Pasar al contenido principal

ES / EN

Rafael Correa llega a Bogotá para fortalecer la integración de la CAN

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó a Bogotá dispuesto a fortalecer la integración de la Comunidad Andina y a trabajar por "el libre flujo de transporte", según dijo en el aeropuerto militar bogotano de Catam.

Correa aterrizó hacia las 11 de la mañana (local) y fue recibido por la viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Mónica Lanzetta, así como por la misión diplomática ecuatoriana en Bogotá.

A su llegada, el mandatario enfatizó: "Venimos a trabajar por la integración, no a destruirla, sino a fortalecerla".

Acciones europeas cierran al alza pese a coyuntura política en Italia

Londres. Las acciones europeas cerraron este martes en alza tras resultados corporativos alentadores y noticias de que el primer ministro de Italia podría renunciar pronto, pero el volumen de negocios siguió siendo bajo y algunos analistas prevén nuevas caídas.

El índice FTSEurofirst 300 cerró provisionalmente con un avance del 1,1%, a 985,18 puntos, luego de haber tocado un máximo intradía a 995,22. En tanto, el índice bursátil italiano ganó 0,7%, también lejos de sus máximos del día.

Deuda pública interna de Colombia retrocede por inflación de octubre

Bogotá. La deuda pública interna de Colombia se desvalorizaba levemente este martes, después de que el avance de la inflación en octubre impulsó al índice anual por encima de la meta del Banco Central, alimentando las expectativas de un cercano aumento en las tasas de interés.

Los títulos de referencia del mercado, los TES con vencimiento en julio del 2024, se negociaban a un rendimiento de 7,475% frente al cierre del viernes, de 7,465%.

Respaldo a Paraguay contra bloqueo argentino cruza fronteras

Visión Marítima Prensa Digital es vocero de la Asociación Cultural y Educativa Uruguay Marítimo (Aceum), una asociación civil sin fines de lucro, registrada ante el Ministerio de Educación y Cultura del referido país del Plata. La entidad está integrada en su totalidad por personal honorario y voluntario con un firme compromiso con el desarrollo de un Uruguay “con visión marítima, haciendo énfasis en la educación para la consecución de este fin”.

Sicarios de Facundo Cabral tendrán condena a mediados de 2012

El crimen del cantautor Facundo Cabral, ocurrido en Guatemala el pasado 9 de julio, es considerado un caso esclarecido por la justicia y el gobierno de este país, y la banda de sicarios que lo ejecutó tendrá condena a mediados del 2012.

"Para Guatemala el caso está cerrado. Están detenidas ya cuatro personas, que tienen apertura a proceso. Posiblemente en tres meses podría comenzar el juicio y la sentencia estará no más allá de junio del año próximo", aseguró a Télam el ministro de la Gobernación (Interior) guatemalteco, Carlos Menocal.

Berlusconi logra la aprobación del presupuesto en el parlamento italiano, pero queda debilitado

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, consiguió que se apruebe en el Parlamento el balance de los presupuestos de 2010 gracias a la abstención de la oposición de centroizquierda, pero perdió la mayoría en la Cámara y la oposición y algunos aliados le piden la dimisión.

Luego de perder la mayoría en la Cámara, "Il Cavaliere" necesitó que se abstuvieran los bloques de la centro izquierda para hacer valer sus 308 votos sobre el total de 630, que es el número de bancas, informó la agencia Europa Press.

Prejuicio por transgénicos en Paraguay provoca problemas en el sector algodonero

Paraguay. Los prejuicios contra la tecnología transgénica y la barrera establecida por varios años por parte del gobierno para su uso están impidiendo que el campesino pueda, aprovechar adecuadamente el gran repunte de los precios internacionales del textil, según explicaciones de los empresarios del sector algodonero José Vargas Peña y Marcelo Vaisembrut.

De acuerdo con los datos de la Cámara Algodonera del Paraguay (Cadelpa), el pico histórico de precio pagado en finca por el algodón se produjo en la anterior cosecha y fue G. 6.000 por kilogramo.

Reservas internacionales de México caen cerca de US$100M

México DF. Las reservas internacionales de México bajaron en unos US$101 millones en la semana terminada el 4 de noviembre, pero se mantienen muy cerca de niveles récord, según datos del banco central difundidos este martes.

Las reservas se ubicaron en US$140.385 millones, apenas abajo de su máximo histórico de US$140.487 millones visto el 28 de octubre.

Colombia: aún no hay solicitud para reclamar cuerpo de Alfonso Cano

El director Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Valdés, confirmó que aún no se ha recibido ninguna solicitud oficial de la familia del máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias 'Alfonso Cano', para reclamar el cadáver que reposa en la morgue del instituto, a la espera de que se surtan los trámites para entregarlo.

Firma australiana promete hamburguesas y papas fritas más sanas

Singapur. Una compañía australiana dijo este martes que planea fabricar hamburguesas, papas fritas y otros productos comercializados por el principal operador de comida rápida del país hasta un 40% más saludables, empleando el vegetal quingombó y otros ingredientes naturales.

Holista Colltech, con sede en Perth y Malasia, y operador de los restaurantes australianos Red Rooster, Oporto y Chicken Treat, desarrollará y usará los ingredientes patentados por un período exclusivo de dos años en Australia, dijo el presidente ejecutivo de Holista, Rajen Marnickavasagar.

Suscribirse a