Pasar al contenido principal

ES / EN

Oikos debuta en la construcción de colegios y anuncia hotel para terminal de carga en Colombia

Bogotá. El Grupo empresarial Oikos anunció que incursionó en un nuevo mercado como es la construcción de colegios de nueva generación, caracterizados por sus modernas aulas, dotación, equipamiento y edificación inteligente.

El grupo fue escogido para construir la nueva sede del colegio Rochester, en un área de 28.000 metros cuadrados.

La obra demandará una inversión de US$18.179 (35.000 millones de pesos) y alojará con la más calificada tecnología estudiantil a 1.200 alumnos.

Euro toca máximos en seis semanas contra el dólar por expectativas de acuerdo en la UE

Tokio. El euro tocó este lunes en Asia un máximo en seis semanas contra el dólar ante señales de avances en los planes de los políticos de la Unión Europea (UE) para recapitalizar los bancos de la zona euro e impulsar el fondo de rescate de la región.

El dólar en tanto estaba plano contra el yen, recuperándose de un mínimo histórico que tocó el viernes, luego de que el ministro de Finanzas de Japón puso a los operadores en alerta ante una posible intervención en el mercado de divisas.

Suben bolsas asiáticas por datos económicos en China y esperanza de avance en cumbre de la UE

Hong Kong. Las bolsas en Asia subían este lunes luego de que un reporte de datos económicos en China redujo el temor a un aterrizaje brusco de la segunda mayor economía mundial, mientras que el euro se estabilizaba por la esperanza de que los líderes europeos estén logrando avances hacia resolver la crisis de deuda en la región.

El domingo en una cumbre en Bruselas, líderes de la Unión Europea se acercaron a un acuerdo sobre recapitalización bancaria y el uso del fondo de rescate del bloque para evitar un contagio en el mercado de bonos.

Bananeros ecuatorianos piensan pedir derogatoria del período de emergencia

Quito. Los pequeños y medianos productores bananeros del Guayas, Los Ríos y El Oro se reúnen este lunes en la Subsecretaría de Agricultura para analizar la emergencia bananera dictada hace dos meses y que solo se ha cumplido en parte, en lo referente a la compra de banano.

La declaratoria fue dictada el 18 de agosto pasado por cinco semanas y su finalidad fue comprar a US$ 2 los racimos de la fruta en las fincas para evitar que estos se dañen, debido a la crisis que atravesaba el sector en esa época.

Economía argentina podría poner a prueba a victoriosa Cristina Fernández

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, ganó con facilidad su reelección, pero podría necesitar hacer cambios pronto a la particular mezcla de políticas que están detrás de la economía con mayor crecimiento en América Latina.

Fernández ganó un segundo mandato de cuatro años el domingo con cerca de un 54% de los votos, con 36 puntos de ventaja sobre su rival más cercano. También habría recuperado la mayoría en el Congreso, según proyecciones de analistas.

China: inflación se ubicaría bajo el 5% anual en noviembre y diciembre

Pekin. La inflación minorista de China se ubicaría por debajo del 5% anual en noviembre y diciembre, según declaraciones de un funcionario de alto rango del ente de planeamiento económico.

El dato eleva las esperanzas de que China pueda contener los precios al consumidor, que se han mantenido cerca de sus máximos de tres años.

Empresarios argentinos felicitan a Cristina Fernández por su triunfo

La Unión Industrial Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Confederación General Empresaria y entidades del sector pyme explicitaron esta noche su felicitaciones a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por su victoria en las elecciones de este domingo.

El titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, se comunicó esta noche con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para
"felicitarla por el triunfo" obtenido.

Estudio asegura que el 40% de la riqueza mundial está controlada por 147 corporaciones

Un total de 1.318 corporaciones, la mayoría de ellas financieras, acapara más del 60% de los ingresos globales, pero sólo 147 de ellas controlan el 40% de la riqueza de esta red de empresas.

Así lo revela un estudio realizado por científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), que trabajó sobre una base de datos (Orbis 2007) que contiene información sobre 37 millones de organizaciones e inversores del mundo.

Cacao ecuatoriano fue premiado como el mejor a nivel mundial

Quito. El cacao ecuatoriano fue premiado como el mejor a nivel mundial, en el Salon du Chocolat en París, Francia, evento que se realizó del 19 al 21 de octubre, en la tercera edición de la International Cocoa Awards, considerada la feria de chocolate más importante.

Dos muestras de Ecuador, de las 50 preseleccionadas a nivel mundial, fueron galardonadas.

Suscribirse a