Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas europeas cierran al alza impulsadas por datos de China

Londres. Las acciones europeas cerraron este lunes en alza en una sesión con altibajos, gracias a que datos económicos chinos impulsaron al sector minero y los bancos de la zona euro superaron una debilidad inicial por expectativas de que se alcance una solución a la crisis de deuda.

Las acciones de mineras que cotizan en Londres, como Antofagasta, Kazakhmys y Rio Tinto, encabezaron la subida con ganancias de más del 7%. El índice STOXX Europe 600 de recursos básicos avanzó un 5,6%.

CityMall invierte US$43M en centro comercial en Ecuador

Quito. Guayaquil contará desde el 26 de octubre con un nuevo centro comercial: el CityMall.

Construido a un costo de US$43 millones, el mall no solo significará la apertura de negocios conocidos que quieren expandir su presencia en el norte, sino la entrada de nuevas marcas y formatos que intentan posicionarse en la ciudad.

En sus 83 mil m² de construcción, el CityMall, que en dimensiones es 30% más grande que el Mall del Sur, pero de menor tamaño que el Mall del Sol, albergará 176 puntos de venta que estarán en dos niveles.

WikiLeaks asegura que el "bloqueo" financiero amenaza con su existencia

WikiLeaks tendrá que dejar de publicar cables secretos y dedicarse a la recaudación de fondos, si no logra poner fin a un "bloqueo" financiero por parte de empresas estadounidenses como Visa y MasterCard para finales de año, dijo el lunes su fundador Julian Assange.

Después de publicar decenas de miles de despachos confidenciales del Gobierno de Estados Unidos, WikiLeaks necesitaría 3,5 millones de dólares durante el próximo año para seguir operando, dijo Assange.

Fitch: morosidad afecta a la banca de Costa Rica

El reporte “Banca centroamericana: después de la crisis, una evolución dispar”, elaborado por la firma calificadora de riesgo Fitch, señala que la banca costarricense fue una de las más golpeadas durante la crisis financiera internacional.

Entre las razones argumentadas sobresalen un aumento sensible en la morosidad de los bancos entre diciembre del 2007 y junio del 2011, y niveles menores de rentabilidad en relación con otros países de Centroamérica, destaca este lunes el portal Nación.com.

Refinería venezolana Cardón normalizó su producción esta semana

Caracas. El craqueador catalítico de 89.000 barriles por día (bpd) de la refinería Cardón, la segunda más grande de Venezuela, inició este sábado el protocolo de arranque tras una falla que lo paralizó la semana pasada, dijo una fuente de la estatal Pdvsa.

El circuito venezolano de refinerías y mejoradores de crudo sufre constantes paradas programadas y fortuitas, lo que ha contribuido al declive que experimentan las exportaciones petroleras del país socio de la OPEP.

Perú: sector minero, electricidad y de hidrocarburos aporta el 47% de tributos que pagan las empresas

Lima, Andina. Los sectores minero, electricidad y de hidrocarburos aportaron más del 47% del total de la recaudación tributaria por rentas de Tercera Categoría, que pagan las empresas, entre enero y setiembre del 2011, informó hoy la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Indicó, asimismo, en los primeros nueve meses del año las empresas de estos sectores han aportado el 31% del total de los ingresos tributarios, precisó la jefa de la Sunat, Tania Quispe.

Suscribirse a