Pasar al contenido principal

ES / EN

Cristina Fernández también logra mayoría legislativa y se anota importante victoria

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, obtuvo este domingo junto con su reelección el control del Congreso, asegurándose el aval legislativo para sus políticas intervencionistas.

Analistas dijeron que, con el 83% de las mesas escrutadas, el gobierno y sus aliados superarían los 129 legisladores necesarios para lograr la mayoría simple en la Cámara de Diputados, mientras que mantendrían el control del Senado gracias a una categórica victoria en las provincias.

Presidenta argentina entrega pocas pistas sobre su nuevo mandato

En el discurso con el que celebró su reelección, Fernández dio pocas pistas sobre sus futuros planes. Pese a ello, hizo un elíptico llamado a contener demandas salariales, en momentos que una elevada inflación levanta presiones de sindicatos.

"Un mundo turbulento, difícil, complejo que exige que todos depongamos parte de nuestras aspiraciones para poder lograr que el conjunto pueda realizarse y no sólo los sectores", apeló Fernández.

Bolsas latinoamericanas comienzan la semana con pie derecho y cierran al alza

Las principales bolsas latinoamericanas comenzaron la semana con el pie derecho y cerraron este lunes con sendas alzas, en línea con Wall Street y sus principales indicadores Dow Jones (0,89%), S&P 500 (1,29%) y Nasdaq (2,35%).

El Bovespa brasileño cerró su jornada con un alza de 2,96% hasta los 56.891 puntos, tendencia que también se repitió en la bolsa chilena, donde el IPSA trepó 1,70% hasta las 4.197 unidades, y la plaza argentina, donde el Merval subió 2,29% hasta situarse en los 2.861 puntos.

Bimbo invertiría US$1.000M en EE.UU. en próximos cinco años

México DF. La panificadora mexicana Bimbo dijo este lunes que prevé invertir US$1.000 millones en su unidad en Estados Unidos para hacer mejoras a plantas y construir nuevas instalaciones.

Grupo Bimbo dijo el viernes 21 de octubre que autoridades de Estados Unidos aprobaron proceder con la adquisición del negocio de pan fresco de la estadounidense Sara Lee, por US$709 millones, con algunas condiciones.

Los activos en cuestión pasarán a formar parte de la unidad de Bimbo en Estados Unidos, Bimbo Bakeries USA (BBU).

MAN Latin America invierte para duplicar producción automotriz en Brasil

Ciudad de Guatemala. Según publicó el diario O Globo, MAN Latin America, que ya produce alrededor de 77 mil vehículos anuales en su planta de Resende, en el estado de Rio de Janeiro, busca duplicar su producción a 140 mil automóviles de las marcas MAN y Volkswagen.

“Es la mayor suma anunciada por MAN Latin America en sus 30 años de existencia”, dijo Cortes, tras haberse reunido este viernes último con la presidenta Dilma Rousseff, en Brasilia.

China recibe 30.100 toneladas de aceite soja argentino en septiembre

Pekin. Unas 30.100 toneladas de aceite de soja argentino arribaron a China en septiembre, elevando el total de compras del producto del gigante asiático a Argentina a unas 259.900 toneladas en lo que va del año, un sólido incremento de 68% respecto de los primeros nueve meses del 2010.

Los datos fueron suministrados este lunes por la aduana de China, que divulgó el detalle por origen del comercio mensual de todas las materias primas del país.

En septiembre del 2010, China no había recibido aceite de soja argentino, según los datos de Pekín.

Turismo en el Perú crecería 25% y generaría US$3.100M en divisas

Lima, Andina. El turismo receptivo registrará un crecimiento superior al 25% este año, gracias a las celebraciones del centenario de Machu Picchu que ha generado mucha expectativa entre los turistas extranjeros, estimó la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

El presidente de Canatur, Carlos Canales, proyectó la llegada de más de 2,7 millones de turistas extranjeros al país en el 2011, cifra por encima de la prevista a inicios de año de 2,5 millones de visitantes.

Intereses hacen trepar la deuda de paraguaya Petropar con Petróleos de Venezuela

Asunción. Para mediados de esta semana Petropar estaría recibiendo las ofertas sobre el porcentaje de la comisión pretendida por bancos locales, invitados a cotizar para operar como intermediarios en el fideicomiso, combinado con la compra de bonos, que la estatal paraguaya pretende realizar para pagar su deuda a Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Varias entidades bancarias fueron invitadas a ofrecer su cotización, pero solo algunas estarían interesadas en realizar la operación.

Gobierno venezolano confía en el crecimiento de la economía para lograr más impuestos

Para el ejercicio fiscal 2012 se mantiene la política de incremento de los ingresos no petrolera, tomando en consideración la capacidad y evolución de la economía interna.

Así se desprende del proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación del próximo año, donde se resalta que los recursos provenientes del cobro de los impuestos para 2012, "fueron considerados en correspondencia con las metas de crecimiento, inflación y las capacidades de evolución previstas para la economía nacional".

Minería y energía aportan el 47% de la carga tributaria de las empresas en el Perú

Lima, Andina. Los sectores minero, electricidad y de hidrocarburos aportaron más del 47% del total de la recaudación tributaria por rentas de Tercera Categoría, que pagan las empresas, entre enero y setiembre del 2011, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Indicó, asimismo, en los primeros nueve meses del año las empresas de estos sectores han aportado el 31% del total de los ingresos tributarios, precisó la jefa de la Sunat, Tania Quispe.

Suscribirse a