Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Bolivia tramita transferencia de marcas de Ametex a la Enatex

El gobierno de Bolivia informó este jueves que tramita la transferencia de las marcas Batt y Mestizo que producía la firma Ametex a la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex). Además, señaló que está dispuesto a contratar a los trabajadores de la empresa Batt.

La información la dio a conocer la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, quien añadió que el traspaso de las marcas propias a la firma estatal se realizaría en los mismos términos que las plantas de América Textil (Ametex). Dijo que se negocia las condiciones.

Economía de Brasil crece 0,42% en julio

Sao Paulo. La economía de Brasil inició el tercer trimestre a un ritmo levemente más fuerte que el esperado, en una señal de una incipiente recuperación tras un año en que el gobierno adoptó una batería de medidas para estimular el crecimiento, según divulgó este viernes el Banco Central.

El índice IBC-Br de actividad económica de Brasil se elevó un 0,42% en julio respecto a junio en términos ajustados por estacionalidad.

Venezuela debe ajustar a la baja 13 capítulos arancelarios por Mercosur

Como parte de las condiciones de integración al Mercosur, el país debe ajustar 13 capítulos arancelarios al porcentaje estipulado para el comercio con terceros en el bloque económico.

Así lo señaló el asesor en comercio internacional, Miguel Rodríguez Mendoza, durante el seminario internacional Mercosur Reto para Venezuela, que se realiza desde este jueves.

Honduras cobrará más impuestos para personas y empresas extranjeras

Con el propósito de recaudar unos 100 millones de lempiras (US$5M), las autoridades de la Secretaría de Finanzas presentaron en el pleno del Congreso Nacional una iniciativa de ley para aumentar de 10% a 25% varios tributos a las personas naturales o jurídicas no residentes en Honduras.

El proyecto de ley pretende reformar el artículo 5, relativo al Impuesto Sobre la Renta, de la Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público aprobado en febrero de 2010, exceptuando los compendios en los numerales 5 y 7.

La inseguridad genera desazón en los electores venezolanos

El botones detuvo al huésped que se disponía a salir del hotel JW Marriot, ubicado en el área metropolitana de Caracas. De su bolsillo sacó un pequeño folleto con siete recomendaciones de seguridad. Cinco están relacionadas a las precauciones que se deben tomar en cuenta en la calle: no usar celular, evitar llevar objetos que llamen la atención, solo cargar el dinero necesario…

Ecuador: Rafael Correa advierte con juicio a otro diario

El presidente Rafael Correa advirtió anoche que el diario El Comercio podría enfrentar una proceso legal por no contrastar una información, y por publicar una “falsedad de noticia” en un reportaje emitido el 26 de agosto pasado sobre los bienes de su primo en segundo grado Pedro Delgado, titular del directorio del Banco Central.

Las declaraciones las hizo durante su discurso en el evento de respaldo a su primo, realizado en el hotel Quito.

Argentinos salen a la calle a protestar contra el gobierno de Fernández

Buenos Aires. Miles de argentinos se concentraron el jueves en las principales ciudades del país para protestar golpeando cacerolas contra la gestión de la presidenta, Cristina Fernández, en momentos en que el gobierno aplica fuertes restricciones a la compra de divisas.

Los manifestantes, convocados a través de redes sociales y sin símbolos de partidos políticos, se quejaban principalmente de las trabas para adquirir dólares, de la inseguridad urbana y del impulso que miembros del oficialismo están dando a una nueva reelección de la mandataria.

Descartan cumbre de presidentes centroamericanos con Peña Nieto

San José, Xinhua. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, descartó este viernes la posibilidad de una cumbre de presidentes centroamericanos durante la visita que realizará el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, a su país el próximo 17 de septiembre.

Así lo afirmó Pérez durante una conferencia de prensa tras su encuentro bilateral con la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores costarricense en San José.

Suscribirse a