Pasar al contenido principal

ES / EN

José Mujica resalta importancia de integración energética entre Uruguay y Brasil

Este viernes durante su visita a Melo, el presidente de Uruguay, José Mujica, vistió la Estación Conversora de Frecuencia en el marco del proyecto de Interconexión Eléctrica Uruguay – Brasil y resaltó la importancia de la integración energética con el país vecino.

El mandatario indicó que una vez concretada la integración, ambos países podrán trabajar con la fuente de energía más barata en todo momento.

Álvaro Uribe: mi gobierno no aceptó negociar indulgencias al narcotráfico

El ex presidente Álvaro Uribe Vélez se defendió este viernes de los señalamientos que en contra de su Gobierno hizo el procurador Alejandro Ordóñez Maldonado.

Al conocer que el jefe del ministerio Público dijo que “el grave error del expresidente Uribe fue no poner sobre la mesa (de negociación) con los paramilitares el tema del narcotráfico”, el exmandatario desvirtuó dicha aseveración.

“El Procurador se equivoca”, escribió primero Uribe en su cuenta en Twitter, en defensa del proceso que su Gobierno hizo con los paramilitares.

Gobierno del Paraguay negociará con campesinos que invaden tierras en Canindeyú

El ministro del Interior del Paraguay encabeza el grupo enviado por el gobierno para negociar con los campesinos que invaden la tierra de los aché, en Canindeyú. La propuesta es que los labriegos se retiren inmediatamente para discutir sobre planes de apoyo.

El inicio de la negociación -previsto inicialmente para las 10 hrs- se retrasó debido a que se aguardaba la llegada del ministro Carmelo Caballero, quien llegó a las 10:40, acompañado del comandante de la Policía, Aldo Pastore, y el jefe de Orden y Seguridad, Carlos Aguilera.

Argentina: actividad de la construcción cae 0,4% interanual en julio

Buenos Aires. La actividad de la construcción en Argentina cayó un 0,4% interanual en julio en la medición desestacionalizada, y acumula la cuarta contracción consecutiva, informó este viernes el gobierno.

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la actividad en el sector de la construcción creció un 1,6% respecto del mes anterior.

Censo revela que la población chilena alcanza los 16,5M de habitantes

Santiago. Según datos preliminares del Censo 2012, dados a conocer este viernes por el oficial Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población chilena alcanza los 16.572.475 millones de habitantes.

La cifra está por debajo de las proyecciones estadísticas, que se fijaban en 17,4 millones de personas.    

De acuerdo con estos datos, el crecimiento poblacional es de 10,1%, equivalente a un millón 521.339 personas residentes.    

Brasil colocaría bono global en septiembre

Brasilia. El gobierno brasileño podría emitir bonos globales a 10 años en dólares a comienzos de septiembre, dijo a Reuters este viernes el jefe del Tesoro brasileño, Arno Augustin.

El funcionario dijo que la operación ayudaría a mejorar las condiciones de financiamiento de los emisores corporativos brasileños, al fijar un nuevo referente de deuda.

"Hay una alta probabilidad de que coloquemos (deuda) a 10 años en el próximo período (mes). Probablemente, un nuevo bono a 10 años", dijo Augustin, quien no descartó una reapertura de un bono existente.

ONG asegura que hubo una masacre de indígenas en Venezuela

La organización Survival Internacional publicó un reportaje en su sitio digital en que ratifican la masacre de 80 miembros de esa comunidad a manos de presuntos mineros brasileros.

Así lo escribe Survival Internacional en su sitio web:

Un grupo de buscadores de oro en Venezuela han perpetrado una “masacre” de indígenas yanomamis aislados, según informaciones a las que ha tenido acceso Survival International.

Ecuador: educación pública cuenta con estándares de última generación

Quito. Útiles escolares económicos, educación gratuita de calidad, bachillerato unificado, aumento de la escolaridad, programa de alimentación escolar, exigencia del examen TOEFL a los profesores de inglés, programa Hilando al Desarrollo que apoya a los artesanos con la entrega de confección de uniformes.

Esos son entre otros los logros del actual gobierno en el campo de la educación básica y secundaria, que están a la vuelta de la esquina del inicio del año lectivo 2012-2013, con un nuevo estándar educativo.

Suscribirse a