Londres. El oro subía este lunes 1% junto a otras materias primas y las acciones, por las esperanzas de que los líderes europeos estaban avanzando en la búsqueda de solución a la crisis y por señales de que la economía china está mejor de lo que se esperaba.
El oro al contado subía un 0,9%, a US$1.655,49 la onza a las 1533 GMT, tras caer un 2% la semana pasada.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre subían US$21,10, a US$1.657,20.
México DF. La inflación de México se aceleró más de lo esperado por analistas en la primera quincena de octubre por una fuerte alza en las tarifas eléctricas, aunque su medición anual sigue cerca de la meta oficial.
La inflación anualizada de México se aceleró a un 3,24% hasta la primera mitad de octubre, desde el 3,14% al cierre de septiembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundidos este lunes.
Lima, Andina. Casi el 70% de turistas extranjeros que llegan a Perú se siente satisfecho por la visita realizada, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
“Y más del 80% dice que va a recomendar el venir al Perú y por eso necesitamos que todos los peruanos se sientan involucrados con el turismo, ya que muchos ahora sienten que el turismo no les trae nada”, subrayó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.
Con el 97,99% de las mesas escrutadas, la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, obtenía el 53,90% de los votos, mientras que Hermes Binner, candidato del Frente Progresista, alcanzaba el segundo lugar con el 16,90%.
Las cifras del escrutinio señalaban que detrás de Binner, en el tercer lugar, quedaba Ricardo Alfonsín, candidato de UDESO, con el 11,14%.
En tanto, Alberto Rodríguez Saa, de Compromiso Federal quedaba en cuarto lugar con 8% y quinto Eduardo Duhalde, que encabezaba la lista del Frente Popular con 5,90%.
México DF. El peso mexicano ampliaba su avance este lunes a un 1,53% tras vencer un nuevo soporte técnico, en medio del optimismo generalizado sobre posibles acuerdos para contener la crisis de deuda en la zona euro.
La moneda local cotizaba en 13.4545 por dólar, con una ganancia de 20.55 centavos frente a los 13.66 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.