Pasar al contenido principal

ES / EN

Tribunal ratifica a Enrique Peña Nieto presidente electo de México

México DF. El máximo tribunal electoral de México declaró este viernes a Enrique Peña Nieto como presidente electo, un día después de haber desechado un recurso de la izquierda para invalidar la elección por supuesta compra de votos y otras irregularidades.

Con Peña, que asumirá el 1 de diciembre por un periodo de seis años, vuelve al poder el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó el país por 71 años a menudo entre acusaciones de corrupción y autoritarismo.

Ben Bernanke: el banco central actuará para fortalecer la recuperación

Reuters. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo este viernes que la economía de Estados Unidos enfrenta desafíos "enormes" y que el avance en la reducción del desempleo ha sido demasiado lento, pero no entregó señales claras sobre nuevos alivios en política monetaria.

Bernanke dijo que el banco central actuaría como fuera necesario para fortalecer la recuperación, pero también dijo que tenía que sopesar los costos y los beneficios de más estímulos monetarios, aunque dio indicios de que los costos podrían valer la pena.

Ecuador solicitará garantías para evitar extradición de Assange a un tercer país

Guayaquil. Si el Reino Unido no concede el salvoconducto, el gobierno ecuatoriano plantearía la vía de conseguir garantías plenas, suficientes y escritas para que no sea extraditado Julian Assange a ningún otro país, sostuvo el canciller Ricardo Patiño al responder un cuestionamiento de un ciudadano que participó del conversatorio que se desarrolló en el edificio del gobierno del Litoral, en Guayaquil.

Refinería de Venezuela reinicia operaciones tras explosión e incendio

Caracas. La mayor refinería de Venezuela reinició este viernes la primera de sus unidades de proceso, tras una explosión y un masivo incendio que durante cuatro días mantuvo en llamas el patio de tanques, obligando a la paralización casi completa de la instalación, dijo el ministro de Energía, Rafael Ramírez.

"Ya arrancó la unidad, procesando 100.000 barriles por día", dijo el funcionario.

Argentina contraataca en la OMC por ventas de carne a EE.UU.

Ginebra. Argentina presentó un reclamo contra las restricciones de Estados Unidos a las importaciones de su carne vacuna y otros productos ganaderos, dijo este viernes la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La acción llega luego de que Estados Unidos y Japón presentaran quejas contra Argentina ante el organismo alegando que su sistema de licencias de importación discrimina a los productos extranjeros.

Argentina es el tercer mayor exportador mundial de carne después de Brasil y Australia.

Perú: saldo de deuda pública asciende a 19,8% del PIB en el primer semestre

Lima. El saldo de la deuda pública al cierre del primer semestre del 2012 es de 100.350 millones de nuevos soles (US$37,4 millones), equivalente al 19,8% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Igualmente, es menor en 8.524 millones de soles al stock previsto en el Marco Macroeconómico Multianual Revisado (MMMR) 2012 – 2014, para el cierre del 2012, señaló el Informe de Seguimiento de este documento aprobado en agosto del 2011 y realizado a junio del presente año.

Colombia: desempleo urbano se eleva a 11,5% en julio

Bogotá. El desempleo urbano en Colombia subió levemente en julio en medio de la desaceleración de la economía local, aunque otra medida de la desocupación mostró una caída y se sumó a la serie de datos mixtos que mantiene a los analistas adivinando la tendencia de fondo.

El desempleo urbano se elevó a un 11,5% desde el 11,3% de julio del 2011 así como en junio pasado, reveló el estatal Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

Aplicaciones móviles útiles para ejecutivos

De un tiempo a esta parte el uso de teléfónos móviles y smartphones ha crecido en América Latina, lo que implica que también se incremente el uso entre los ejecutivos. Esto crece a medida que las aplicaciones para estos dispositivos se van multiplcando. Y atención, porque no sólo las generaciones más jóvenes que está integrando las organizaciones se suman, sino también aquellos más senior.

Argentina YPF proyecta aumentar 32% producción de gas y petróleo al 2017

El Plan Estratégico de YPF proyecta inversiones por un total de US$37.200 millones, con el objetivo de incrementar un 32% su producción de petróleo y gas, y 37% la de naftas y gasoil.

Así lo informó el CEO de YPF, Miguel Galuccio, en la sede de la petrolera en Puerto Madero donde quedó en claro que los hidrocarburos "no convencionales" -shale oil y shale gas- son el eje de este Plan Estratégico 2012-2017.

Excedentes de Codelco caen 31% en el primer semestre por menor precio del cobre

Los excedentes  de Codelco descendieron un 31% en el primer semestre de 2012, en comparación con el mismo período del año anterior, registrando US$2.391 millones, informó este viernes la compañía.

La cifra se compara con los US$3.487 millones anotados en el primer semestre de 2011, lo que se debería a la menor producción, la reducción del precio del cobre, las menores leyes de mineral y un aumento de los costos marginales, sobre todo los referentes a energía.

Suscribirse a