Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador dice que está abierto a hablar con el Reino Unido sobre Julian Assange

Quito. Ecuador está listo para negociar respecto al destino de Julian Assange, pero exige al Reino Unido que retire la amenaza de entrar a su embajada en Londres donde el fundador de WikiLeaks ha buscado refugio, dijo el martes el presidente Rafael Correa.

Ecuador se enfureció ante una amenaza velada del Reino Unido de ingresar a la embajada para arrestar al ex pirata informático de 41 años, quien intenta evitar una extradición a Suecia, donde lo buscan para interrogarlo sobre acusaciones de violación y abuso sexual.

Fundraising: Cómo evoluciona la recaudación de fondos

Capturar donaciones privadas de parte de organizaciones sin fines de lucro necesita de variados esfuerzos y estrategias. En América Latina, bastante primerizos en comparación a lo que se realiza en Estados Unidos y Europa, está aumentando cada vez más el interés y confianza por donar dinero, quizás al estilo de los estadounidenses. Un entusiasmo que se refleja en la profesionalización del fundraising en la región, que proviene el término inglés fund -que significa fondo- y to raise -conseguir y captar.

Comercio agrícola de China y Latinoamerica superará los US$40.000M al 2017

El comercio bilateral en el sector agrícola entre China y Latinoamérica y los países del Caribe superará en los próximos cinco años los US$40.000 millones, según los cálculos oficiales del gobierno chino.

El subdirector general de Cooperación Internacional del Ministerio chino de Agricultura, Xie Jianmin, en un encuentro con periodistas de medios latinoamericanos invitados por el gobierno chino auguró un gran futuro a estos intercambios comerciales.

"Se podrían violentar las embajadas británicas en cualquier parte del planeta"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que si el Reino Unido cumple su amenaza de asaltar la embajada de su país en Londres para detener al fundador de Wikileaks "sería un suicidio".

"Si el Reino Unido viola la soberanía ecuatoriana sería un suicidio porque después se podrían violentar las embajadas británicas en cualquier parte del planeta", argumentó Correa, en una entrevista concedida este lunes a Ecuador TV (ECTV), la televisión pública ecuatoriana.

ONU: América Latina es la región más desigual del planeta

La brecha entre pobres y ricos está aumentando en muchos países de América Latina, la región más desigual y urbanizada del planeta, donde un 80% de la población vive en ciudades, más de un cuarto de ella en tugurios o villas miseria, advirtió este martes la ONU.

Entre 1990 y 2009 la desigualdad creció en Colombia, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Argentina y Guatemala, según un informe de ONU-Habitat, el Programa de Naciones Unidas para Asentamientos Humanos.

BHP Billiton paralizaría tres megaproyectos por utilidades negativas

Melbourne. La compañía minera BHP Billiton podría poner en espera a tres megaproyectos este miércoles, cuando se espera que reporte la primera caída anual de sus ganancias en tres años debido a crecientes costos y menores precios de las materias primas.

BHP cierra una movida temporada de resultados para las mineras internacionales, todas golpeadas por los precios más bajos del mineral de hierro, cobre, carbón, níquel y aluminio debido a que el crecimiento en China, su mayor comprador, se desaceleró a su ritmo más débil en una década.

Chile: Michelle Bachelet alcanza el 50% de apoyo frente a las presidenciales de 2013

Tras los datos de la encuesta CEP dados a conocer esta mañana en Chile, el presidente de ese país, Sebastián Piñera, alcanzó un 27% de aprobación a su gobierno, tres puntos más que el sondeo anterior.

Respecto de la desaprobación a su gestión, ésta registró un 52%, bajando seis puntos respecto de la última medición. Cabe consignar que la recolección de datos sellevó a cabo entre el 5 de julio y 9 de agosto del presente ejercicio.

Alfredo Coutiño: el orgullo europeo impide un término oportuno a la crisis

Aun cuando la crisis europea ha ido tomando un rumbo más positivo en las útimas semanas, tanto por los comentarios del Banco Central Eurpeo, asi como también por los dichos de Angela Merkel y Mario Monti, quien señaló que Italía está ad portas de salir de la zona de peligro, para Alfredo Coutiño, director para A. Latina de la clasificadora Moody's Analytics, la situación todavía es compleja y podría presentar inconvenientes.

Brasil relajaría su meta presupuestaria del 2013

Brasilia. El gobierno de Brasil está considerando relajar su meta presupuestaria más observada para el 2013, un importante cambio de política que podría desconcertar a los mercados financieros, pero que también podría permitir una inversión pública mayor para dar un impulso a la economía, dijeron tres funcionarios a Reuters.

En las próximas dos semanas, están previstas varias reuniones para evaluar una reducción del objetivo de superávit presupuestario primario de Brasil para el próximo año, dijeron los funcionarios con la condición de no ser individualizados.

Suscribirse a