Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay: Petropar recibiría esta semana las ofertas de bancos para fideicomiso

Asunción. Esta semana se estarían conociendo las comisiones que los bancos locales estarían planteando por el servicio de intermediación a Petropar, para que esta abone su deuda con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Las entidades bancarias que podrían estar interesadas en proponer tarifas serían el Banco Nacional de Fomento (BNF), Sudameris, Continental y BBVA, según el diario ABC.

Ránking 2011: conozca los mejores 45 hospitales y clínicas de A. Latina

“La salud no tiene precio”, dice un refrán que busca reflejar la relevancia de este servicio, pero técnicamente equivocado. Garantizar atenciones médicas de calidad, es cada vez más oneroso, dadas las tendencias de sofisticación creciente de la medicina. Es que al igual que en todo el mundo, los hospitales y clínicas de América Latina deben manejar la cada vez más tensa relación entre calidad de la prestación y la eficiencia en el uso de los recursos. Algo nada fácil, cuando en eso está en juego la salud de los pacientes y la de los balances.

Venezuela: Fonden ha recibido US$$81.096M para financiar 405 proyectos

Caracas. El Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden), creado en 2005, ha recibido US$81.096 millones hasta el 30 de septiembre de 2011, que se han destinado al financiamiento de 405 proyectos.

De acuerdo con un documento leído por el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, hasta la fecha se han ejecutado 268 proyectos, con una inversión de US$47.320 millones, mientras que los 137 proyectos restantes, que tienen una asignación global de US$31.913 millones, se encuentran en ejecución.

Dilma Rousseff piensa en otro ajuste para el presupuesto 2012

Brasilia. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, evalúa un ajuste de US$30 mil millones para el presupuesto 2012, con el objetivo de permitir una mayor caída de la tasa de interés en un escenario de bajo crecimiento, informaron fuentes gubernamentales.

Según la agencia de noticias ANSA, el recorte está siendo analizado por Rousseff y el ministro de Economía, Guido Mantega, y ganó vigor luego de las proyecciones de escaso crecimiento en el tercer y cuarto trimestre de este año.

Perú: empresarios de 20 países llegan para evaluar negocios en pesca y acuicultura

Lima, Andina. Empresarios de 20 países participarán en la Feria Internacional de Pesca y Acuicultura, a realizarse del 10 al 12 de noviembre en Lima, con el objetivo de evaluar oportunidades de negocio, informó este domingo Thais Corporation, empresa organizadora del evento.

El gerente general de Thais Corporation, Guillermo Thais, indicó que los empresarios extranjeros destacaron a Perú como centro de atención de las actividades empresariales de la pesca y la acuicultura a nivel mundial.

Brasil quiere una alternativa a la carretera del Tipnis en Bolivia

Brasilia. El gobierno de Brasil espera que Bolivia busque un proyecto alternativo a la carretera del Tipnis, que iba a tener financiamiento brasileño, luego de que el presidente Evo Morales anuló el plan raíz de las protestas de comunidades indígenas.

"Desde el punto de vista del gobierno brasileño es de nuestro interés que se encuentre una alternativa que acomode intereses políticos, desarrollistas y ambientales", dijo el embajador de Brasil en La Paz, Marcel Biato.

Gobierno de Bolivia logra primeros acuerdos con dirigentes indígenas

La Paz, Andina. El Ejecutivo de Bolivia y los dirigentes de los pueblos indígenas llegaron este domingo a un nuevo acuerdo relacionado con un parque ubicado en el sureste del país, según anunció el viceministro de coordinación de los movimientos sociales de Bolivia, César Navarro.

El viceministro anunció que la segunda demanda del pliego petitorio indígena consiste en exigir una investigación en el parque Aguaragüe, en el Chaco de Tarija, y subrayó que "es un asunto que compete a los guaraníes de ese departamento".

Cristina Fernández: “lo único que quiero es seguir agrandando la Argentina”

Luego de conocer los primeros sondeos que la posicionan como la presidenta reelecta de Argentina, con más del 50% de las preferencias, Cristina Fernández emitió un emotivo discurso donde recordó a su marido, el fallecido ex mandatario Nestor Kirchner.

Fernández se definió como "una mujer que milita desde muy joven y que ha llegado a lugares que en mi vida pensé que podía llegar", y tras recordar que fue la primera presidenta y la primera mujer reelecta como tal, "yo no quiero más nada, mi compañero también fue presidente, qué más puedo querer", afirmó.

Santos dice que asesinato de uniformados colombianos se debe a fallas en protocolos de seguridad

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró desconcertado con la muerte de al menos 40 soldados producto de los últimos ataques terroristas y dijo que son producto de fallas en los protocolos de seguridad, y eso no debería suceder.

“Los protocolos de seguridad no deberían porque sufrir este tipo de consecuencias”, reiteró el mandatario.

“Eso es lo que vamos a revisar y también vamos a revisar el plan democracia para que las elecciones del próximo domingo se lleven a cabo con total tranquilidad”, indicó Santos.

Suscribirse a