Lima. El flujo de cooperación internacional no reembolsable sumará este año US$500 millones para el Perú, a pesar de la difícil coyuntura internacional que ocasionó ajustes en las fuentes cooperantes, se informó este martes.
"Si bien es cierto que algunos países europeos disminuirían su apoyo, otros incrementarán los recursos asignados para el país, manteniéndose de esta manera lo registrado en 2011", declaró el director ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Luis Olivera Cárdenas.
Una esperada alza en la aprobación del presidente Sebastián Piñera y una eventual baja de la ex mandataria Michelle Bachelet son algunos de los resultados que traerá el estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP).
Esto, según los cientistas políticos Patricio Navia (Universidad Diego Portales) y Lesley Briceño (Universidad del Desarrollo), quienes analizaron los alcances del prestigio sondeo de opinión que liberará sus datos el martes a las 12:00 horas del país sudamericano.
Londres. La oferta de Glencore por la minera Xstrata no es un "acuerdo que debe hacerse" contra viento y marea, dijo este martes el presidente ejecutivo del operador de materias primas, acentuando que no cederá a las exigencias del accionista qatarí por una propuesta mejorada.
La Fiscalía reveló que AeroSur transfirió a través de Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) los ingresos que obtenía por la venta de boletos aéreos a EE.UU. Además, anunció que citará a miembros del directorio del Banco Bisa para que den información de los movimientos bancarios.
Londres. Las bolsas europeas y el euro subían este martes por el optimismo de que las reuniones sobre el futuro de Grecia y una estrategia que está elaborando el Banco Central Europeo (BCE) conducirán a avances para resolver la crisis de deuda de la zona euro.
Las bolsas europeas ,FTEU3>, que han trepado un 16% desde junio, abrieron con un alza de un 0,2%, con los principales índices en Londres, París y Fráncfort en terreno positivo.
Lima. La producción de oro fue de 13.094.424 gramos finos en junio del 2012, disminuyendo en 5,86% respecto a la del mismo mes del año pasado (13.908.920 gramos finos), informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
La Dirección General de Minería del MEM indicó que dicho resultado se explica por el descenso en la actividad de Minas Buenaventura (-36,65%), Minera La Zanja (-35,97%) y Minera Barrick Misquichilca (-28,78%).
Por su parte, La Arena incrementó su producción de oro en 651,58%.
Dubai. Irán presentó este martes una serie de seis armas mejoradas, entre ellas un misil de corto alcance más preciso y un motor naval más poderoso, dijo la prensa local, en lo que parece ser una nueva respuesta a la presión internacional para que abandone su programa nuclear.
Los nuevos artefactos fueron presentados en una ceremonia para celebrar el Día de la Industria de la Defensa, con la presencia del presidente Mahmoud Ahmadinejad y del ministro de Defensa, Ahmad Vahidi.
Londres. El operador de materias primas Glencore se adhirió a su oferta de US$30.000 millones por la minera Xstrata luego de reportar este martes una caída menor que la prevista de sus ganancias en el primer semestre, con el impacto de los menores precios contrarrestado por la resistencia de los metales y el comercio agrícola.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.