Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: en Perú observan el alcance militar del protocolo de Ilo

Congresistas peruanos observan el alcance militar del acuerdo complementario de Ilo, que requiere del aval legislativo para entrar en vigencia.

Una misión boliviana en Lima respondió que el acuerdo no afectará la soberanía peruana y pidió su ratificación legislativa.

La congresista miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, Lourdes Alcorta, informó de que no está de acuerdo con el alcance militar. “Estoy de acuerdo con el convenio firmado en 1992, porque sólo implicaba sacar productos y tener un sitio de playa”.

Ventas de McDonald's suben 5% por mercado estadounidense

Londres. McDonald's Corp reportó un alza mayor a la esperada de sus ventas mundiales en octubre en restaurante establecidos en al menos trece meses, ayudado por un popular juego de promoción en Estados Unidos.

La mayor cadena de hamburgueserías de Estados Unidos, cuyas acciones subían casi un 1% antes de la apertura del mercado regular, dijo que sus ventas comparables subieron un 5,5% en el mundo.

Los analistas esperaban un avance de un 4,1%, según Consensus Metrix. McDonald's había anticipado un crecimiento de un 4% a un 5%.

OPEP dice que demanda de crudo aumentará con riesgos de bajas

Londres. La OPEP está invirtiendo para incrementar la oferta de petróleo, pese a que ve riesgos bajistas en el panorama de la demanda por la crisis de deuda de la zona euro y una desaceleración de la economía mundial.

En su Panorama Mundial del 2011, la Organización de Países Exportadores de Petróleo elevó su estimación de oferta, al decir que la capacidad ociosa de bombeo del grupo se duplicará para el 2015.

Honduras pedirá a México y Guatemala información sobre armas robadas

El ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, confirmó ayer las informaciones divulgadas por El Heraldo en torno a que las armas que se robaron del comando especial Cobras pudieron ir a parar a países vecinos.

"Quiero comenzar indicándoles que los grandes titulares de los medios de prensa son reales, lamentablemente hasta ahora están conociéndose de manera pública", declaró este lunes el ministro en casa de gobierno.

Empresarios hondureños condicionan negociación del salario mínimo

El director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho remitió el 3 de noviembre de 2011 a Felícito Ávila, secretario del Trabajo, que ninguna de las organizaciones miembros de este Consejo está facultada ni autorizada para conformar la comisión negociadora del salario mínimo 2012, hasta que el nuevo mecanismo de fijación de salario Mínimo esté legalmente aprobado.

Suscribirse a