Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: analistas indican que cumbre de la CAN es el escenario para promover la inclusión social

Lima, Andina. La reunión extraordinaria de presidentes de los países integrantes de la Comunidad Andina (CAN), que se realizará este martes en Bogotá, será un escenario propicio para que el presidente Ollanta Humala Tasso promueva el desarrollo con inclusión social en la región, señaló el internacionalista Ernesto Velit Granda.

“Esta es una ocasión para que el presidente Ollanta Humala explique con detenimiento a sus homólogos de la CAN el proyecto de desarrollo con inclusión social, y se promueva el apoyo regional”, declaró a Andina.

Sondeos dan ganador a Rajoy en debate electoral en España

Madrid. El candidato conservador del Partido Popular a la presidencia del gobierno español, Mariano Rajoy, ha ganado el debate electoral a su rival, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, según dos sondeos publicados este martes por los diarios El Mundo y El País.

Rubalcaba intentó este lunes por la noche presentar a Rajoy como una amenaza para el estado de bienestar, en un debate televisado del que no se esperaba que salvase a los socialistas de la debacle electoral que le auguran los sondeos el próximo 20 de noviembre.

Christine Lagarde: Rusia incrementaría su ayuda al FMI para ayudar a Europa

Moscú. Rusia está dispuesta a incrementar su respaldo financiero al Fondo Monetario Internacional como parte de los esfuerzos internacionales para ayudar a Europa a enfrentar su crisis de deuda soberana, dijo este martes la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

"Yo sé que el FMI es el vehículo preferido por países como Rusia", afirmó Lagarde en rueda de prensa tras dos días de conversaciones en Moscú.

Rusia ha planteado su escepticismo sobre apoyar al fondo de rescate de la zona euro de manera directa.

Bonos del gobierno italiano presentan niveles casi insostenibles

Londres. Los rendimientos de los bonos del gobierno italiano rondaban niveles insostenibles este martes, antes de una votación parlamentaria sobre las finanzas públicas que podría derribar al Gobierno de la tercera economía de la zona euro.

El primer ministro Silvio Berlusconi ha negado que vaya a dimitir, aunque sus planes se enfrentan a la disidencia de varios parlamentarios de su partido. La oposición de centroizquierda ha dicho que prepara una moción de censura que presentará incluso si Berlusconi sobrevive a la votación de este martes.

Petrolera china CNOOC hace compra inusual de diésel

Shanghai. China National Offshore Oil Corp (CNOOC), la tercera mayor petrolera del país, importó unas 100.000 toneladas de diésel en octubre para reponer sus inventarios y tras el cierre de una refinería para su mantenimiento.

Es la segunda compra de diésel en la historia de CNOOC, la matriz de CNOOC Ltd, una firma especializada en petróleo y gas que cotiza en Hong Kong.

La empresa se sumó así a los pasos de dos refinerías estatales más grandes, PetroChina y Sinopec Corp, en una iniciativa de importación repentina para cubrir una escasez doméstica de diésel.

Represión siria dejó más de 3.500 muertos, según la ONU

Ginebra. La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas dijo el martes que la represión siria de las protestas antigubernamentales había dejado más de 3.500 muertos y que 19 personas habían fallecido solamente el domingo.

"La represión brutal del gobierno contra los disidentes en Siria ha cobrado hasta ahora la vida de más de 3.500 sirios", dijo la portavoz Ravina Shamdasani a periodistas en Ginebra.

Científicos del mundo observarán a gran asteroide que pasará cerca de la Tierra este martes

Científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio ( NASA) de Estados Unidos siguen muy de cerca la evolución del asteroide 2005 YU55, que pasará muy cerca de la Tierra este martes.

En el punto de su máximo acercamiento el asteroide estará a unos 324.600 kilómetros de la distancia que separa a la Tierra de la Luna.

Los científicos calculan que el 8 de noviembre a las 23:28 GMT, se producirá el máximo acercamiento del asteroide, señaló Telemundo.

Sectores opositores rechazan contundente triunfo de Ortega en Nicaragua

Los candidatos presidenciales de la oposición rechazaron el triunfo del aspirante oficialista y presidente Daniel Ortega, tras conocer los resultados oficiales.

El candidato liberal opositor nicaragüense Fabio Gadea desconoció este lunes el escrutinio oficial que dio una victoria arrolladora con más de 30 puntos de ventaja al presidente sandinista Daniel Ortega, y denunció que hubo un "fraude" de "proporciones inauditas".

Chevrolet en Ecuador cierra planta por tres semanas para aumentar su producción

Quito. La ensambladora de vehículos Chevrolet Ómnibus BB (OBB) suspendió las tareas de su planta desde el 31 de octubre pasado y durante las siguientes tres semanas debido a los trabajos de expansión que realiza para aumentar la producción, informó ayer la compañía.

Con las mejoras se espera aumentar la producción de unidades de 222 a 270 por día, las cuales se ajustarán hasta el 2013.

Actualmente ensamblan 36 versiones de vehículos, 14 de ellas se exportan a Colombia.

Perú: subcomisión de Acusaciones Constitucionales declara procedente denuncia contra vicepresidente

Lima, Andina. La subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó este lunes por unanimidad declarar procedente la denuncia formulada en contra del congresista Omar Chehade Moya, por la supuesta comisión de cuatro delitos.

La acusación dispone abrir investigación al parlamentario oficialista por la comisión de los delitos de patrocinio ilegal, cohecho activo, tráfico de influencias y falsedad genérica, durante una reunión con altos mandos policiales.

Suscribirse a