Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas europeas suben gracias a buenos resultados corporativos

Londres. Las bolsas europeas subían en las primeras operaciones de este martes y rebotaban tras dos días de pérdidas, gracias al apoyo brindado por algunos resultados corporativos favorables.

Vodafone subía un 1,6% después de aumentar su perspectiva para el año completo por su crecimiento en los mercados emergentes y un robusto negocio en el norte de Europa.

La operadora de telefonía presentó además unos resultados semestrales que superaron las previsiones de los expertos.

Operadores estiman que Codelco ofrecerá una prima de cobre más baja en EE.UU.


Nueva York. Las primas del cobre en Estados Unidos estarían entre estables y ligeramente a la baja en los contratos de suministro del próximo año, según participantes del mercado antes de una reunión de la industria esta semana.

Los contratos para el período 2012 empezarán a discernirse en la reunión American Copper Council de esta semana, cuando el mayor productor mundial de cobre, Codelco, tradicionalmente ofrece a sus clientes estadounidenses los términos de contratos para el año que viene.

Bolivia y EE.UU. normalizan relaciones bilaterales e intercambiarán embajadores

La Paz. Bolivia y Estados Unidos dijeron este lunes que pusieron fin a largas controversias diplomáticas con la firma de un "acuerdo marco" que posibilitará, después de más de tres años, un "pronto" intercambio de embajadores.

El presidente izquierdista boliviano, Evo Morales, expulsó en 2008 al embajador y a los agentes antidrogas de Estados Unidos, acusándolos de apoyar supuestas acciones conspirativas de la oposición conservadora, tras lo cual Washington echó al representante del empobrecido país sudamericano.

Bolsas de A. Latina cierran en su mayoría con leves alzas pese a la incertidumbre en Europa

Las principales bolsas de América Latina cerraron la jornada de operaciones de este lunes al alza, en línea con los resultados de Wall Street y sus principales indicadores Dow Jones (0,71%), Standard & Poor's (0,63%) y Nasdaq Composite (0,34%)

El IPSA chileno cerró en 1,75% a 4.343,72 puntos. El Merval argentino en tanto, cerró de manera negativa en 0,50% a 2.747 unidades. El IGBC colombiano no sesionó por feriado.

Evo Morales pide a militares prepararse para el retorno al mar con soberanía

“Día que pasa hay un profundo sentimiento para volver al mar, por tanto, nuestra Armada Boliviana debe estar preparada, entrenada y organizada para cualquier momento que Bolivia vuelva al mar con soberanía”, sostuvo el Jefe del Estado durante el acto de celebración de los 185 años de creación de la Fuerza Naval.

En su discurso, Morales recordó que la Armada Boliviana es la institución emblemática de la política de reivindicación marítima que lleva adelante su gobierno desde marzo. “Estar acá es recordar la larga lucha de los gobiernos para retornar al mar”.

Monedas de A. Latina operarán inestables y atentas a Grecia e Italia

Santiago. Las monedas de América Latina buscarían avanzar esta semana en medio de un terreno inestable, con inversionistas aún nerviosos sobre el destino de Europa, ya que a los problemas de deuda que enfrenta Grecia se suman ahora preocupaciones por la economía de Italia.

Los mercados reaccionaron con un cauteloso optimismo luego de que el primer ministro griego, George Papandreou, acordara el fin de semana con la oposición llevar adelante un gobierno de coalición que apruebe un plan de rescate propuesto por los líderes europeos.

Guatemala: Pérez Molina promete trabajar intensamente en temas de seguridad

Ciudad de Guatemala. El militar retirado derechista Otto Pérez Molina ganó las elecciones presidenciales de este domingo en Guatemala y prometió dedicar la mayor parte de su tiempo a solucionar los problemas de seguridad en el país, azotado por la creciente violencia y la extendida pobreza.

El militar, del Partido Patriota (PP), triunfó con un 53,9% de los votos tras la contabilización de casi el 100% de las mesas, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Para algunos analistas su llegada al poder podría implicar un viraje del país hacia la derecha.

Anticipan fin del boom de la industria automotriz en Argentina

Las últimas lluvias sobre la pampa húmeda de Argentina y los precios de los granos en Chicago han pintado sonrisas en las caras de agricultores y funcionarios: la cosecha de soja 2012 viene bien. ¿Y “la cosecha de autos”? Contra el prejuicio convencional, la economía del Río de la Plata no depende en exclusiva del famoso “yuyo”. Muestra de ello, aunque sólo el 7,5% de la ocupación del sector manufacturero proviene de su industria productora de vehículos, cada uno de esos puestos de trabajo posee como correlato la generación de otros cinco en el resto de la economía. 

Abengoa gana licitación para línea de transmisión eléctrica en el Perú

Lima, Andina. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó hoy una resolución suprema con la que otorga a Abengoa Perú una concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en la Línea de Transmisión de 220 kilovoltios (kV) S.E. Montalvo – S.E. Tía María, que recorrerás las regiones de Moquegua y Arequipa.

Suscribirse a