Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasileña Gerdau invertirá US$253M en filial peruana Siderper

Lima. La siderúrgica brasileña Gerdau invertirá US$253 millones en su filial peruana Siderperú para cuadruplicar su producción de aceros, dijo este jueves la compañía.

La inversión contempla la construcción de una nueva planta de laminación de productos largos de acero, como barras de construcción, que tendrá una capacidad de 900.000 toneladas al año, precisó.

Con ello la capacidad de la firma ascenderá a 1,2 millones de toneladas desde las 300.000 toneladas actuales.

Conpax buca oportunidades de negocios en Lima y se asocia con empresas

Conpax en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios en Lima, se asoció con las empresas Invermaq -especialista en arriendo de máquinas- e ICCGSA- constructora entre las principales de Perú- para fusionar la experiencia en arriendo de máquinas de Invermaq, el conocimiento local de ICCGSA y la experiencia en la construcción de obras de infraestructuras pesadas y complejas de Conpax.

FMI rechaza política monetaria como única herramienta para el crecimiento

Washington, Xinhua. La política monetaria ha desempeñado un papel clave para ayudar a contener la crisis de deuda de la eurozona y para apoyar el crecimiento en las economías avanzadas, pero no debe ser la única herramienta de política para revivir el crecimiento económico, dijo el vocero en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice.

Grupo Sura es ratificado en el Dow Jones Sustainability Index

Este jueves, Grupo Sura fue ratificada como una de las 340 compañías que a nivel mundial hacen parte del Índice de Sostenibilidad del Dow Jones, el principal indicador global que evalúa el desempeño en el manejo sostenible de la estrategia de negocios de las compañías.

De esta manera, Grupo Sura reitera su compromiso con la gestión corporativa integral, responsable y sostenible.

Egade y Sedesol firman Convenio de Colaboración

El Centro de Integración de Valor Económico y Social (CIVES) de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de Nuevo León firmaron un convenio de colaboración con el que buscan impulsar la profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan directamente en beneficio de los sectores más desprotegidos de la población.

Venezuela: 157 organizaciones y expertos internacionales acompañarán los comicios presidenciales

El Consejo Nacional Electoral informó que 157 acompañantes internacionales participarán de los comicios presidenciales. Además de la Unasur estarán presentes periodistas, políticos y académicos de todo el mundo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este jueves que 157 invitados confirmaron su participación como acompañantes internacionales para los comicios presidenciales del 7 de octubre, entre los que se encuentran la Unasur y la Unión Africana.

Petrolera argentina YPF amplía programa de emisión de deuda

Buenos Aires. Una asamblea de accionistas de la petrolera argentina YPF aprobó el jueves elevar en US$2.000 millones el programa de emisión de bonos de la compañía, que busca fondos para financiar un ambicioso plan estratégico y mejorar el perfil de su deuda.

La empresa, que fue nacionalizada en mayo, necesita obtener financiamiento por unos US$7.400 millones  para cubrir parte de los US$37.200 millones que quiere invertir hasta el 2017 para aumentar su languideciente producción de hidrocarburos.

Argentinos se organizan para protestar contra el gobierno de Fernández

Usando las redes sociales, argentinos descontentos con el gobierno de Cristina Fernández han organizado para este jueves una manifestación en Buenos Aires en la que esperan reunir unas 30 mil personas.

La movilización ha sido bautizada “No a la Diktadura” y para convocarla han usado un hashtag que mezcla el 13, de la fecha, con las letras para formar la palabra BASTA (#13asta), no sólo en Twitter sino también en Facebook.

Suscribirse a