Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco de Francia eliminaría hasta 2.100 empleos antes del 2020

París. El Banco de Francia podría eliminar hasta 2.100 empleos en sus oficinas antes del 2020, principalmente al no reemplazar al personal que se jubile como parte de una reestructuración de su red nacional, dijo este miércoles el organismo.

El banco central tiene una extensa red de oficinas y se ha visto bajo presión de los auditores estatales para recortar costos y reducir su tamaño.

Colombia: sepa las causas de la grave situación del sector Salud

A mediados de julio pasado, mientras el gobierno colombiano presentaba un paquete de medidas para remediar al sector salud, 5.000 personas colmaron la Plaza de Bolívar de Bogotá en la llamada “marcha blanca”.  Ubicada a una cuadra de la sede presidencial, la protesta fue  encabezada por un grupo de mujeres  vestidas de negro, simbolizando así el funeral del sistema de salud de Colombia. El acto se replicó en las principales ciudades del país.

México extradita a EE.UU. a uno de los fundadores del cártel de Los Zetas

México DF. Autoridades de México extraditaron este martes a Estados Unidos a Jesús "el Mamito" Rejón Aguilar, uno de los fundadores del sangriento cártel de Los Zetas a quien las autoridades de ese país buscaban por asociación delictuosa y narcotráfico.

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal) de México dijo en un comunicado que Rejón, detenido en julio del 2011, era buscado para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.

Capriles: “si ellos son socialistas, yo soy marxista-leninista”

La batalla por mostrarse más cerca de las clases necesitadas, con mayor tinte socialista (real o aparente) y la pelea por la estabilidad y la seguridad en el país, es el escenario en el que se está desarrollando la campaña electoral de Venezuela, polarizada por el candidato a la reelección, el presidente Hugo Chávez, y el opositor Henrique Capriles.

Ecuador cuadruplica exportaciones en los últimos diez años

Quito. Ecuador vive una década de incremento en sus exportaciones que se han mantenido de forma constante, excepto en el 2009, y que registra un momento extraordinario porque en este lapso ha crecido casi cuatro veces el volumen de sus exportaciones.

Entre 1980 y 1999 la evolución de las exportaciones mostró su duplicación, al pasar de US$2.506 millones en 1980, a US$4.451 millones en 1999.

En cambio entre 2002 y 2011 el crecimiento de las ventas exteriores es del 343%, al pasar US$5.036 millones en 2002 a US$22.322 millones en 2011.

Cómo encontrar el equilibrio económico perfecto

Los desequilibrios mundiales han disminuido un poco en los últimos años, principalmente como consecuencia de la desaceleración mundial, más que de medidas de política deliberadas. Perosiguen siendo persistentemente elevados y es cada vez mayor el riesgo de que el mundo se deje
llevar por una inercia perjudicial, como ocurrió antes de la crisis financiera internacional.

Ecuador: Quito posee estudios definitivos del Metro y comienza licitación

Quito. La empresa española Metro Madrid entregó al Cabildo capitalino los diseños definitivos del Metro de Quito que consiste en la ingeniería del túnel de 22 km por donde atravesarán los vagones y los diseños de 13 de 15 estaciones, además del sistema de instalaciones y el material móvil del proyecto.

El Metro de Quito tendrá 18 trenes de 6 vagones cada uno.

Suscribirse a