Pasar al contenido principal

ES / EN

Después de huracán Isaac otras dos tormentas avanzan por el Atlántico

Nueva Orleans, EE.UU. Mientras los residentes de Luisiana despejan los escombros y buscan reparar los costosos daños dejados por el huracán Isaac, otras dos grandes tormentas avanzaban por el Atlántico este viernes, aunque parecía poco probable que tocaran tierra.

Se prevé que la tormenta tropical Leslie se transforme en un huracán este viernes, de acuerdo con meteorólogos estadounidenses.

Cobre sube por dólar débil y mantiene atención ante señales de la Fed

Londres. El cobre subía este viernes ante un retroceso del dólar, pero los inversores se mantenían reticentes a hacer grandes apuestas antes de un encuentro de representantes de los bancos centrales en Estados Unidos, en el que se espera que el jefe de la Reserva Federal (Fed) de señales de nuevas medidas de estímulo a la economía.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,5%, a US$7.607 la tonelada, desde los US$7.570 del jueves.

Miles de personas varadas por huelga de tripulantes de Lufthansa

Francfort. Una huelga del personal de tripulación de Lufthansa interrumpió cientos de vuelos este viernes y dejó a miles de pasajeros en tierra, quienes enfrentarán retrasos en un ajetreado fin de semana para el sector del turismo, en medio de una disputa por salarios y reducciones de costos.

El operador del aeropuerto de Fráncfort Fraport AG dijo que había solicitado que se suspendiera la salida de vuelos hacia esa ciudad alemana desde otras partes de Europa, debido a la falta de espacio para ubicar a los aviones.

Argentina vende letra por US$147,7M a organismo público

Buenos Aires. Argentina dijo este viernes que colocó en forma directa a un ente estatal una Letra del Tesoro por 684 millones de pesos (US$147,7 millones) a un plazo de 364 días, dentro de su estrategia de acudir a organismos públicos con superávit para cumplir obligaciones financieras.

La letra, que tiene fecha de emisión 31 de agosto, fue vendida al Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas, dijo una resolución publicada en el Boletín Oficial.

Peso chileno abre en alza impulsado por expectativas de estímulo en Europa y EE.UU.

Santiago. El peso chileno abrió este viernes en alza frente al dólar, impulsado por expectativas de los mercados de una posible compra de bonos por parte del Banco Central Europeo (BCE) para contener la crisis de deuda de la zona, además de eventuales anuncios de estímulo en Estados Unidos.

A las 08:30 hora local (12:30 GMT), el tipo de cambio spot anotó valores de 478,80 pesos por dólar comprador y 479,10 pesos vendedor, con un avance de la moneda chilena del 0,48% frente a los 481,10 y 481,40 pesos del cierre del jueves.

Plan de austeridad de Grecia apunta a pensiones y gasto social

Atenas. Grecia planea recortar aún más las pensiones, el gasto social y los salarios del sector público para conseguir la mayor parte de los ahorros por 12.000 millones de euros (US$15.000 millones) necesarios para satisfacer a los prestamistas, de acuerdo con un borrador que incluye una lista de medidas.

Reuters accedió este viernes al documento, que considera un polémico plan para despedir empleados públicos, iniciativa que pondrá a prueba la cohesión de la frágil coalición de tres partidos liderada por el primer ministro Antonis Samaras.

Julian Assange cree que podría pasar hasta un año en la embajada de Ecuador

Quito. Julian Assange prevé un período de seis meses a un año para que se alcance un acuerdo que le permita abandonar la embajada de Ecuador en Londres, y espera que Suecia abandone el caso en su contra, dijo el fundador de WikiLeaks en una entrevista transmitida el jueves.

El ex pirata informático ha estado refugiado en la embajada durante más de dos meses, tratando de evitar ser enviado a Suecia para ser interrogado sobre acusaciones de violación y agresión sexual - y desencadenando una disputa diplomática con Gran Bretaña.

Suscribirse a