Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina expone ante la ONU para defender soberanía de las Islas Malvinas

Cristina Fernández reclama ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas que Gran Bretaña se siente a negociar la soberanía de las Islas Malvinas. "No queremos más muertos, no queremos más guerras. Vengo a pedir derecho humanitario", afirmó durante su exposición.

También remarcó que "no nos van a encontrar en Irak ni en Afganistán, sólo integramos misiones militares de paz".

Análisis: ¿Por qué dejan de crecer las economías?

De acuerdo al análisis realizado por el premio Nobel de Economía en 2011, profesor de la Escuela Stern de Administración de Empresas de la Universidad de Nueva York, Michael Spence, lo que por desgracia se descubrió es que muchas de esas estrategias tienen incorporados ciertos frenos o limitaciones, que podríamos llamar elementos de insostenibilidad. Para evitar graves daños que obliguen a difíciles períodos de recuperación, necesitamos aprender a reconocer mucho mejor y desde antes estas pautas de crecimiento autolimitadoras.

Brasil planea invertir US$7.200M en infraestructura urbana

Brasilia. Brasil anunciará en las próximas semanas la inversión de 15.000 millones de reales (US$7.200 millones) en obras urbanas viales y de servicios básicos, dijo el miércoles el ministro de Ciudades, Aguinaldo Ribeiro.

El plan de inversión asignará 5.000 millones de reales para pavimentar caminos y 10.000 millones de reales para obras de sanidad básicas en momentos en que Brasil se prepara para elecciones municipales en octubre y la presidenta Dilma Rousseff intenta reactivar el crecimiento económico, que la ayudó a ganar el máximo cargo.

Carlos Slim y familia tienen el 8,4% de YPF

Buenos Aires. La petrolera argentina YPF, recientemente estatizada por la presidenta Cristina Fernández, dijo que el empresario mexicano Carlos Slim declaró una participación de 8,4% de acciones clase D de la firma, indicó este jueves un documento del regulador bursátil de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés).

De acuerdo con Bloomberg, la familia de Slim tiene 32,9 millones de acciones Clase D de YPF, cuya expropiación se anunció a mediados de abril por la presidenta argentina Cristina Fernández.

México: retailer Costco adquirirá operaciones de Comerci por US$766M

La cadena de tiendas minoristas y mayoristas Costco Wholesale Corp dijo este jueves que comprará la participación remanente de un 50% en su unidad mexicana que está en manos de su socio Controladora Comercial Mexicana (CCM), por 10.700 millones de pesos (US$766,79 millones).

Costco México, que es operada por Costco Wholesale, también anunció el pago de un dividendo en efectivo de unos 4.800 millones de pesos (US$343,98 millones), que será dividido en partes iguales entre Costco y Comerci, como es conocida la minorista mexicana.

FMI: el foco de la cumbre del G20 será el crecimiento, empleo y crisis de la zona euro

La Cumbre del G-20 que se realizará en México del 18 al 19 de junio se enfocará en las maneras de estimular el crecimiento económico, la creación de empleo y la crisis de deuda de la zona euro, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.

El portavoz del FMI, Gerry Rice, informó a periodistas que la reunión de países desarrollados y emergentes también abordaría los progresos realizados para recaudar nuevos recursos para el FMI, negando que hubiera un retroceso en los compromisos de los donantes.

Banco Central de Colombia mantendría la tasa de interés en 5,25%

Bogotá. El Banco Central de Colombia mantendría su tasa de interés en junio por cuarto mes consecutivo, reveló este jueves un sondeo del organismo entre analistas, que además mostró mayores expectativas inflacionarias frente al mes anterior.

Los 38 analistas consultados por el banco emisor coincidieron en esperar que su directorio mantenga el tipo de referencia en el 5,25% en su reunión del 29 de junio.

TLC entre Perú y la Unión Europea permitirá el arribo de nuevas empresas a ese país

Estrasburgo. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, sostuvo que se abre la posibilidad de que empresas de otros países de la región se instalen en Perú para hacer uso de las preferencias arancelarias que otorgará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea.

“Con la entrada en vigencia del acuerdo, las empresas de la región tendrán la posibilidad de venir a instalarse al país para hacer uso de las preferencias arancelarias y exportar desde Perú”, declaró a la agencia Andina.

Suscribirse a