Pasar al contenido principal

ES / EN

Reservas internacionales de México alcanzan los US$130.858M al 8 de julio

México DF. Las reservas internacionales de México alcanzaron un máximo de US$130.858 millones al corte del 8 de julio, gracias a la compra de divisas a instituciones de crédito, dijo este martes el banco central.

Las reservas internacionales aumentaron en US$1,655 millones entre el 4 y el 8 de julio, en gran medida por el mecanismo de acumulación que el Banco de México (central) puso en marcha a principios del 2010 para protegerse de una eventual turbulencia global.

Uruguay: Dirección General Impositiva cobraría US$200 millones en impuestos atrasados desde 2002

La Dirección General Impositiva (DGI) buscará cobrar US$200 millones adeudados por empresas y contribuyentes particulares que enfrentaron problemas por la crisis financiera del año 2002.

Si bien la economía del país registra un crecimiento continuo desde 2004 –al final del gobierno de Jorge Batlle– a nivel privado esa evolución tuvo altibajos, según los rubros, y no todos pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias.

Uruguay: José Mujica busca relanzar su gobierno con cambio de gabinete

Los dos cambios en los ministerios de Desarrollo Social y Salud Pública dispuestos este lunes por el presidente, que también examina realizar cambios en la titularidad de los ministerios de Turismo y Transporte, forman parte de un plan para relanzar la gestión del gobierno que tendrá una etapa final de relevos a fin de año, dijeron a El Observador fuentes del gobierno.

Los relevos en el gabinete, que no implican cambios en el equipo económico, mantendrá intacta la asignación total de cargos a las distintas fuerzas frentistas.

Confianza de empresas pequeñas de EE.UU. cae levemente en junio

Washington. La confianza entre los dueños de empresas estadounidenses cayó en junio, debido a las expectativas de ventas más débiles y de un deterioro en las condiciones comerciales en los próximos seis meses, indicó un sondeo el martes.

El índice de optimismo de la Federación Nacional de Empresas Privadas (NFIB por sus siglas en inglés) retrocedió 0,1 puntos a 90,8 en junio respecto a mayo.

Suscribirse a