Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Sura es ratificado en el Dow Jones Sustainability Index

Este jueves, Grupo Sura fue ratificada como una de las 340 compañías que a nivel mundial hacen parte del Índice de Sostenibilidad del Dow Jones, el principal indicador global que evalúa el desempeño en el manejo sostenible de la estrategia de negocios de las compañías.

De esta manera, Grupo Sura reitera su compromiso con la gestión corporativa integral, responsable y sostenible.

Egade y Sedesol firman Convenio de Colaboración

El Centro de Integración de Valor Económico y Social (CIVES) de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de Nuevo León firmaron un convenio de colaboración con el que buscan impulsar la profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan directamente en beneficio de los sectores más desprotegidos de la población.

Venezuela: 157 organizaciones y expertos internacionales acompañarán los comicios presidenciales

El Consejo Nacional Electoral informó que 157 acompañantes internacionales participarán de los comicios presidenciales. Además de la Unasur estarán presentes periodistas, políticos y académicos de todo el mundo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este jueves que 157 invitados confirmaron su participación como acompañantes internacionales para los comicios presidenciales del 7 de octubre, entre los que se encuentran la Unasur y la Unión Africana.

Petrolera argentina YPF amplía programa de emisión de deuda

Buenos Aires. Una asamblea de accionistas de la petrolera argentina YPF aprobó el jueves elevar en US$2.000 millones el programa de emisión de bonos de la compañía, que busca fondos para financiar un ambicioso plan estratégico y mejorar el perfil de su deuda.

La empresa, que fue nacionalizada en mayo, necesita obtener financiamiento por unos US$7.400 millones  para cubrir parte de los US$37.200 millones que quiere invertir hasta el 2017 para aumentar su languideciente producción de hidrocarburos.

Argentinos se organizan para protestar contra el gobierno de Fernández

Usando las redes sociales, argentinos descontentos con el gobierno de Cristina Fernández han organizado para este jueves una manifestación en Buenos Aires en la que esperan reunir unas 30 mil personas.

La movilización ha sido bautizada “No a la Diktadura” y para convocarla han usado un hashtag que mezcla el 13, de la fecha, con las letras para formar la palabra BASTA (#13asta), no sólo en Twitter sino también en Facebook.

Llega a Argentina el pedido de extradición de Moria Casán

La Cancillería argentina recibió el pedido de extradición de Moria Casán por el caso de la desaparición de unas joyas que la actriz utilizó en una presentación en Asunción en julio pasado, informó el abogado de la vedette, Matías Morla.

"El pedido de extradición de Moria llegó a Cancillería", confirmó Morla esta mañana en el programa radial Ciudad Gotik, que conduce Jorge Rial.

El pedido también alcanza al manager de la vedette, Luciano Garbellano, y a su asistente Alexis Sotto.

OCDE: desaceleración económica podría aumentar al cierre de 2012

París, Xinhua. La desaceleración en la actividad económica podría persistir en los próximos trimestres en la mayoría de las principales economías, se indicó en datos dados a conocer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De acuerdo con los principales indicadores compuestos (CLIs, por sus siglas en inglés), diseñados para anticipar momentos cruciales en la actividad económica en relación con una tendencia, la pérdida de impulso puede verse en la mayoría de las principales economías de la Ocde y ajenas a la OCDE.

Suscribirse a