La presentación del Reporte, realizado en colaboración entre la Universidad del Desarrollo y la consultora IdN, tuvo lugar en Concepción, Chile, durante el Seminario "Transparencia Corporativa: exigencias de escenario actual".
Este reporte anual analiza la información que ponen a disposición del público general, a través de sus sitios web, las empresas chilenas mejor cotizadas en la Bolsa y las compara con el estándar internacional.
Ciudad de Guatemala. Aunque todavía es imposible cuantificar las pérdidas económicas para estos productos, las consecuencias, en cuanto a producción y rendimiento, se percibirán en el futuro.
Según Armando Boesch, gerente general de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Azasgua), la lluvia inundó 4.220 hectáreas de cañaverales situados en las cercanías de las cuencas de los ríos Coyolate, María Linda y las aledañas al canal de Chiquimulilla.
Buenos Aires. La cosecha de trigo del ciclo 2011/12 de Argentina sería de 12,6 millones de toneladas, frente a los entre once millones y 13 millones de toneladas previstos en septiembre, dijo este jueves el Ministerio de Agricultura.
Argentina es uno de los mayores proveedores mundiales de trigo, un cultivo que se vio afectado por el clima seco en esta campaña, aunque las recientes lluvias mejoraron las condiciones de las plantas en medio de los temores por los efectos del fenómeno La Niña, que suele reducir las precipitaciones.
Este blog nace con la meta de compartir las experiencias de la escuela con los graduados, la comunidad empresarial y demás amigos de la institución, así resume sus motivaciones Arturo Condo, rector de la costarricense INCAE.
Bogotá. Un jefe de la mayor guerrilla izquierdista de Colombia, acusado de coordinar los envíos de cocaína en submarinos a los cárteles mexicanos, murió este jueves en un bombardeo de las Fuerzas Armadas, un golpe que debilitará las finanzas del grupo rebelde, informó el gobierno.
San Pedro de Ycuamandyyú. Los auditores rusos, Dra. Ludmila Abramava, Dr. Vladimir Ferisov, Dr. Victor Kikiforov y el traductor Oleg Marchenko, visitaron el distrito de la capital departamental donde se detectó el brote de aftosa.
Los técnicos mantuvieron una extensa reunión con técnicos de Senacsa en la oficina de la institución para interiorizase, en detalle, de los trabajos realizados en la zona. Luego ingresaron a la estancia Santa Helena, donde se había declarado el brote de la enfermedad.
Los auditores rusos no brindaron declaraciones a la prensa.
Lima. La planta concentradora en la mina de cobre de Freeport en Perú fue paralizada en la víspera por una falla técnica, dijeron trabajadores este jueves, mientras que la empresa reconoció que sus labores de extracción de mineral han sido reducidas por una huelga de más de 20 días.
Asimismo, un diálogo clave entre los trabajadores y la minera Cerro Verde, controlada por Freeport, concluyó sin un acuerdo este jueves, prolongando la medida de fuerza en el yacimiento que produce el 2% del cobre del mundo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.