Pasar al contenido principal

ES / EN

México: importación de automóviles usados genera pérdidas millonarias

Tijuana/México DF. Una desmedida importación de autos usados desde Estados Unidos ha inundado a México por años de vehículos "chatarra", generando pérdidas millonarias a la industria local así como un lucrativo mercado informal que florece a su sombra.

Los mexicanos han comprado al exterior unos 6,3 millones de automóviles usados desde el 2005, cuando México, Estados Unidos y Canadá abrieron sus respectivas fronteras a las unidades fabricadas en sus territorios con una antigüedad no mayor a 15 años al momento de la importación.

Minorista chilena La Polar elude quiebra mediante reestructuración de deuda

Santiago. Los acreedores de la minorista chilena La Polar, hundida en un gran escándalo financiero tras engañar a cientos de miles de clientes, aprobaron este lunes un convenio judicial que evita su bancarrota y permite reestructurar su deuda para volver a operar en el corto plazo.

El acuerdo entre La Polar y los acreedores con un 96% del pasivo de la firma establece la condonación de entre un 30 y 40% de una deuda de unos US$900 millones, que se pagará en dos tramos: a diez años y al 2032.

Canciller uruguayo: las declaraciones de Sarkozy sobre el país son inadmisibles

“Las declaraciones del presidente francés son exageraciones y excesos que son inadmisibles tanto en la calificación como en la amenaza”, dijo el canciller Luis Almagro, quien junto al ministro de Economía Fernando Lorenzo informó sobre la reunión de este lunes. “Hicimos un repaso tranquilo y calmo de la situación planteada con Francia a raíz de las declaraciones del presidente francés Sarkozy”, agregó.

Alemania insiste en que Grecia debe aplicar reformas o abandonar el euro

Berlín. Grecia debe aprobar las reformas económicas o abandonar el euro, dijo el ministro alemán de Economía en una entrevista publicada este lunes.

El ministro agregó que Alemania no puede celebrar un referéndum sobre una financiación adicional de los rescates de la zona euro.

"Los griegos tienen una elección: reformar y permanecer en zona euro o no reformar y salir. No hay tercera vía", expresó Philipp Roesler, líder del socio minoritario del gobierno de coalición de la canciller Angela Merkel, en declaraciones al diario Bild.

Gobierno venezolano enfatiza que no prevé riesgo de default para el país

Caracas. Pese a la creciente emisión de bonos que ha encendido algunas alarmas entre analistas e inversores, Venezuela dijo este lunes que no ve un riesgo de default a mediano o largo plazo debido a que la estabilidad de los precios del petróleo aleja al país de un colapso.

La directora de crédito público del ministerio de Finanzas sostuvo en una sesión legislativa que el riesgo de incumplir los pagos de deuda es mínimo debido a que no existe concentración de amortizaciones y aseguró que el país seguirá con su actual política de endeudamiento.

Club de París se abre a dialogar con Cuba por la deuda que mantiene

La Habana. Los ricos acreedores de Cuba decidieron poner a prueba la promesa del presidente Raúl Castro de mejorar la credibilidad financiera del país, invitando a su gobierno a conversar sobre los miles de millones de dólares de deuda que tiene con el Club de París, dijeron diplomáticos occidentales.

Una carta enviada recientemente al Banco Central de Cuba indagó sobre si el país comunista quiere reanudar las negociaciones interrumpidas hace una década, dijeron las fuentes.

España: pese a la expectación, el debate electoral de este lunes será poco decisivo

Madrid. Unos 650 periodistas de 80 medios nacionales e internacionales seguirán el lunes por la noche el debate entre los dos únicos candidatos con posibilidades de llegar a la presidencia del Gobierno, pero pese a la expectación, es poco probable que el cara a cara provoque grandes cambios en el resultado de unas elecciones que parecen ya decididas, según analistas.

Sostienen que vicepresidente del Perú tiene sus horas contadas en el cargo

Lima. El vicepresidente peruano Omar Chehade tiene las horas contadas en su cargo tras el pedido del mandatario Ollanta Humala para que renuncie por acusaciones de tráfico de influencias, decisión que bajaría el ruido político generado por el caso, dijeron este lunes fuentes legislativas.

Chehade, quien también es legislador y que ha negado las acusaciones, es investigado por el Congreso y la fiscalía por supuestamente abogar por un grupo empresarial local que tiene un litigio por la propiedad de una empresa azucarera.

Piñera mantiene escaso apoyo y el frente estudiantil disminuye su respaldo

Los niveles de aprobación y rechazo al presidente chileno Sebastián Piñera cerraron octubre sin sobresaltos, en medio del estancamiento del diálogo con los estudiantes que exigen profundos cambios en el sistema de enseñanza, reportó el lunes un sondeo privado.

La encuestadora Adimark Gfk dijo que el apoyo al mandatario conservador llegó al 31%, un punto más que el mes anterior; mientras que el nivel de rechazo quedó en 63%.

Suscribirse a