Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación en Colombia subiría en agosto por alza en los alimentos

Bogotá. Los precios al consumidor en Colombia subirían un 0,04% en agosto, frente a la caída de 0,03% en igual mes del año pasado, por una ligera alza en los costos de los alimentos, así como por un factor estadístico, según la mediana de un sondeo de Reuters revelado este jueves.

El resultado corresponde a la mediana de un sondeo entre 32 analistas, donde las proyecciones fluctuaron entre una caída de 0,08% y un alza de 0,17%, con un promedio de 0,05%.

Argentina YPF necesita inversiones por US$37.200M hasta 2017

Buenos Aires. La petrolera argentina YPF dijo que necesita inversiones por US$37.200 millones en el período 2013-2017, de los que prevé financiar con recursos propios uno US$32.600 millones.

La empresa, controlada por el Estado argentino tras su reciente expropiación a la española Repsol, distribuirá un 5% de sus beneficios como dividendos, informó en la presentación de un plan de gestión para los próximos años.

Webinar gratis de Harvard sobre riesgo IT

La Universidad de Harvard invita a participar en el seminario online "A New Model for Minimizing Cyber and IT Risk", a celebrarse el próximo 24 de septiembre de 2012.

Varios estudios y expertos indican que a medida que aumenta la conectividad y los negocios hacen cada vez más uso de los recursos online, el riesgo de los mismos aumenta, por lo cual es importante están consciente para tomar medidas que los minimicen.

Tribunal de México decide sobre recurso para anular triunfo de Enrique Peña Nieto

México DF. El tribunal electoral de México decidirá este jueves si acepta o rechaza un pedido del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador para anular la elección presidencial que ganó hace dos meses Enrique Peña Nieto, un proceso legal que tiene en suspenso la transición política.

Observadores esperan que el ente deseche el pedido. Si lo hace ese sería el paso previo para declarar la validez de los comicios del 1 de julio y declarar a Peña como presidente electo.

Producción industrial en Chile cae 1,5% después de nueve meses de alzas

La producción industrial cayó 1,5% en julio pasado, lo que termino con un crecimiento de nueve meses registrado en el sector, mientras que las ventas físicas disminuyeron en 1,7%, al igual que las ventas internas (1,3%), informó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

El rubro que experimentó una mayor baja productiva fue el de químicos, petróleo, caucho y plásticos, al anotar una disminución de 2,5% anual, debido a la menor producción de refinados de petróleo, metanol y productos de caucho.

Alemania e Italia buscan solución a la crisis

Berlín. La canciller alemana Angela Merkel elogió este miércoles al primer ministro italiano, Mario Monti, por sus importantes reformas y dijo que, en última instancia, ayudarán a reducir los costes de endeudamiento de Roma.

La breve visita de Monti a Berlín llega mientras el precio que debe pagar Italia por su deuda a corto plazo cayó a su nivel más bajo desde marzo en las subastas de esta semana. Monti dijo que los mercados están empezando a recompensar a Roma por sus esfuerzos.

Suscribirse a