Pasar al contenido principal

ES / EN

El pesimismo de los franceses se acerca a máximos históricos

París. Los franceses tienen la perspectiva más sombría desde 2005 sobre el futuro de su país, indicó este sábado un nuevo sondeo, puesto que un 68% de los consultados dijo que está "bastante" o "muy" pesimista, el nivel más alto en los meses iniciales del nuevo Gobierno.

Los resultados de la encuesta coinciden con un sondeo divulgado la semana pasada que arrojó que la aprobación del presidente socialista Francois Hollande ha caído a 54%, continuando con un marcado declive desde que asumió la presidencia en mayo.

Refinería de Exxon y Pdvsa en Luisiana vuelve a operar tras la tormenta Isaac

Houston. La refinería de Chalmette con capacidad para 192.500 barriles de petróleo por día (bpd), situada en Luisiana, reanudó sus operaciones tras haber cerrado por el paso del huracán Isaac, según una nota publicada por la instalación y enviada a autoridades regulatorias estadounidenses.

"La instalación está comenzando operaciones (el viernes) luego del cierre causado por el huracán", indicó la nota presentada al Centro de Respuesta Nacional de Estados Unidos.

Colombia: un policía muere durante los disturbios en la Universidad del Valle

José Libardo Martínez Trejos, un subintendente de la policía, fue víctima tras recibir un disparo en la cabeza, mientras el Esmad se enfrentaba a encapuchados que atacaron a los efectivos con armas de fuego, piedras, papas bomba y otros artefactos.

Las confrontaciones ocurrieron cuando varios encapuchados, que se encontraban dentro del centro de educación superior, que lanzaron varias papas bombas contra la fuerza pública.

ONU advierte que Haití aún lucha contra el cólera

El jefe de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que Haití aún lucha contra una epidemia de cólera que ha causado miles de muertos y deterioradas condiciones de vida en los campamentos improvisados, mientras grupos de ayuda se retiran del empobrecido país debido a falta de financiamiento.

En un reporte al Consejo de Seguridad de la ONU, Ban dijo que se registró un aumento en los números de casos de cólera desde que comenzó la temporada de lluvias a principios de marzo, y la Organización Mundial de la Salud había proyectado hasta unos 112.000 durante el 2012.

Cae 7,1% la ocupación hotelera en Panamá

La caída de 7,1% de la ocupación de los hoteles en la ciudad de Panamá ha hecho que las autoridades correspondientes a la actividad turística prendan las alarmas para recuperar la merma de habitaciones vacías.

Durante el primer semestre del año en curso, este segmento turístico registró 60,32% de ocupación, mientras que para el mismo periodo del año anterior la cifra mantenía un porcentaje del 67,4%, reporta el periódico Panamá América.

Déficit fiscal primario de Uruguay llega a US$13,7 millones en julio

Montevideo. Uruguay registró un déficit fiscal primario de 295 millones de pesos (unos US$13,7 millones) en julio, frente al superávit de 1.561 millones de pesos del mismo mes de 2011, informó este viernes el Gobierno.

En los últimos doce meses a julio, el superávit fiscal antes del pago de intereses bajó a 6.582 millones de pesos, desde los 14.750 millones en el mismo período del año anterior.

Uruguay registró un déficit fiscal global de 3.108 millones de pesos en julio, frente al resultado negativo de 861 millones en el mismo mes de 2011.

Superávit primario de Argentina crece 37% en julio

Buenos Aires. El superávit presupuestario primario de Argentina creció 37% interanual en julio, debido al fuerte gasto de capital registrado en el mismo mes del año pasado, informó este viernes el gobierno.

El ministerio de Economía reportó un superávit primario de 528,7 millones de pesos (US$114 millones), desde los 387 millones de pesos del mismo mes de 2011.

Tribunal ratifica a Enrique Peña Nieto presidente electo de México

México DF. El máximo tribunal electoral de México declaró este viernes a Enrique Peña Nieto como presidente electo, un día después de haber desechado un recurso de la izquierda para invalidar la elección por supuesta compra de votos y otras irregularidades.

Con Peña, que asumirá el 1 de diciembre por un periodo de seis años, vuelve al poder el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó el país por 71 años a menudo entre acusaciones de corrupción y autoritarismo.

Suscribirse a