Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: asalariados se atrincheran en Colquiri y minan los accesos

Los trabajadores de la Empresa Minera Colquiri (EMC), armados con dinamitas, se atrincheraron en las afueras del distrito minero para impedir el retorno de los socios de la Cooperativa 26 de Febrero, que tendieron por tres días un cerco a La Paz con el bloqueo de caminos.

Los asalariados se apostaron en lo alto de los cerros desde este miércoles e instalaron puestos de vigilancia en La Cumbre, Mamuta, Ocavi y Lagunillas, accesos viales al yacimiento minero. El control es permanente y los sindicalizados realizan relevos durante las 24 horas del día.

Operadores inmobiliarios argentinos ven a Punta del Este "congelada"

Operadores del sector inmobiliario argentino consideran que Punta del Este está “congelada” debido a las restricciones cambiarias impuestas por el gobierno de Cristina Fernández, así como también por la desaceleración de la economía argentina y el acuerdo de intercambios de datos entre los países.

Los operadores se reunieron en la Expo Real Estate Argentina 2012 y el 4º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarios celebrados esta semana en Buenos Aires.

Alemania dice que entregarle la supervisión de los bancos al BCE no es suficiente

Entregarle la supervisión de los bancos al Banco Central Europeo no es suficiente para permitir que el fondo de rescate de la zona euro asista directamente a los prestamistas, dijo el ministro de Finanzas de Alemania, al advertir que no espera un acuerdo sobre regulación bancaria en el 2012.

Wolfgang Schaeuble hizo los comentarios luego de que las conversaciones entre los ministros de Finanzas de la Unión Europea este sábado dejaran al descubierto profundas divisiones sobre una propuesta unión bancaria.

Chávez dice que la banca privada tendrá que “ponerse más al día” si gana las elecciones

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró que la banca privada tendrá que “ponerse más al día” en caso de ganar las elecciones del 7 de octubre.

“La banca privada debe ponerse más al día en los programas de desarrollo nacional, en los programas de vivienda”, aseguró el candidato-presidente en una entrevista con el canal Telellano de Barinas.

Aseguró que, en caso de vencer en las elecciones, se continuará fortaleciendo la banca pública “y sobretodo la banca comunal”.

Libia identifica a 50 personas que estarían involucradas en el ataque al consulado de EE.UU.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hizo un llamado para volver a la calma, ante las crecientes protestas en el mundo musulmán contra una película, hecha en Estados Unidos, que ofende al islam y al profeta Mahoma.

Ban dijo ante la Asamblea General de la ONU que el filme está "lleno de odio" y que "parece haberse diseñado deliberadamente para sembrar la intolerancia y el derramamiento de sangre".

EE.UU. informó que su país está reposicionando tropas en cerca de 18 sitios

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, reveló que su país está posicionando a sus militares en 18 sitios para poder dar rápida respuesta a un hipotético recrudecimiento de las protestas y la violencia.

Los hechos fueron desatados por la subida a Youtube de una película que presenta al profeta Mahoma como un mujeriego y pedófilo violento.

Pdvsa presenta proyecto para aumentar la producción en la Faja del Orinoco


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) presentó en el V Congreso Mundial de Crudos Pesados sus proyectos para incrementar el aprovechamiento de los yacimientos de la Faja del Orinoco.

Alberto Uzcátegui, ingeniero de Perforación y Completación del Proyecto EOR de Petrocedeño, presentó en Aberdeen un trabajo de diseño de cabezales especialmente orientados al uso con mecanismos térmicos, los cuales van a ser utilizados en la campos de crudos de la empresa mixta Petrocedeño, en el bloque Junín, señaló Pdvsa en una nota de prensa.

Bolivia rechaza el informe de EE.UU. sobre un supuesto fracaso en la lucha antidrogas

El gobierno de Bolivia rechazó "enérgicamente" el informe presentado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respecto a que el Estado boliviano fracasó en cumplir acuerdos antinarcóticos internacionales en el último año.

La cancillería boliviana expresó en un comunicado su molestia por dicho informe, y dijo que los indicados y reconocidos para evaluar el actuar de Bolivia en la lucha antidroga son las instancias multilaterales.

Colombia: el ELN le expone a Santos los escollos para llegar a un diálogo de paz

Los Escollos de la Paz. Así tituló la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el artículo en el que le responde al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, su invitación para que participen en los diálogos de paz. “Entendemos su llamado como respuesta a nuestras reiteradas solicitudes y exigencias, para iniciar ese camino”, dicen.

La actividad del volcán Fuego en Guatemala cesa y los evacuados vuelven a casa

Centenares de personas que se vieron obligadas a evacuar sus hogares por la erupción del volcán Fuego en Guatemala comenzaron a regresar este viernes a sus comunidades, luego de que la actividad volcánica cesara, dijeron funcionarios de protección civil.

El volcán, ubicado a 40 kilómetros al suroeste de la capital Ciudad de Guatemala, hizo erupción este jueves por la mañana, lanzando una gran nube de ceniza y expulsando arroyos de lava de hasta 600 metros de longitud sobre sus laderas.

Suscribirse a