Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI ve espacio para más apoyo del BCE

Washington. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este jueves que había lugar para una política monetaria más expansiva en Europa, dado que las presiones inflacionarias probablemente se debilitarán.

El portavoz del FMI, Gerry Rice, dijo que la entidad esperaba la orientación del Banco Central Europeo la próxima semana sobre sus planes futuros tras una reunión programada para el 6 de septiembre.

Superávit comercial de Bolivia crece 63% a julio

La Paz. El superávit comercial de Bolivia subió un 63% en los primeros siete meses del año gracias un sostenido aumento de las exportaciones, especialmente las de gas.

Entre enero y julio la balanza fue positiva en US$1.620 millones, dijo este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), con un aumento del 23% en las exportaciones a 6.127 millones y un alza del 13% de las importaciones a 4.507 millones.

BID presenta estudio acerca de seguridad en la Industria Sanitaria en Chile

Santiago. “Factibilidad de la Aplicación de una Metodología de Gestión de Riesgos para la Seguridad de los Servicios Sanitarios en Chile” es el nombre del estudio que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó en un Work Shop efectuado en el país sudamericano.

A este evento asistieron diversas autoridades, como  representantes de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess), Aguas Andinas, Essbio, Esval y de la consultora GDT, quien desarrolló el estudio.

Bancos de Brasil frenan entrega de créditos ante aumento de morosidad

Sao Paulo/Brasilia. Los bancos brasileños desaceleraron abruptamente el ritmo de entrega de créditos durante julio, ya que las entidades privadas buscaron proteger sus ganancias de los mayores niveles de mora y las menores tasas de interés.

El stock de créditos dentro del sistema bancario de Brasil aumentó un 0,7% en julio desde junio y alcanzó un 50,7% del Producto Interno Bruto (PIB) a 2.184 billones de reales (US$1,06 billones), informó este jueves el Banco Central.

Industria petrolera de EE.UU. se recupera por debilitamiento de huracán Isaac

Houston. Las compañías de petróleo y gas evaluaban este jueves los daños en sus instalaciones en la costa estadounidense del Golfo de México tras el paso del huracán Isaac, que se debilitó a tormenta tropical y avanzaba sobre el centro del país.

La industria petrolera y de gas en la región del Golfo de México hasta el momento no ha reportado daños significativos a la infraestructura a causa de la tormenta, y compañías como Royal Dutch Shell dijeron que podrían restablecer su paralizada producción costa afuera desde este viernes.

Chile: inversiones por US$100.000M en sector minero se retrasarían por falta de energía

Santiago. Las inversiones estimadas por más de US$100.000 millones en el sector minero de Chile al 2020 se retrasarían en parte debido a las dificultades para la construcción de importantes proyectos eléctricos, dijo este jueves el presidente ejecutivo de la estatal cuprífera Codelco, Thomas Keller.

El reciente rechazo de la megacentral a carbón Castilla, que impulsa el magnate brasileño Eike Batista, reavivó las críticas de que el mayor productor mundial de cobre no podrá saciar en los próximos años el voraz apetito del sector minero.

Diplomado de administración para no administradores en TEC de Monterrey

El mexicano Tecnológico de Monterrey invita a la participación en su diplomado "Administración Práctica para no Administradores", que se impartirá el próximo 1 de septiembre de 2012.

El objetivo es ofrecer herramientas analíticas y técnicas a los participantes que los ayuden a la hora de tomar decisiones. Se trata de revisar el cuerpo teórico y las prácticas de la administración en las diferentes áreas de una organización productiva.

Suscribirse a