Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: banca pública se queda con US$2.000M del Bono Soberano 2026

Las entidades del sector financiero público de Venezuela recibieron una adjudicación de US$2.000 millones del Bono Soberano 2026. De ese monto, US$1.000 millones entrarán directamente al portafolio del Banco Central de Venezuela (BCV).

"Como se viene haciendo", explicó Nelson Merentes, presidente de ese Instituto Emisor, al hablar acerca del aprovisionamiento del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme).

Lucchetti inaugura en Argentina la dećima planta de pasta más grande del mundo

Buenos Aires. Este jueves entró en operaciones la ampliación de la planta de producción de pastas secas Lucchetti (de la empresa Molinos Río de la Plata) en Argentina, con una inversión por US$20,1 millones (85 millones de pesos argentinos).

La infraestructura forma parte de un plan de inversión de US$31 millones para 2011-12, con lo que la planta se transformó en una de las diez mayores productoras de pastas secas del mundo.

Inflación de Brasil alcanza el 0,42% en la primera quincena de octubre

Sao Paulo. La inflación de Brasil se desaceleró en el mes hasta mediados de octubre, como se esperaba, lo que reforzó el argumento del Banco Central de que las alzas de precios se moderarían pese a la reducción de la tasa de interés.

El referencial índice de precios IPCA-15 de Brasil subió un 0,42% en el mes terminado el 15 de octubre, desacelerándose desde el mes anterior, dijo este jueves la agencia oficial de estadísticas IBGE.

Chile: autorizan a Banco Itaú a adquirir banca de personas de filial local de HSBC Bank

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) aprobó en tiempo récord a Banco Itaú Chile la adquisición de la banca de personas de HSBC Bank (Chile). Esta operación le permite a la entidad consolidar su liderazgo en el segmento de altos ingresos en el país (ABC1).

Fondo de rescate europeo se destinaría a bancos si los gobiernos no logran recaudar recursos

Bruselas. El fondo de rescate de la zona euro debería prestarle a los gobiernos para que recapitalicen sus bancos solo si fracasa el proceso de captación de capital entre inversores o si los gobiernos nacionales no logran recaudar fondos, según un documento conocido este jueves.

"Se espera que el capital inyectado como parte de esa recapitalización pública sea de la más alta calidad posible", señaló el informe con los lineamientos sobre el funcionamiento operativo del Fondo Europeo para la Estabilidad Financiera (FEEF).

Consejo Nacional de Transición afirma que capturan vivo al hijo de Gaddafi, Mo'tassim

El Cairo. El hijo del depuesto líder libio Muammar Gaddafi Mo'tassim fue capturado vivo en Sirte, dijeron combatientes en el terreno al Consejo Nacional de Transición (CNT), indicó este jueves un funcionario.

"Nuestra información de los comandantes en el terreno es que Mo'tassim Gaddafi fue capturado vivo en Sirte", dijo el ministro de Información del CNT, Mahmoud Shammam, a Reuters.

Shammam agregó que no pudo verificar el reporte de forma independiente.

Aeropuerto internacional peruano es elegido líder en Sudamérica

Lima, Andina. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue elegido como la terminal aérea líder en Sudamérica 2011 por The World Travel Awards, por tercer año consecutivo, superando a los aeropuertos de Brasil, Chile y Argentina, informó Lima Airport Partners (LAP).

El concesionario del Jorge Chávez señaló que con esta elección, el aeropuerto peruano supera en posiciones a las terminales aéreas Ministro Pistarini de Ezeiza (Argentina), Juscelino Kubitschek (Brasil) y Comodoro Arturo Merino Benítez (Chile).

El 54% de las exportaciones de petróleo de Ecuador van a China

El 54% de las exportaciones de petróleo de Ecuador, de unos 9 millones de barriles mensuales, están destinadas a China y el restante 46% forman parte de un intercambio de crudo por derivados que los ecuatorianos tienen con Venezuela y Uruguay, informó este jueves la empresa estatal Petroecuador.

En una reunión con periodistas, Nielsen Arias, gerente de comercio exterior de la compañía, señaló que "la oferta exportable de Ecuador está alrededor de 9 millones de barriles de crudo mensuales, de los cuales un 54% va a China y el restante 46% a Uruguay y Venezuela".

Bolsas latinoamericanas vuelven a cerrar a la baja

Las principales bolsas latinoamericanas volvieron a cerrar a la baja, al contrario de Wall Street y sus principales indicadores que tras una jornada volatil, subieron al cierre.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso de 0,32%, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó 0,46%. El el índice compuesto del mercado Nasdaq en tanto, terminó con un descenso de 0,21%.

Ollanta Humala: respaldamos que la Fiscalía investigue a Omar Chehade

Lima (Andina). El gobierno respalda totalmente la investigación iniciada por el Ministerio Público contra el legislador oficialista Omar Chehade, por un presunto tráfico de influencias, afirmó este jueves el presidente Ollanta Humala Tasso.

Dijo que personalmente expresó ese respaldo al fiscal de la nación, José Peláez Bardales, durante la reunión que sostuvieron este jueves en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, en palacio de gobierno.

Suscribirse a