el Banco Prosper

Sao Paulo. El Banco Central de Brasil ordenó este viernes la liquidación del prestamista local en quiebra Banco Cruzeiro do Sul y su subsidiaria Banco Prosper, E

El banco emisor anunció la decisión en un comunicado enviado por correo electrónico.

Cruzeiro do Sul fue puesto bajo la administración del Fondo Garantizador del Crédito (FGC) desde junio después de que el Banco Central descubriera problemas de contabilidad que llevaron a un déficit de US$1.300 millones.

Chile escoge firmas asiáticas y locales para la licitiación de litio

Santiago. El gobierno chileno dijo este viernes que seis empresas de Corea del Sur, Japón y Chile presentaron ofertas para adjudicarse este año el primer contrato de exploración y explotación de litio, en un intento por dar un impulso a la prometedora industrial del mineral.

Las tres propuestas aceptadas por el gobierno para participar en el proceso fueron el grupo coreano-japonés Posco Consortium (integrado por las empresas Posco Ltd Mitsui & Co Ltd, Daewoo International Corporation y Minera Li Energy Spa).

Países de A. Latina evalúan cómo asegurar sus fronteras frente a peste porcina clásica

Santiago de Chile. La peste porcina clásica constituye una amenaza para la seguridad alimentaria y una importante barrera para el comercio internacional y el desarrollo ganadero de América Latina y el Caribe, señaló la FAO.

“La producción porcina en la región es un pilar fundamental para la seguridad alimentaria, y una fuente de ingresos muy importante  para los agricultures familiares de pequeña escala” explicó Tito Díaz, Oficial de Desarrollo Pecuario de la FAO.

Uruguay trabaja en recuperar lo perdido en conectividad aérea tras cierre de Pluna

El proceso que lleva adelante el gobierno uruguayo para recuperar el terreno perdido en la conectividad aérea, tras el cierre de la aerolínea de bandera Pluna por insolvencia financiera, sigue acumulando palos en la rueda.

Las millonarias deudas en dólares y la larga cola de acreedores tienen un futuro incierto, mientras la subasta de los siete aviones Bombardier –el principal activo de la empresa liquidada– sigue rodeada de dudas, a la espera de un desenlace auspicioso.

Suscribirse a