Pasar al contenido principal

ES / EN

Desempleo de Argentina cae a 7,2% a junio

Buenos Aires. La tasa de desempleo en Argentina cayó a un 7,2% de la población económicamente activa en el segundo trimestre, desde un 7,3% en el mismo período del 2011, dijo este martes el gobierno.

Sin embargo, la cifra de desocupación fue levemente superior al 7,1% del primer trimestre de este año.

La economía de Argentina creció a altas tasas en los últimos años, con la excepción del 2009, pero enfrenta actualmente una fuerte desaceleración.

Japón y EE.UU. se suman a litigo por restricciones impuestas por Argentina

Ginebra. Japón y Estados Unidos presentaron sendas quejas ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las restricciones a las importaciones impuestas por Argentina, por considerarlas discriminatorias a los productos extranjeros, dijo este martes la entidad.

La acción se suma a un litigio semejante que presentó la Unión Europea (UE) el 20 de mayo contra las medidas argentinas de inicios de año que incluyeron la eliminación de las licencias automáticas de importación.

Pobreza rural de A. Latina se debe al escaso mercado laboral de la región

La precariedad y la informalidad en el mercado de trabajo son dos de los factores que contribuyen a que más de la mitad de la población rural de América Latina se mantenga en la pobreza, pese al crecimiento económico que ha experimentado la región en los últimos años, señaló la segunda parte de un informe conjunto presentado por FAO, OIT y Cepal.

De acuerdo con el estudio, entre los pobres de las áreas rurales, menos de la mitad de ellos tiene acceso a mercados formales de trabajo y en los peores casos esa cifra desciende hasta solo el 2 %, dependiendo del país.

Economía colombiana crecerá entre 4,5 % y 4,8 % este 2012

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Mauricio Santa María, reiteró que las proyecciones de crecimiento de la economía para este año están entre 4,5 y 4,8 por ciento.

“Esos niveles son muy buenos, sobre todo en un contexto de desaceleración de la economía mundial. La economía mundial está pasando por un momento difícil. Europa y Estados Unidos están atravesando momentos difíciles, los que antes vivíamos nosotros”, dijo el director del DNP, según un comunicado de prensa de la entidad.

Sector de químicos de EE.UU. presenta su mayor alza en cinco meses en agosto

Washington. La actividad en el sector de químicos de Estados Unidos tuvo su mayor alza en cinco meses en agosto, la última serie de datos que sugiere un repunte en el ritmo del crecimiento económico en el inicio del tercer trimestre.

El Consejo Químico Americano dijo este martes que su Barómetro de la Actividad Química (CAB) aumentó un 0,4% este mes a 89,4 tras una revisión de una ganancia de un 0,2% en julio.

Suscribirse a