Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones de Brasil cotizan estables y permanecen atentas a escenario externo

Sao Paulo. Las acciones de Brasil operaban sin tendencia definida este miércoles en la apertura, mientras los inversores actuaban con cautela ante las nuevas muestras de desaceleración de la economía global, tras datos magros para las exportaciones de Japón y el temor por la situación en Grecia.

A las 13:22 GMT, el Bovespa perdía un 0,08%, a 58.879 puntos.

Barril de crudo cae por debajo de los US$114 por incertidumbre en Europa

Londres. El petróleo cayó por debajo de US$114 el barril este miércoles, con los inversores en vilo sobre si Europa podría superar su crisis de deuda, mientras que las tensiones en Oriente Medio mantienen en foco el potencial de problemas en el suministro.

El petróleo Brent se ha recuperado de un mínimo de US$88,49 el barril visto en junio para alcanzar un máximo de tres meses la semana pasada, ante esperanzas de progresos en Europa y temores sobre Irán.

Ventas de vehículos Volkswagen crecen 11,9% en julio

Berlín. Las ventas de vehículos de la marca Volkswagen registraron un incremento del 11,9% a nivel global en julio, a un total de 468.300 unidades, dijo el miércoles la compañía.

En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento del 10,4% a un total de 3,26 millones de vehículos.

La automotriz, con sede en la ciudad alemana de Wolfsburgo, publicará el viernes las cifras de ventas para todas sus marcas.

Primer ministro griego comienza ofensiva para suavizar rescate

Atenas. El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, comenzaba este miércoles una ofensiva diplomática con un pedido a los alemanes de más tiempo para cumplir con sus obligaciones crediticias, pero podría encontrar inconvenientes para exponer sus argumentos en una serie de reuniones esta semana con autoridades de la Unión Europea (UE).

Paraguay planea emitir en febrero bono por US$500M

Asunción. Paraguay emitirá probablemente en febrero del próximo año un bono por US$500 millones, en lo que sería su primera aparición en los mercados internacionales de deuda en más de 12 años, dijo el martes el ministro de Hacienda Manuel Ferreira.

La operación busca atraer capitales extranjeros para financiar obras de infraestructura a largo plazo y reducir la dependencia de organismos internacionales, señaló Ferreira durante una presentación ante el presidente Federico Franco en la sede del ministerio.

Euro opera estable cerca del máximo en siete semanas

Londres. El euro cotizaba estable frente al dólar este miércoles, cerca del máximo en siete semanas que tocó el martes, y se espera que mantenga sus ganancias por la especulación de que los políticos de la zona euro están preparando medidas para frenar la crisis de deuda.

Las expectativas han aumentado en las últimas semanas de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciará en su próxima reunión del 6 de septiembre que planea ayudar a bajar los rendimientos de los bonos españoles e italianos.

BHP Billiton aplaza proyecto Olympic Dam por caída de su ganancia en 35%

Melbourne. La minera global BHP Billiton archivó este miércoles su planeada expansión de la mina de cobre Olympic Dam al reportar una caída de un 35% en su ganancia de la segunda mitad del año fiscal en la mayor señal del dolor causado por la desaceleración del crecimiento en la economía china.

BHP reportó su primera caída anual de ganancias en tres años de cara a los crecientes costos y un declive en los precios de las materias primas, concluyendo una temporada tórrida de resultados para las mayores mineras mundiales.

Heineken se acerca a controlar a Asia Pacific Breweries tras aumentar participación

Singapur. Heineken aumentó su participación en Asia Pacific Breweries (APB) a aproximadamente un 44,6% después de comprar acciones de Temasek Holdings en Singapur y otros accionistas, lo que subraya su determinación de hacerse con el control del fabricante de la cerveza Tiger.

El equivalente de US$293,84 millones en acciones de APB que Heineken compró es sólo una fracción de su oferta de US$6.350 millones por la cervecería que cotiza en Singapur. Pero las compras acerca a Heineken hacia el control total de su codiciado negocio asiático.

Índice Nikkei cae por flojo dato de exportaciones

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio bajó este miércoles tras el reciente rebote al crecer la impaciencia porque el Banco Central Europeo (BCE) pase a la acción contra la crisis de deuda del euro y después de que las exportaciones japonesas registraron en julio su mayor caída en seis meses.

El Nikkei cerró con una caída del 0,3% a 9.131,74 puntos, por debajo de la media móvil de 26 semanas de 9.148,53 unidades.

Bolsas europeas caen desde máximos por datos de Japón y crisis en zona euro

Londres. Las bolsas europeas cedían desde máximos en 13 meses este miércoles en momentos en que los inversores sopesan si las señales de avance en la crisis de deuda de la zona euro justifican el repunte reciente y luego de que Japón ofreció un recordatorio del bajón que afecta a las economías más importantes.

Suscribirse a