Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano afirma que ejerce soberanía sobre el mar Caribe hasta meridiano 82 en disputa con Nicaragua

El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, aseguró este sábado que la fuerza pública de esta nación ejerce soberanía hasta el meridiano 82 sobre el mar Caribe, el cual según alega en un diferendo ante la Corte Internacional de Justicia con Nicaragua es el límite marítimo con ese país.

Calificación de Standard & Poor’s prevé que la inversión privada sostendrá el alza del PBI en Perú

Lima. La perspectiva positiva a la calificación crediticia de Perú otorgada por la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s, refleja su expectativa de que la inversión privada seguirá dinámica para sostener el crecimiento económico en los próximos años, consideró este domingo el Banco de Crédito del Perú (BCP).

Señaló que esta expectativa de la agencia calificadora favorecería el fortalecimiento de uno de los pilares macroeconómicos que apoyan la calificación de Perú, como es la inversión privada.

Gobierno británico defiende su manejo económico

Londres. El gobierno británico dijo este domingo que aumentará los préstamos a las pequeñas empresas para reactivar su atribulada economía, en un intento por desviar los llamados a un importante cambio de rumbo.

El primer ministro David Cameron y el ministro de Finanzas, George Osborne, están bajo una creciente presión debido a que su plan de austeridad no ha podido estimular el crecimiento.

OEA creará una comisión para supervisar la tregua entre las pandillas de El Salvador

El secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell, anunció este sábado la creación de una comisión humanitaria hemisférica para supervisar la tregua entre las dos principales pandillas que operan en El Salvador.

Blackwell, que está en el país para conocer el avance o estancamiento del proceso iniciado por las pandillas 18 y Mara Salvatrucha, sostuvo una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, y miembros del gabinete de Seguridad, informaron fuentes oficiales.

Rusia alcanza en agosto un nivel récord de producción de crudo

Moscú. Rusia extrajo petróleo a un ritmo récord de 10,38 millones de barriles por día en agosto, un nivel no visto desde el colapso de la Unión Soviética, debido a que las empresas aprovecharon los actuales precios del crudo, según datos publicados el domingo por el Ministerio de Energía de ese país.

El aumento de la producción será bien recibido por el gobierno del presidente Vladimir Putin, quien se embarcó en un amplio programa de gasto social antes de su campaña electoral que lo llevó de vuelta al Kremlin en mayo.

España sufre récord de fuga de capitales

España registró un récord de salida neta de capitales en el primer semestre del año, de 219.817 millones de euros, según cifras presentadas por el Banco de España y difundidas por la agencia alemana de noticias DPA.

En el mismo periodo de 2011, el saldo había sido positivo y se registró una entrada neta de 22,456 millones.

Las cifras registradas en la primera mitad del año son las más altas de la historia y se deben a la huida de inversiones en cartera, préstamos y depósitos ante las turbulencias de los mercados financieros y la inseguridad sobre la solvencia de España.

Primer ministro chino pide abrir los mercados euroasiáticos

El primer ministro chino, Wen Jiabao, pidió este domingo a China y a los países euroasiáticos que abran sus mercados y fortalezcan su cooperación en todos los aspectos.

Wen hizo este llamamiento en el Segundo Foro de Desarrollo y Cooperación Económica China-Euroasia que se celebra en Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, en el marco de la II Expo China-Euroasia, inaugurada este domingo.

Ministro venezolano de Petróleo: Amuay ya procesa 170.000 barriles por día

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, ofrece un balance desde el Complejo Refinador Paraguaná (CRP), sobre los avances del arranque seguro de la refinería de Amuay, en el estado Falcón.

"Amuay tiene en estos momentos una corrida de crudo de 170.000 barriles por día. El día de ayer (viernes) se logró poner en funcionamiento con éxito nuestra planta 2", dijo Ramírez durante un balance que ofreció desde el Complejo Refinador Paraguaná (CRP), transmitido por Venezolana de Televisión.

Chile: frente a la polémica sobre la encuesta que mide la pobreza renuncia funcionario de la Cepal


Santiago. Juan Carlos Feres, encargado de Casen (la encuesta que mide la pobreza en Chile) en la Cepal confirmó a CNN Chile que había renunciado al organismo internacional y admitió que hubo minutas enviadas por ministerio de Desarrollo Social.

“Si, efectivamente en el día de ayer presenté la renuncia a la Cepal. No tengo todavía respuesta, lo hice ayer a última hora de manera que habrá que esperar hasta el lunes para saber si es acogida o es rechazada”, señaló el directivo en declaraciones exclusivas a la cadena de noticias.

Sudáfrica: retiran provisionalmente los cargos de asesinato a 270 mineros


La fiscalía sudafricana retiró provisionalmente este domingo los cargos de asesinato contra 270 mineros acusados ​​de ser cómplices en la muerte de 34 compañeros de trabajo que fallecieron a tiros por la policía, pero señaló que los implicados podrían volver a ser acusados cuando la investigación sea completada.

Los 270 mineros habían sido acusados en conformidad con una ley de la era del apartheid, bajo la cual se consideró que ellos tuvieron un "propósito común" en el asesinato de sus compañeros de trabajo.

Suscribirse a