Pasar al contenido principal

ES / EN

Mattel comprará HIT Entertainment por US$680M

Reuters. El productor estadounidense de juguetes Mattel anunció que comprará HIT Entertainment por US$680 millones en efectivo, una operación con la que busca quedarse con la propiedad intelectual y los derechos de comercialización de marcas de juguetes para preescolares.

La compañía dijo que planea financiar el acuerdo con una combinación de efectivo propio y nueva deuda.

ANDE de Paraguay ofrece licitación para obras en líneas de transmisión de 220 kV

Asunción. El pliego de bases y condiciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para las licitaciones internacionales 624 y 625 -para la construcción de dos líneas de transmisión de 220 kV-, mediante la modalidad de leasing operativo, limita la participación de las empresas metalúrgicas paraguayas, se queja el gremio.

Uno de los primeros impedimentos es que la empresa eléctrica exige la presentación de certificado ISO 9000 y, segundo, la presentación de certificados de firmas que hayan contratado sus servicios durante cinco años.

Brasil: economistas proyectan inflación en 2011 en techo de meta anual

Sao Paulo. Los economistas de Brasil estiman que la inflación anual terminará el 2011 en el techo del rango meta del gobierno, luego de cuatro semanas de proyecciones por sobre ese nivel, según un sondeo semanal del Banco Central entre instituciones financieras.

Los analistas redujeron levemente su pronóstico para el referencial Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) de Brasil de este año a un 6,5% desde un 6,52%, de acuerdo a un sondeo Focus del Banco Central publicado el lunes.

Petróleo avanza por cifras de China y confianza en medidas de la UE

Londres. Los futuros del petróleo Brent superaban el lunes los US$110 por barril tras unos datos más fuertes del sector manufacturero chino que sugirieron que la economía mundial evitaría una recaída en la recesión.

Eso apuntalaría el consumo de combustible y contrarrestaría los temores sobre los débiles datos europeos.

El vasto sector manufacturero chino repuntó el ritmo de actividad en octubre, cortando una contracción de tres meses y subrayando la resistencia de la segunda mayor economía del mundo, de acuerdo con un índice de gerentes de compras de HSBC.

Embajador de EE.UU. en Siria abandona el país por temor sobre su seguridad

Amán. Estados Unidos retiró a su embajador de Siria por razones de seguridad, después de que los contactos del enviado con grupos opositores llevaran a ataques contra su embajada y residencia por parte de seguidores del presidente Bashar al-Assad, dijeron este lunes diplomáticos.

Robert Ford dejó Siria durante el fin de semana, afirmaron diplomáticos occidentales a Reuters, luego de una serie de incidentes que llevaron a daños físicos aunque no dejaron víctimas.

Peso chileno abre al alza impulsado por avance en precio del cobre

Santiago. El peso chileno abrió este lunes al alza ante el dólar, impulsado por un avance en el precio del cobre, la principal exportación del país, pero su avance podría verse contenido por la cautela de inversionistas frente a la crisis de deuda que amenaza a la zona euro.

A las 08.30 hora local (1130 GMT), el tipo de cambio spot anotó valores de CH$511,80 por dólar comprador y CH$512,30 vendedor, con un avance de la moneda chilena del 0,23% frente a los CH$513,00 y CH$513,30 del cierre del viernes.

Perú inicia pesca exploratoria excepcional de merluza en mar nacional

Lima, Andina. El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) inicia este lunes desde las 00:00 horas la ejecución de la Pesca Exploratoria de Merluza hasta las 24:00 horas del 25 de octubre en el área marítima comprendida entre Puerto Pizarro y Punta La Negra.

Según una resolución del Ministerio de la Producción publicada en la víspera, en dicha pesca exploratoria participarán tres embarcaciones pesqueras, con permiso de pesca vigente y que operan bajo el Régimen Provisional de Pesca del Recurso Merluza.

Guatemala sostiene que México movió su límite territorial sin consulta

De acuerdo con datos recabados en el 2002 por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), sección Guatemala, en el 2001 México erigió esos monumentos de manera unilateral, lo que causó confusión en la definición de los puntos fronterizos.

Guatemala y México definieron fronteras el 27 de septiembre de 1882, mediante el Tratado Herrera-Mariscal. De acuerdo con el estudio hecho por las autoridades guatemaltecas, la colocación de los monumentos en la frontera norte entre ambos países no respeta el documento suscrito a finales del siglo XIX.

Suscribirse a