Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina YPF revela que planea perforar 250 pozos hasta el 2016

Buenos Aires. La petrolera estatal argentina YPF planea perforar 250 pozos exploratorios hasta el 2016 para incrementar su producción en cuencas ya explotadas y buscar crudo en áreas nuevas y costa afuera, dijo este jueves su presidente, Miguel Galuccio.

La petrolera controlada desde mayo por el gobierno argentino, que expropió el 51% de YPF que estaba en manos de la española Repsol, invertirá US$277 millones en los próximos cinco años en esas perforaciones, agregó su titular.

Ecuador: Banco del Seguro Social invierte US$1.500M en créditos hipotecarios

Guayaquil. En Ecuador más de 65 mil familias fueron beneficiadas con créditos hipotecarios otorgados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que representan una inversión de US$1.500 millones, esto en 10 meses de operaciones bancarias, informó Michel Doumet Chedraui, gerente de la Sucursal Mayor del banco, en la apertura de la Feria de la Vivienda que se desarrolla en el Palacio de Cristal de Guayaquil.

Gobierno boliviano enjuicia a tres importantes medios locales por racismo

La Paz. El gobierno de Bolivia dijo este viernes que inició un juicio por racismo contra tres importantes medios locales, entre ellos la agencia católica de noticias ANF, optando por la vía ordinaria en vez de un tribunal especial de imprenta.

La demanda, que afecta también al conservador El Diario, decano de la prensa boliviana, y al recién creado matutino Página Siete, reavivó tensiones entre el gobierno del indígena Evo Morales y vastos sectores de la prensa local que denunciaron al proceso como un ataque a la libertad de expresión.

Mitsui obtendrá una porción mayor de la producción de la unidad chilena de Anglo

Tokio. La comercializadora japonesa Mitsui & Co anunció que obtendría los derechos para comercializar una porción mayor a la esperada de la producción de la unidad en Chile de Anglo American, luego de apoyar a la estatal Codelco en una disputa con la británica por activos en el país sudamericano.

Anglo y Codelco , el mayor productor de cobre del mundo, llegaron el jueves a un acuerdo extrajudicial que puso fin a una disputa de 10 meses por una participación en Anglo American Sur.

Policía afirma que autor de tiroteo en Empire State era un ex trabajador disgustado

Nueva York. El hombre que según la policía de Nueva York abrió fuego cerca del edificio Empire State fue identificado como Jeffrey Johnson, un ex trabajador de una firma de diseño de accesorios femeninos, dijeron funcionarios.

Johnson, de 53 años, había perdido previamente su trabajo en Hazan Import Corp, declaró el comisionado de la policía de Nueva York, Raymond Kelly, a periodistas.

Johnson y otra persona murieron y ocho más resultaron heridas.

Perú: la OEA saldrá fortalecida con debate sobre "impasse" entre Reino Unido y Ecuador

Lima. El canciller Rafael Roncagliolo expresó su confianza en que la Organización de Estados Americanos (OEA) saldrá fortalecida como institución al discutir el "impasse" entre el Reino Unido y Ecuador por el asilo otorgado a Julián Assange, fundador de WikiLeaks.

“Espero que la OEA salga fortalecida en la medida de que seamos capaces de discutir francamente nuestras diferencias y de analizar el asunto en sus diversas dimensiones”, dijo desde Washington, donde participa de la 27 Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.

Tiroteo en Nueva York deja al menos dos muertos y varios heridos

Nueva York. Dos personas murieron y al menos otras ocho resultaron heridas este viernes durante un tiroteo ocurrido fuera del edificio Empire State en Nueva York, de acuerdo a una fuente de la policía estadounidense.

Uno de los muertos fue el agresor, sostuvo la fuente, y agregó que aparentemente el incidente no tenía vínculos con un acto terrorista.

"Oí los disparos", dijo Dahlia Anister, de 33 años, que trabaja en una oficina cerca del edificio Empire State, de 102 pisos. "Fue como pop, pop, pop. Definitivamente, fueron varios", agregó.

Suscribirse a