Pasar al contenido principal

ES / EN

Hugo Chávez aseguró que el tratamiento contra el cáncer “concluyó con todo éxito”

El presidente venezolano, Hugo Chávez, arribó al país este jueves luego de que le practicaron una serie de exámenes médicos en Cuba y anunció que el tratamiento contra el cáncer al que se sometió durante cuatro meses "concluyó con todo éxito".

El mandatario llegó a las 10.50 al aeropuerto Nacional de La Fría, estado Táchira, desde donde visitará al Santo Cristo de La Grita para cumplir una promesa, por haber culminado satisfactoriamente los cuatro procesos de quimioterapia a los que fue sometido, señaló la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

FIFA: apertura del Mundial de Brasil 2014 será en Sao Paulo

Zurich. La apertura de la Copa del Mundo de fútbol Brasil 2014 será el 12 de junio en Sao Paulo con un partido de la selección local, mientras que la final tendrá lugar en el estadio Maracaná de Río de Janeiro el 13 de julio, anunció la FIFA este jueves.

Fortaleza y Brasilia serán las otras dos ciudades que recibirán partidos de la selección brasileña en la primera fase de la competencia, además del encuentro de apertura del Mundial en el estadio que está construyendo el club local Corinthians en la capital paulista.

Países grandes atacan planes de reforma agrícola "verde" de Unión Europea

Luxemburgo. Los países más influyentes de la Unión Europea atacaron las propuestas para vincular cada vez más los subsidios agrícolas de la UE a las metas ambientales como parte de los planes del ejecutivo del bloque para reformar la Política Agrícola Común (PAC) desde el 2014.

La semana pasada, la Comisión Europea anunció planes para obligar a los productores a adoptar nuevas prácticas amigables hacia el medio ambiente, en un intento por mantener los subsidios agrícolas en su nivel actual de unos 55.000 millones de euros (US$76.000 millones) al año.

Producción de gas natural de Ecuador crece por nacionalizaciones

Quito. El Ecuador incrementó la producción de gas natural de 30 millones de pies cúbicos a 50 millones por día, en un periodo de poco más de dos meses, anunció el presidente, Rafael Correa, quien aseguró que hasta el 2013 prevé que la producción supere los 100 millones de pies cúbicos diarios.

Este incremento es el resultado de la nacionalización de la empresa Energy Development Company (EDC) y de la termoeléctrica en tierra Machala Power, que eran, hasta junio de este año, administradas por el consorcio energético estadounidense Noble Energy.

Refinería de Venezuela paraliza parte de su producción por falla técnica


Paraguana. El craqueador catalítico de 89.000 barriles por día (bpd) de la refinería venezolana Cardón dejó de funcionar este jueves debido a una falla en un motor de alta tensión eléctrica, informaron trabajadores.

Cardón, con capacidad para procesar 310.000 bpd, conforma junto a su vecina Amuay, de 645.000 bpd, el Centro Refinador Paraguaná (CRP), uno de lo más grandes del mundo con capacidad para procesar unos 955.000 bpd.

Primer ministro libio confirma muerte de Gaddafi


El primer ministro de facto de Libia Mahmoud Jibril confirmó el jueves la muerte del derrocado líder Muammar Gaddafi y que tenía reportes no confirmados de que su hijo Saif al-Islam había sido rastreado cerca de la ciudad de Sirte y que su convoy estaba siendo atacado.

En una rueda de prensa en Trípoli, Jibril confirmó que Muammar Gaddafi, quien gobernó Libia durante 42 años hasta agosto, había sido asesinado después de ser capturado en Sirte.

Colombia: piden al gobierno mantener subsidio de vivienda para clase media

Tras el anuncio de la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero, de que “por ahora no habrá más subsidios a la tasa de interés para la compra de vivienda de la clase media”, es decir en el estrato tres, se empiezan a escuchar voces de rechazo que desde ahora buscan contrarrestar la medida.

El candidato a la gobernación de Cundinamarca, Everth Bustamante, dijo que se quejará formalmente ante el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente Angelino Garzón.

TAM finaliza el pedido de 32 aviones de la familia A320, incluyendo 22 A320neo

TAM Airlines, la compañía aérea más grande de Brasil, ha cerrado un acuerdo de compra por 32 aviones ecoeficientes Airbus A320 que incluye 22 A320neo y 10 aviones de la familia A320. El pedido es la continuación de un Memorándum de Entendimiento firmado el pasado mes de febrero. La elección de motor se dará a conocer más adelante.

“Los aviones de bajo consumo son claves para nuestro programa de ahorro de combustible y nuestra contribución a la reducción de las emisiones de CO2,” declaró José Zaidan Maluf, Vicepresidente de Contratos y Suministros de TAM Airlines.

Suscribirse a