Pasar al contenido principal

ES / EN

Oro sube pero se mantiene por incertidumbre ante medidas de la Fed

Londres. Los precios del oro subían en Europa este jueves, pero se mantenían en un estrecho rango por la incertidumbre sobre qué tanto la Reserva Federal (Fed) podrá satisfacer la especulación del mercado de que revelará otra ronda de medidas para estimular a la economía.

Un discurso del viernes del jefe de la Fed, Ben Bernanke, en una reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, dará pistas sobre las posibilidades de que el banco central estadounidense se embarque en otro programa de compra de activos, conocido como alivio cuantitativo.

China firma con Alemania acuerdo de compra de 50 jets Airbus en hasta US$4.000M

Pekín. China firmó un acuerdo con Alemania para la compra de 50 aviones Airbus valorados en hasta US$4.000 millones durante la visita de la canciller Angela Merkel a Pekín este jueves, la primera orden importante desde una disputa entre el gigante asiático y Europa por derechos de emisión de contaminantes.

La disputa entre Pekín y la Unión Europea había interrumpido acuerdos previos valorados en hasta US$14.000 millones.

Desempleo en Alemania sube por quinto mes consecutivo

Berlín. El desempleo subió en Alemania en agosto por quinto mes consecutivo, convirtiéndose en el último de una serie de datos decepcionantes que se suman a las pruebas de que la mayor economía de Europa está sufriendo los efectos de la crisis de la zona euro.

El desempleo sigue próximo a los niveles más bajos desde la reunificación hace 20 años, pero la Oficina Federal de Empleo admitió que la desaceleración del crecimiento está comenzando a notarse en el que estaba siendo uno de los mercados laborales más resistentes de Europa.

China seguiría comprando más deuda europea

Pekín. China está preparado para comprar más bonos gubernamentales de la Unión Europea (UE) en medio de un deterioro de la crisis de deuda de la zona euro, dijo el primer ministro Wen Jiabao, en la señal más fuerte en meses de apoyo a su mayor socio comercial.

La crisis de deuda de la zona euro, que ha golpeado la demanda por bienes chinos en el exterior y desacelerado la economía a su ritmo más lento en tres años, fue el foco principal de las conversaciones entre Wen y la canciller alemana, Angela Merkel, que llegó a Pekín este jueves.

Carrefour presenta plan que busca defender sus principales mercados maduros

París. El presidente ejecutivo de Carrefour, Georges Plassat, dijo que la segunda mayor cadena minorista del mundo debe defender a sus principales mercados maduros, y agregó que Brasil y China fueron también  mercados clave para el grupo.

Carrefour puede ajustar su posición en Polonia, Turquía e Indonesia, sin embargo, dijo el CEO al presentar este jueves los detalles de su plan para reavivar al grupo.

"Estamos manteniendo a los países maduros, vamos a defenderlos, otros países importantes son Brasil y China", dijo Plassat.

Irán descarta una bomba nuclear pero buscará energía pacífica

Dubai. Irán no tiene interés en armas nucleares pero continuará tratando de obtener energía nuclear pacífica, dijo el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, a jefes de Estado de países en desarrollo reunidos en Teherán.

Irán, que acoge una cumbre del Movimiento No Alineado, de 120 naciones, espera que la importante reunión demuestre que los esfuerzos occidentales por aislarlo y castigarlo económicamente por su programa nuclear han fracasado.

Rafael Correa: no aceptaremos chantajes en los acuerdos comerciales por el caso Assange

El sector empresarial expuso ante el gobierno la importancia que tienen los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y el temor que tiene sobre una posible retaliación comercial por haber otorgado asilo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

“Los últimos acontecimientos que hemos vivido particularmente con el asilo de Julián Assange es indudable que van a tener un impacto en materia comercial”, dijo Pablo Dávila, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, durante la reunión con el presidente Rafael Correa y miembros de su gabinete.

Chile: directorio de Enersis se reunirá este viernes para analizar alza de capital

Santiago. El directorio del grupo energético chileno Enersis se reunirá este viernes para avanzar en una nueva propuesta de un millonario aumento de capital, luego de que el regulador local rechazó la operación, dijo este miércoles un alto ejecutivo de su controladora española.

Endesa España propuso el mes pasado una capitalización por hasta US$8.020 millones en Enersis -su filial de inversión en América Latina-, pero la Superintendencia de Valores (SVS) no validó la operación y obligó a la compañía a modificarla.

Analistas destacan aumento del salario mínimo para superar la pobreza en la Argentina

El aumento del salario mínimo, vital y móvil "tendrá un impacto relevante en la reducción de la pobreza y beneficiará en gran medida a los empleados en negro", afirmó el especialista Daniel Kostzer, ex funcionario de la oficina local de Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Kostzer, a cargo de la misión del Banco Mundial en Timor Oriental, dijo a Télam que "el salario mínimo es una herramienta de política de ingresos muy poderosa, porque tiene que ver con la satisfacción de necesidades de los hogares y fija niveles de ingreso que superan la línea de la pobreza".

Suscribirse a