Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: congresistas piden no abusar del mecanismo de interpelación a ministros

Lima. Los congresistas Javier Bedoya, Alberto Andrade y Fredy Otárola consideraron excesivo pretender interpelar a un ministro cada semana y sugirieron no hacer un abuso de esa figura para casos de denuncias que pueden ser abordadas mediante otros mecanismos.

Bedoya, legislador de la opositora Alianza por el Gran Cambio, opinó que el caso de la denuncia de filtración en el programa Pensión 65, el Congreso puede perfectamente cumplir su rol de fiscalización sin necesidad de una interpelación.

Colombia presenta superávit fiscal de 1,5% en el primer trimestre

Bogotá. Colombia tuvo un superávit fiscal consolidado de un 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, dijeron este martes dos altas fuentes del gobierno.

Entre enero y marzo, la cuarta mayor economía de América Latina registró un superávit fiscal del Gobierno Nacional Central de un 0,5% del PIB, agregaron las fuentes, sin ofrecer más detalles.

Colombia estableció para el 2012 una meta de déficit fiscal consolidado de un 1,2% del PIB y para el Gobierno Nacional Central una de un 2,4% del PIB.

Republicano desata polémica en EE.UU. con esta frase: “si una violación es real no puede haber embarazo”

Las posturas contra el aborto de republicanos como Todd Akin, congresista por el estado de Misuri, le están dañando la imagen a Mitt Romney, la apuesta del partido para regresar a la Casa Blanca y quien lucha para tratar de conquistar el voto femenino, que, según las encuestas, está del lado del presidente, Barack Obama.

A seis días de la Convención Republicana, el congresista dejó clara su posición sobre el aborto, frente al cual está promocionando con sus colegas una legislación que intenta limitar el dinero público para quien quiere abortar después de una violación.

Indígenas retoman protesta contra Newmont en el Perú

Lima. Nuevas manifestaciones en contra de un proyecto minero de unos US$5.000 millones de la estadounidense Newmont en el norte de Perú registraban este martes una tibia adhesión y no amenazaban con generar nuevos hechos de violencia.

Unas 400 personas salieron a las calles durante la mañana, según medios locales, mientras que la policía apoyada por unos 300 militares resguardaba la norteña región de Cajamarca que alberga el plan de oro y cobre llamado Minas Conga.

Cemex logra 90% de aceptación en intercambio de deuda que vence el 2014

Monterrey. La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, dijo este martes que recibió aceptación del 90% de sus acreedores para refinanciar deuda que vence en el 2014 y amplió el plazo de su oferta de intercambio al 7 de septiembre.

Cemex agregó que algunos de sus acreedores han notificado que desean recibir US$470 millones en bonos de alto rendimiento que vencen en el 2018, como parte del plan de refinanciamiento.

Guerra contra Irán podría costarle cerca de US$42.000M a Israel

Jerusalen. La economía de Israel podría sufrir daños por unos 167.000 millones de shekels (US$42.000 millones) si el país atacara Irán por su programa nuclear, proyectó el grupo de información empresaria BDI-Coface.

El perjuicio económico directo podría alcanzar los 47.000 millones de shekels (US$11.641 millones), dijo este martes BDI-Coface, un respetado grupo de investigación. Eso equivaldría al 5,4% del producto bruto interno de Israel del año pasado.

Guatemala: Empresarios proponen crecimiento superior al 6%

Un crecimiento económico del 6% es el idóneo para que Guatemala prospere a un ritmo que permita superar los problemas sociales del país, sostiene la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).

Y cómo estimular a la economía para que avance a esa escala será el tema principal del próximo Encuentro Nacional de Empresarios (Enade), que se celebrará el próximo 11 de octubre, en un hotel de la capital.

Suscribirse a