Pasar al contenido principal

ES / EN

Crudo estadounidense cierra en baja por datos de crecimiento lento

Londres. El petróleo estadounidense cayó este jueves por segundo día consecutivo, presionado por una liquidación previa a la expiración del contrato de noviembre y datos económicos que muestran un crecimiento lento.

Las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos cayeron en septiembre más de lo esperado, mientras que la actividad fabril en la región norte de la costa este rebotó en octubre.

Colombia elevará a 36M de toneladas su producción de alimentos en el 2014

Bogotá. Con un crecimiento sostenido en la producción de alimentos, Colombia fortalecerá considerablemente, antes de concluir el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, su seguridad alimentaria.

De 31,8 millones de toneladas en 2011, pasará a producir en 2014, 36,2 millones y 48,5 millones en 2019.

Dice el comunicado de prensa del Ministerio de Agricultura que las metas fueron reveladas por el titular de esta cartera ministerial, Juan Camilo Restrepo Salazar, en el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas que se realiza en Costa Rica.

Accionistas de Arcos Dorados venden unos US$1.000M en títulos

Estados Unidos. Accionistas de Arcos Dorados ARCO.N, la franquicia en América Latina de la cadena de comida rápida McDonald's, vendieron este jueves títulos de la empresa por unos US$1.000 millones.

Se vendieron 40,4 millones de acciones a US$22 cada una, al tiempo que los bancos que lideraron la operación compraron otros 4,04 millones de títulos.

Los papeles de la empresa caían un 2,16% a US$22,15 en la bolsa de Nueva York, a las 1612 GMT.

Empresa rusa CGN compra proyecto guatemalteco de níquel

Ciudad de Guatemala. En un comunicado, los nuevos dueños de CGN señalaron que el proyecto FeNix encaja dentro de la estrategia de Solway de fortalecerse y convertirse en “un jugador importante en el escenario mundial del níquel”.

El nuevo presidente de CGN, Dimitry Kudryakov, explicó que la compañía contempla iniciar “pronto” la fase de ingeniería detallada de FeNix, y empezar “cuanto antes” la producción de níquel.

Ecuador prevé fuerte alza en la recaudación de impuestos con reforma

Quito. Ecuador recaudaría unos US$9.300 millones en impuestos en 2012, casi US$1.000 millones más que lo esperado para el presente año, en caso de que se apruebe una reforma tributaria planteada por el gobierno, dijo este jueves un funcionario.

Los impuestos son una de las principales fuentes de ingresos para la nación andina, junto a las exportaciones petroleras y las remesas enviadas por ecuatorianos que residen en el exterior.

Este año, el gobierno espera una recaudación de unos US$8.330 millones.

Suscribirse a