Pasar al contenido principal

ES / EN

Futuros de acciones en EE.UU. apuntan a más ganancias en Wall Street

Nueva York. Los futuros de las acciones estadounidenses apuntaban a una apertura al alza para Wall Street el lunes, sumando más a las pronunciadas ganancias de la sesión previa.

Los futuros de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq 100 operaban con subidas de entre un 0,4 a un 0,5%.

El Banco de la Reserva Federal de Chicago publica su índice de actividad nacional para septiembre a las 1230 GMT. La lectura del índice para agosto fue de -0,43, indicando un crecimiento bajo la tendencia histórica.

Caterpillar reporta ingresos por US$15.720M en el tercer trimestre

Caterpillar Inc informó este lunes una ganancia de US$1,71 por título en el tercer trimestre sobre ingresos de US$15.720 millones en el período.

El mayor fabricante mundial de maquinaria para remover tierra dijo que para todo el 2011 espera una ganancia de US$6,75, que se eleva a US$7,25 por título si se excluyen ítems.

Analistas esperaban una utilidad en el tercer trimestre de US$1,54 por acción con ingresos por US$15.030 millones.

Desempeño de monedas de A. Latina se proyecta al alza, aunque condicionado a zona euro

Caracas. Las monedas latinoamericanas tendrían suficientes fundamentos económicos para mantenerse en alza esta semana, pero su desempeño estará atado a lo que haga la zona euro para frenar una crisis de deuda que desde hace más de un año mantiene en vilo al mercado financiero mundial.

Cobre sube impulsado por optimismo en economía europea y china

Londres. El cobre subía un 3% este lunes por unos datos alentadores del sector manufacturero de China, el principal consumidor mundial de metales industriales.

El cobre también avanzaba por las esperanzas de que los líderes europeos pronto podrían alcanzar un acuerdo para resolver la crisis de la deuda, lo que alentaba la confianza de los inversionistas.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) ganaba el 3% desde el viernes, a US$7.350 la tonelada a las 0922 GMT.

Actividad empresarial se contrae aún más en zona euro durante octubre

Londres. El sector privado de la zona euro aumentó su declive en octubre, según un sondeo empresarial que mostró que la economía del bloque está en serio peligro de cambiar el estancamiento por la recesión.

La reducción de los pedidos y el desplome de la confianza provocó una contracción de la actividad en las fábricas por tercer mes consecutivo.

Oro sube 1% por esperanzas sobre economía europea

Londres. El oro llegaba a subir el 1% este lunes, mientras los líderes europeos se acercaban a un plan sólido para resolver la crisis de la deuda de la zona euro y ante las señales de que la economía china está mejor de lo que se temía.

En semanas recientes, los precios del oro han seguido a los movimientos de los activos más riesgosos, con una disminución del atractivo del metal como refugio seguro tras las bruscas oscilaciones de precios del trimestre anterior.

Fernández: "les pido que se organicen para que nadie les arrebate lo que hemos conseguido"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a la multitud reunida en Plaza de Mayo que "dejen de lado vanidades personales y se organicen para que nadie pueda arrebatarles lo que hemos conseguido", a la vez que pidió que "hagamos el aprendizaje, que no nos separen y luchemos fuertemente por la unidad de todos los argentinos".

La jefa de Estado habló en la Plaza, donde miles de militantes de distintas corrientes se fueron congregando desde media tarde para celebrar el amplio triunfo del Frente para la Victoria en las elecciones de este domingo.

Bolsas europeas amplían avance por esperanzas en plan de deuda de zona euro

Londres. Las bolsas europeas subían en las primeras operaciones del lunes por el optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo en torno a la crisis de deuda de la zona euro.

Asimismo, unos datos positivos de manufactura en China reforzaban la tónica del mercado.

Los líderes de la Unión Europea parecían progresar en su búsqueda de una estrategia para combatir la crisis de deuda en la zona euro aunque las decisiones finales al respecto fueron aplazadas hasta una segunda cumbre el miércoles.

Líderes europeos avanzan en un acuerdo para superar crisis de la zona euro

Bruselas. Los líderes de la Unión Europea hicieron algunos avances hacia una estrategia con la que superar la crisis de deuda soberana en la zona euro el domingo, acercándose a un acuerdo sobre la recapitalización de los bancos y en la utilización de un fondo de rescate.

Pero la decisión final se retrasó hasta una segunda cumbre este miércoles, y sigue habiendo fuertes diferencias sobre la cuantía de las pérdidas que tendrán que aceptar los inversores privados con bonos estatales griegos.

Suscribirse a