Pasar al contenido principal

ES / EN

Panamá: registran inversiones por más de US$1.000M en infraestructura portuaria

El sector Atlántico de Panamá se ha convertido en el área más apetecida para la construcción y expansión de terminales portuarias, con inversiones que superan los US$1.000 millones.

El aumento de la carga de contenedores que generará el tránsito de barcos postpanamax, luego de finalizado el proyecto de ampliación del Canal de Panamá, es la principal razón para que los inversionistas vean en Colón el mejor sitio para expandir operaciones.

Chile: comienza construcción de nuevas líneas de Metro en Santiago

Santiago. La construcción de las extensiones del tren metropolitano de Santiago, que incluye dos nuevas líneas que cruzarán la ciudad, comenzó este jueves ante la presencia del presidente chileno Sebastián Piñera.

Piñera y el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, estuvieron presentes en un sector del Estadio Nacional, donde se construirá una de las principales estaciones de las nuevas líneas, para presidir la ceremonia que inició oficialmente las obras.

Cepal: crisis internacional desacelera exportaciones de A. Latina y el Caribe

De acuerdo con el últmo informe de la Cepal, el comercio exterior de América Latina y el Caribe profundizará este año la desaceleración experimentada a partir del segundo semestre de 2011. El valor de las exportaciones de la región tendrá un crecimiento de 4% en 2012, mientras que las importaciones aumentarán 3% este año.

Invertir o no en amigos: he ahí el dilema

Recientemente, el National Bureau of Economic Research de EE.UU. publicó una investigación de los profesores Paul Gompers, Vladimir Mukharlyamov y Yuhai Xuan titulada The Cost of Friendship. En la misma, los autores abordan el tema de la colaboración entre individuos, interesándose primeramente por encontrar qué características motivan a las personas a trabajar juntas, y en segundo lugar, cuán efectivas o perjudiciales llegan a resultar esas alianzas para el cumplimiento de los objetivos.

Colombia: el Congreso legislaría para permitir a las FARC crear partido

El Congreso de la República legislaría para permitirles a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras los diálogos de paz con el gobierno, que pasen a formar su propio partido político.

Así lo indicó el presidente del Senado, Roy Barreras Montealegre, quien dijo que “el marco para la paz dejó abierta la puerta para la reintegración social y política de los colombianos que se desarmen y le apuesten a la democracia”

Según él, debe facilitárseles a los futuros desmovilizados la posibilidad de emprender “caminos electorales para su participación política”.

Cuando pase el temblor: el desafío argentino de crecer al 2015

Desde hace un mes nadie discute que existe una desaceleración de la economía argentina. Incluso el viceministro de economía, Áxel Kicillof, dijo que había que “combatir la recesión”. Argentina se ha venido blindando contra los efectos de la crisis europea y preparando para pagar deuda pública. Este blindaje consiste en una serie de medidas macro, como la modificación de la carta orgánica del BCRA, la expropiación de YPF, las trabas a las importaciones y el control de cambios. No se puede acusar al gobierno de no haber actuado con anticipación.

Reserva Federal lanza agresivo programa de estímulo hasta que empleo mejore

Washington. La Reserva Federal lanzó el jueves un nuevo y agresivo programa de estímulo, en el que se compromete a comprar US$40.000 millones en deuda hipotecaria por mes y a seguir tomando activos hasta que mejore sustancialmente el panorama para el empleo en Estados Unidos.

En un cambio significativo para el rumbo de la política monetaria, la FED ató sus compras de bonos a las condiciones económicas, una decisión que generará controversia entre sus críticos.

Fotorreportaje: los enfrentamientos entre partidarios de Chávez y Capriles en Venezuela

"Fuimos sorprendidos por una lluvia de piedras, cohetones, bombas molotov (...) generando una gran cantidad de heridos", dijo a la televisión estatal el alcalde de Puerto Cabello, Rafael Lacava.

Según el funcionario, simpatizantes del presidente Hugo Chávez fueron agredidos por opositores, aunque miembros del comando de Capriles aseguraron a la prensa que los oficialistas bloquearon el acceso a la terminal aérea y obligaron al candidato a llegar al lugar en un barco de pescadores.

Agustín Carstens: la decisión de la FED ayudará a la economía mexicana

Ciudad de México DF. El programa de estímulos monetarios anunciado este jueves por la Reserva Federal de Estados Unidos es una decisión correcta y terminará por ayudar a la economía mexicana, dijo el jefe del Banco de México, Agustín Carstens.

La Reserva Federal lanzó un nuevo y agresivo programa de estímulos, en el que se compromete a comprar US$40.000 millones en deuda hipotecaria por mes y a seguir adquiriendo activos hasta que mejore sustancialmente el panorama para el empleo.

Suscribirse a