Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil y Argentina aumentarán importaciones de soja en los próximos meses

Hamburgo. Tanto Brasil y Argentina, usualmente grandes exportadores de soja, aumentarán sus importaciones del grano en los próximos meses luego de registrar pobres cosechas, dijo este martes la consultora de oleaginosas Oil World, con sede en Hamburgo.

"Brasil ya empezó a aumentar las importaciones de soja, probablemente llegando a las 100.000 toneladas en agosto", dijo Oil World.

Banco Central de Guatemala sufriría modificaciones por reformas constitucionales

En las últimas semanas, el gobierno de Otto Pérez Molina promociona 34 reformas formales a la Constitución, pero en el país crece el temor de que lleguen otras de último momento, como la habilitación del Banco de Guatemala (Banguat) como financiador del Estado.

Desde 1993, los cambios a la Constitución prohibieron que el Banguat se convierta en prestamista del Estado, una facultad de doble filo, debido a los efectos inflacionarios en la economía, según economistas consultados por el matutino guatemalteco Siglo XXI.

Lonmin teme que despedir a 3.000 huelguistas pueda recrudecer violencia en Sudáfrica

Johannesburgo. El productor británico de platino Lonmin teme que despedir a 3.000 trabajadores que se encuentran en huelga en minas sudafricanas pueda conducir a más violencia, luego de que los enfrentamientos ocurridos la semana pasada dejaron 34 mineros muertos, en escenas que hicieron recordar el Apartheid.

Los mineros enfrentaban este martes una fecha límite para volver a sus puestos de trabajo, pero la mayoría de los huelguistas no retornó a sus labores argumentando que habían sacrificado demasiado para volver.

Acciones europeas alcanzan máximo de 13 meses

Londres. Las acciones europeas líderes cerraron este martes en máximos de 13 meses en una sesión con bajo volumen de negocios, impulsadas por renovadas especulaciones de que el Banco Central Europeo actuará para solucionar la crisis de deuda soberana que aqueja a la zona euro.

El índice FTSEurofirst 300 cerró provisionalmente con un alza del 0,53%, a 1.110,77 puntos, y acumula un avance de alrededor del 9% desde que el presidente del BCE, Mario Draghi, dijo a fines del mes pasado que el banco se estaba preparando para defender al euro y hacer "lo necesario".

Shell invertiría unos US$1.000M al año para explotar gas de esquisto en China

Pekín. Royal Dutch Shell planea invertir al menos US$1.000 millones al año para explotar recursos potencialmente amplios de gas de esquisto, como parte de una agresiva estrategia para expandirse en el principal mercado energético del mundo, dijo el máximo ejecutivo de la empresa en China.

En marzo, Shell se aseguró su primer contrato de reparto de productos para gas esquisto con la esperanza de que eso le permita ser un gran beneficiario de un auge del esquisto que ha transformado el mercado energético de Estados Unidos.

Suecia indignada tras menosprecio de su sistema judicial por asilo de Assange

Estocolmo. Mientras el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lucha por quedarse en Gran Bretaña, Suecia está indignada de que haya menospreciado uno de los sistemas judiciales más respetados del mundo y cuestionado a un país reconocido por recibir a refugiados políticos, no por extraditarlos.

Assange, quien está refugiado en la embajada ecuatoriana en la que tiene asilo diplomático, dice que teme que Estados Unidos trate de extraditarlo si viaja a Suecia para ser interrogado por acusaciones de violación y agresión sexual.

Acciones de cervecera APB alcanzan récord tras oferta de Heineken de US$6.350M

Singapur. Las acciones de Asia Pacific Breweries Ltd (APB) alcanzaron un precio récord este martes en las operaciones de Singapur, después de que la cervecera holandesa Heineken mejoró su oferta por el fabricante de la cerveza Tiger a US$6.350 millones.

Heineken, que elevó la semana pasada su oferta por la firma de Singapur Fraser and Neave, propiedad de APB, a 53 dólares singapurenses por acción desde los 50 previos, busca el control de la cervecera para obtener una mayor tajada en uno de los mercados de mayor crecimiento en esta bebida.

Barril de petróleo sube por esperanzas de medidas del BCE y temores de la oferta

Londres. El petróleo subía este martes debido a las esperanzas de que una estrategia que está preparando el Banco Central Europeo (BCE) ayudará a contener la crisis de deuda de la zona euro, y también por la continua tensión en Oriente Medio y los ajustados suministros de crudo en el Mar del Norte.

Suscribirse a